To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Teorema de la energía cinética

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El teorema de la energía cinética, también conocido como teorema de fuerzas vivas, es un teorema importante en el contexto de la mecánica clásica, en especial dentro del campo de la dinámica y de los análisis energéticos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    50 083
    27 060
    24 248
  • Física - Teorema da Energia Cinética (TEC)
  • 107. TEOREMA DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA CINÉTICA
  • Teorema del Trabajo y la Energía Cinética - demostración

Transcription

Enunciado

El teorema establece que :

El trabajo realizado por la fuerza neta (suma de todas las fuerzas) aplicada a una partícula es igual al cambio que experimenta la energía cinética de dicha partícula. Esto es,:'

Este teorema es válido tanto en el ámbito de la mecánica clásica como en el de la mecánica relativista de partículas. Sin embargo, no es como lo esperabamos en la mecánica de medios continuos o deformables y necesita ser reformulado, ya que un sólido deformable sobre el que se realiza trabajo puede almacenar energía en forma de energía potencial elástica o disiparla por deformación plástica, sin que el trabajo realizado se convierta en energía cinética. De hecho para un sistema que incluya medios continuos deformables, en el que se conserve la energía se puede definir el incremento de energía interna como:

Por lo que el teorema de las fuerzas vivas original afirmaría que para un cuerpo no deformable, el trabajo realizado sobre él no produce incrementos de energía interna, siendo todo el trabajo igual al incremento de energía cinética.

Demostración

En el ámbito de la mecánica newtoniana resulta fácil demostrar el teorema de las fuerzas vivas para una

Siendo la energía cinética de la partícula; y r1 y r2 , los vectores posición inicial y final respectivamente.

La demostración anterior es válida para la mecánica relativista con cambios triviales:


Diversas consideraciones

  • Si : El trabajo motor conlleva un aumento de la velocidad de la partícula.
  • Si : El trabajo resistente implica una disminución de la velocidad de la partícula.

Las unidades de trabajo y de energía cinética se expresan en julio (J).

Bibliografía

  • Meriam, James L.; Kraige, L. Glenn (1998). «3.B. Trabajo y energía». Engineering Mechanics. Statics. Volume two. Third Edition. (Dr. José Vilardell, trad.) [Mecánica para Ingenieros, Dinámica]. Editorial Reverté. pp. 138-139. ISBN 978-84-291-4259-4. 
  • Hertig, Ricardo R. (1978). «3-4. Teorema de las fuerzas vivas». Mecánica teórica. Editorial El Ateneo. pp. 58-59. 
Esta página se editó por última vez el 1 mar 2022 a las 20:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.