To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Temporada 2014 del Campeonato de España de Rally de Tierra

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Temporada 2014 del Campeonato
de España de Rally de Tierra
Categoría CERT
Fundación RFEDA
Temporada inicial 1983
Ámbito Nacional
Superficie Tierra
Rondas 6
Campeones
Piloto campeón
Bandera de España
Amador Vidal
Equipo campeón
Bandera de Japón
Mitsubishi
Cronología
2013 2014 2015

La temporada 2014 fue la 32.º edición del Campeonato de España de Rally de Tierra. Comenzó el 22 de marzo en el Rally de Lorca y terminó el 15 de noviembre en el Rally de Riolobos.[1][2][3]

Una de las principales novedades para esta temporada fue la inclusión de los vehículos buggy en el reglamento.[4]

Calendario

El calendario constaba, al igual que en 2013, de seis pruebas. La primera de ellas, el Rally de Lorca, era también puntuable para el Campeonato de España de Rally Todoterreno y el Rally de Curtis entró por primera vez en el programa.[1]

N.º Fecha Prueba
1 22-23 de marzo
Bandera de la Región de Murcia
3.º Rally Tierras Altas de Lorca
2 26-27 de abril
Bandera de Galicia
1.º Rally Concello de Curtis-La Coruña
3 17-18 de mayo
Bandera de Andalucía
1.º Rally Andalucía-Benahavís
4 21-22 de junio
Bandera de Castilla y León
2.º Rally de Tierra del Bierzo
5 6-7 de septiembre
Bandera de Cataluña
15.º Rallye de Tierra Ciutat de Cervera
6 14-15 de noviembre
Bandera de Extremadura
5.º Rallye de Tierra Riolobos

Equipos

Equipo Vehículo Piloto Copiloto Rondas
Equipos privados
Escudería AR Vidal Racing Volkswagen Polo N1
Bandera de España
Amador Vidal
Bandera de España
Francisco Lema Vidal
2-6
Escudería Motor Terrassa Ford Fiesta R2
Bandera de España
Nil Solans
Bandera de España
Miquel Ibáñez Sotos
1, 4
Škoda Fabia S2000 2
Mitsubishi Lancer Evo X 3, 5-6
Escudería Rias Baixas Subaru Impreza STi N14
Bandera de España
Juan Pablo Castro
Bandera de España
Juan José Leal Olivenza
1-2, 4-6
Motor Club Sabadell Mitsubishi Lancer Evo IX
Bandera de España
Eduard Forés
Bandera de España
David Uson Castells
1-6
RMC Motorsport
Bandera de España
Jorge del Cid
Bandera de España
Helena Carrasco
1-3
Bandera de España
Nerea Odriozola Sagarna
4
Mitsubishi Lancer Evo X 5-6

Clasificación

Campeonato de pilotos

Amador Vidal se hizo con el campeonato de pilotos por primera vez con el Volkswagen Polo. En la imagen, un piloto local lo utiliza durante una prueba del regional gallego.
Pos. Piloto 1
Bandera de la Región de Murcia
2
Bandera de Galicia
3
Bandera de Andalucía
4
Bandera de Castilla y León
5
Bandera de Cataluña
6
Bandera de Extremadura
 Puntos 
1.
Bandera de España
Amador Vidal
1 5 1 7 2 142
2.
Bandera de España
Nil Solans
11 2 Ret 10 1 1 124
3.
Bandera de España
Juan Pablo Castro
10 3 5 4 3 115
4.
Bandera de España
Eduard Forés
7 9 4 4 13 8 111
5.
Bandera de España
Jorge del Cid
5 Ret 3 2 2 Ret 110
6.
Bandera de España
David Quijada
9 7 12 7 11 5 95
7.
Bandera de España
Carlos Aldecoa
6 6 6 6 15 Ret 90
8.
Bandera de España
Alexander Villanueva
4 4 14 Ret 6 Ret 78
9.
Bandera de México
Benito Guerra
3 Ret 2 Ret 57
10.
Bandera de España
José Luis Peláez
18 11 8 12 Ret 57

