To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Temporada 1990 del Campeonato de España de Rally de Tierra

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Temporada 1990 del Campeonato
de España de Rally de Tierra
Categoría CERT
Fundación RFEDA
Temporada inicial 1983
Ámbito Nacional
Superficie Tierra
Rondas 8
Campeones
Piloto campeón
Bandera de Uruguay
Gustavo Trelles
Equipo campeón
Bandera de Francia
Citroën
Cronología
1989 1990 1991

La temporada 1990 fue la 8.º edición del Campeonato de España de Rally de Tierra. Comenzó el 23 de marzo en el Rally Sant Vicenç de Raspeig Alicante y terminó el 24 de noviembre en el Rally de Tierra de Madrid.[1][2]

Calendario

N.º Fecha Prueba Notas
1 23-24 de marzo
Bandera de la Comunidad Valenciana
Rally Sant Vicenç de Raspeig Alicante
2 20-21 de abril
Bandera de La Rioja (España)
Rally RACE-La Rioja
3 11-12 de mayo
Bandera de Cataluña
Rally de Tierra RACE Balaguer
4 8-9 de junio
Bandera de Galicia
5.º Rally de Tierra RACE Lugo
5 6-7 de julio
Bandera de Galicia
1.er Rally de Tierra RACE Vigo
6 14-15 de septiembre
Bandera de Castilla-La Mancha
Rally de Talavera
7 19-20 de octubre
Bandera de la Región de Murcia
Rally RACE Murcia-Costa Cálida
8 23-24 de noviembre
Bandera de la Comunidad de Madrid
Rally de Tierra RACE Madrid

Equipos

Equipo Vehículo Piloto Copiloto Rondas
Equipos oficiales
Citroën Hispania Citroën AX 4x4 Proto Turbo
Bandera de España
Antonio Zanini
Bandera de España
Josep Autet
1-8
Citroën AX 4x4
Bandera de España
Enric Burrull
Bandera de España
Sime Ribes
2-7
Bandera de España
Guillermo Barreras
Bandera de España
Ramón Mínguez
1-8
SEAT Sport SEAT Marbella Proto
Bandera de España
Jordi Puigdellivol
Bandera de España
José María Falcó
1-5
Volkswagen Golf II GTi 16V 8
Volkswagen Motorsport
Bandera de España
Antonio Rius
Bandera de España
Manuel Casanova
1-7
Ford RACE Marlboro Ford Sierra RS Cosworth 4x4
Bandera de España
Josep Maria Bardolet
Bandera de España
Josep María Ferrer
1-6, 8
Equipos privados
Marlboro Lancia Delta S4
Bandera de Uruguay
Gustavo Trelles
Bandera de España
Arturo Fernández de La Puente
2-5, 7
MG Metro 6R4
Bandera de España
Fernando Capdevila
Bandera de España
Francesc Bofill
1-8
Max Meyer Team Renault 5 GT Turbo
Bandera de España
José Mora
Bandera de España
Carlos Marcos
1-6

Clasificación

Campeonato de pilotos

Pos. Piloto 1
Bandera de la Comunidad Valenciana
2
Bandera de La Rioja (España)
3
Bandera de Cataluña
4
Bandera de Galicia
5
Bandera de Galicia
6
Bandera de Castilla-La Mancha
7
Bandera de la Región de Murcia
8
Bandera de la Comunidad de Madrid
 Puntos 
1.
Bandera de Uruguay
Gustavo Trelles
1 1 1 1 1 160
2.
Bandera de España
Josep Maria Bardolet[3]
1 Ret 6 3 3 1 7 118
3.
Bandera de España
Fernando Capdevila
5 3 2 2 Ret 3 ? 2 115
4.
Bandera de España
José Mora
4 6 Ret Ret 6 7 82
5.
Bandera de España
Antonio Zanini
2 Ret 5 Ret 2 2 Ret Ret 87
6.
Bandera de España
Jordi Puigdellivol
7 7 9 9 11 5 68
7.
Bandera de España
Enric Burrull
Ret 7 5 4 5 3 64
8.
Bandera de España
Antonio Rius
Ret Ret Ret 6 5 Ret 2 63
9.
Bandera de España
«Patxi» Arbeláiz
2 3 4 Ret Ret 3 61
10.
Bandera de España
J. Francisco Labaka
3 5 8 7 Ret 6 65
Bandera de España
Guillermo Barreras
Ret 8 Ret Ret Ret 4 Ret 1
Bandera de España
Claudio Aldecoa
4 4 8 Ret
Bandera de España
Sánchez
10 14

Campeonato de copilotos

Pos. Copiloto  Puntos 
1.
Bandera de España
Arturo Fernández de La Puente
160
2.
Bandera de España
Josep María Ferrer
110
3.
Bandera de España
Francesc Bofill
104
4.
Bandera de España
Carlos Marcos
92
5.
Bandera de España
Josep Autet
87
6.
Bandera de España
José María Falcó
68
7.
Bandera de España
Sime Ribes
64
8.
Bandera de España
Manuel Casanova
63
9.
Bandera de España
Agustín Ascasíbar
61
10.
Bandera de España
Patxi Muguruza
45

Campeonato de marcas

Pos. Marca  Puntos 
1.
Bandera de Francia
Citroën
678
2.
Bandera de España
SEAT
259
3.
Bandera de Francia
Renault
209

Agrupación II

Pos. Piloto  Puntos 
1.
Bandera de España
Puigdellivol
64
2.
Bandera de España
Mora
46
3.
Bandera de España
Diego
36

Copa Marbella

Pos. Piloto  Puntos 
1.
Bandera de España
Pere Solans
77
2.
Bandera de España
Ramón Magriña
60
3.
Bandera de España
L. M. Sierra
58
4.
Bandera de España
J. A. Callejas
56
5.
Bandera de España
Javier Velasco
42
6.
Bandera de España
Francisco Pros
35
7.
Bandera de España
Germán Anllo
28
8.
Bandera de España
Xavier Melchor
23
9.
Bandera de España
Mario Giner
19
10.
Bandera de España
F. J. Rodríguez
18

Challenge Citroën rallyes tierra

Pos. Piloto
1.
Bandera de España
Francisco Labaca

Referencias

  1. www.ewrc-results.com. «Spain Gravel 1990» (en inglés). Consultado el 14 de octubre de 2013. 
  2. www.rfeda.es. «Histórico clasificaciones 1990». Consultado el 23 de abril de 2012. 
  3. Aymami, Joan (24 de noviembre de 1990). «El RACE cierra la temporada». El Mundo Deportivo. p. 44. Consultado el 6 de abril de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 04:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.