To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Nombre teofórico

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Kýlix ática con inscripción votiva (en caracteres etruscos) para los dióscuros. La firman el alfarero Euxiteo y el pintor Oltos.

Un nombre teofórico o nombre teóforo (del griego antiguo θεοϕόρος [theophóros], compuesto de θεο- [theo-], ‘deidad’, y -ϕόρος [-phóros], ‘el que lleva’, ‘portador’ [< φέρω /férō/ ‘llevar’, ‘portar’] y el sufijo -ικός [-icós], ‘cualidad’, ‘relación’; ‘portador de la deidad’) es un nombre propio que contiene el nombre de un dios o divinidad, tanto para servir de difusión para el nombre sacro, como para invocar la protección del mismo para la persona que lo lleva.

Los nombres teóforicos eran muy comunes en Mesopotamia y Antiguo Oriente Próximo, donde el nombre de la persona incluía el nombre del dios en que confiaban e idolatraban. Esta práctica, denominada en onomástica teoforía se refiere a añadir un nombre de dios (o su nombre local variante) al nombre propio de la persona.

Antiguo Egipto

En el Antiguo Egipto, los faraones recibían varios nombres o titulaturas que normalmente aludían a sus dioses: Ra, Tot, Amón, etc.

En el Tanaj

Los nombre teofóricos en el Tanaj (Antiguo testamento) son muy comunes y se encueran de diferentes maneras;

Con Ēl, como título de Yahveh:

  • El: Abel (aunque tiene el sufijo El, este es un homónimo, y significa "fragilidad").
  • El: Daniel (‘Dios es mi juez’ o ‘Justicia de Dios’).
  • El: Emmanuel (‘Dios está con nosotros’).
  • El: Ezequiel (‘Dios es mi fortaleza’).
  • El: Gabriel (‘la fuerza de Dios’).
  • El: Isabel se presume que viene del nombre hebreo Elyševa (אלישבע) y significa "Dios es (mi) juramento".
  • El: Israel originalmente significa ‘el que tiene poder con Elohim’, pero desde Oseas 12 se interpreta como ‘el que lucha con Elohim Yahveh’.
  • El: Miguel (‘¿Quién es como Dios?’).
  • El: Rafael (‘Dios ha sanado’).
  • El: Samuel (‘Dios escuchó’).

Con apócopes de Yahveh; Yah/Yeh, Yahu/Yeho, Yo/Yu.

  • Jehosafat (יְהוֹשָׁפָט Yəhōšafat) Significa: Yahveh ha juzgado.
  • Jehoas (יְהוֹאָשׁ Yəhōʾāš) Significa: Yahveh es fuerte.
  • Jehoacaz (יְהוֹאָחָז Yəhō’aḥaz) Significa: Yahveh ha sostenido.
  • Jehoram (יְהוֹרָם) (Yəhōrām) Significa: Yahveh es alto, ensalzado.
  • Jesús/Josué (ישוע Yēšūa -יהושע Yehōšūa) Yahveh es salvación.

Refiriéndose a otros dioses:

Algunos nombres podrían tener algunas controversias teológicas como Elías (Ēliyahw אליהו Ēl es Yahw) o Joel (יואל Yw es Ēl). Ēl fue la máxima deidad en el panteón cananeo, pero tradicionalmente se traduce Ēl como Dios.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 21 nov 2023 a las 05:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.