Copa de copilotos

Pos. Copiloto  Puntos 
1.
Bandera de España
Francisco Lema Vidal
142
2.
Bandera de España
Miguel A. Ibáñez
124
3.
Bandera de España
Juan José Leal
115
4.
Bandera de España
David Uson Castells
111
5.
Bandera de España
Daniel Canelo
95
6.
Bandera de España
Ainhoa Sarasua
90
7.
Bandera de España
Óscar Sánchez
78
8.
Bandera de España
Nerea Odriozola
60
9.
Bandera de España
Diego Sanjuan
57
10.
Bandera de España
Helena Carrasco
54

Campeonato de marcas

Pos. Marca  Puntos 
1.
Bandera de Japón
Mitsubishi
342
2.
Bandera de Francia
Renault
93
3.
Bandera de España
SEAT
48

Copa de España conductores

Pos. Piloto  Puntos 
1.
Bandera de España
José Luis Peláez
151
2.
Bandera de España
Ángel Paniceres
148
3.
Bandera de España
Manuel Gómez-Manzanilla
129
4.
Bandera de España
Juan Carlos Aguado
79
5.
Bandera de España
Nil Solans
70

Trofeo copilotos

Pos. Copiloto  Puntos 
1.
Bandera de España
Diego Sanjuan de Eusebio
151
2.
Bandera de España
Salvador Belzunces
148
3.
Bandera de España
Martín Lumbreras
129
4.
Bandera de España
Mario González Tomé
79
5.
Bandera de España
Miguel A. Ibáñez
70

Trofeo 2 ruedas motrices

Pos. Piloto  Puntos 
1.
Bandera de España
José Luis Peláez
151
2.
Bandera de España
Ángel Paniceres
148
3.
Bandera de España
Manuel Gómez-Manzanilla
129
4.
Bandera de España
Juan Carlos Aguado
79
5.
Bandera de España
Nil Solans
70

Trofeo 2RM copilotos

Pos. Copiloto  Puntos 
1.
Bandera de España
Diego Sanjuan de Eusebio
151
2.
Bandera de España
Salvador Belzunces
148
3.
Bandera de España
Martín Lumbreras
129
4.
Bandera de España
Mario González Tomé
79
5.
Bandera de España
Miguel A. Ibáñez
70

Trofeo grupo N

Pos. Piloto  Puntos 
1.
Bandera de España
Eduard Fores
169
2.
Bandera de España
David Quijada
164
3.
Bandera de España
Alexander Villanueva
120
4.
Bandera de Andorra
Albert Llovera
71
5.
Bandera de España
Alberto Monarri
62

Trofeo pilotos femeninos

Pos. Piloto  Puntos 
1.
Bandera de España
Zihara Esteban
105

Mitsubishi Evo Cup Tierra

Pos. Marca  Puntos 
1.
Bandera de España
Eduard Fores
32
2.
Bandera de España
Jorge del Cid
30
3.
Bandera de España
Alexander Villanueva
24
4.
Bandera de España
Alberto Monarri
18
5.
Bandera de México
Benito Guerra
16
6.
Bandera de España
José Antonio Suárez
10
7.
Bandera de España
Nil Solans
10
8.
Bandera de España
Williams Villanueva
10
9.
Bandera de España
Xevi Pons
8
10.
Bandera de España
Julián Vera
6

Referencias

  1. a b Nacho Villarín. «El Campeonato de España de Tierra se consolida». Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2013. Consultado el 26 de diciembre de 2013. 
  2. «Histórico de clasificaciones». RFEDA. 2014. Consultado el 21 de enero de 2023. 
  3. «Spain Gravel 2014». www.ewrc-results.com. Consultado el 21 de enero de 2023. 
  4. Nacho Villarín. «Admitidos los buggies en el Nacional de Tierra». Consultado el 23 de enero de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 07:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.