To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Templo de millones de años de Seti I

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Templo de millones de años de Seti I

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Localización
País Egipto Egipto
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, iii, vi
Identificación 87
Región Estados árabes
Inscripción 1979 (III sesión)
Planta y sección del templo.
Visión del templo a mediados del siglo XIX.


El templo de millones de años de Seti I o simplemente Templo de Seti I es el templo funerario (o conmemorativo) del faraón Seti I situado en Gurna, en la necrópolis tebana, en la orilla oeste del Nilo.

Los antiguos egipcios conocían la zona como "Hefet-her-nebes" («la que se encuentra delante de su señor», refiriéndose al hecho de que estaba justo enfrente del Templo de Amón en Karnak) y al templo lo denominaban el «glorioso de Menmaatra Sethy en el reino de Amón que reside en el occidente de Tebas» y los egipcios actuales templo de Qasr al-Rubaiq.

Su relación con el Templo de Amón en Karnak, situado en la orilla este del Nilo, era importante ceremonialmente pues durante la Bella fiesta del valle, las procesiones de barcas sagradas que salían de allí, atravesaban el río y posteriormente eran llevadas por canales acuáticos excavados hasta los templos de millones de años, deteniéndose en cada uno de ellos. Se empezaba precisamente por el de Seti I.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 099
    229 052
    93 936
  • Enterrament de Seti I
  • Las Tumbas Egipcias - ArteHistoria
  • London - City Video Guide

Transcription

Construcción

Seti I construyó este templo al final de su reinado y lo consagró a Amón-Ra y al culto de su padre, Ramsés I, que no tuvo tiempo de construir su propio templo conmemorativo, dedicándole una capilla, que no pudo ver terminada. Su hijo Ramsés II[1]​ la terminaría incluyendo una falsa puerta para dar acceso al ka al otro mundo. Completaría además la típica triple estructura del templo, con un gran muro y dos pilonos de ladrillo que delimitarían dos patios abiertos.

En el primer patio se encontraba el palacio ritual del rey, una estructura que serviría de modelo para otros templos construidos posteriormente. Del lado norte de la sala hipóstila de 12 pilares, unas escaleras llevaban a la "ventana de las apariciones", desde donde el faraón, rodeado de escenas que mostraban su poder y majestad, podía observar las ceremonias y procesiones que se desarrollaran en el patio. En el caso de un rey difunto, se materializaría y participaría en las grandes fiestas en el salón del trono, donde estaba representado por su estatua.

En la parte final de la zona central del templo está situada la sala hipóstila, decorada con seis columnas papiriformes fasciculadas y tres pequeñas capillas dedicadas a Amón, Mut y Jonsu. Existe una área dedicada al culto del rey y sus sucesores y otra dedicada al culto solar.

Las salas de la parte superior del templo están dedicadas a la "Bella fiesta del valle" y a Amón. Tres recintos servirían para los reposaderos de las barcas sagradas de Mut, Amón y Jonsu.

Referencias

  1. Weigall, Arthur (1910). A Guide to the Antiquities of Upper Egypt. London: Mentheun & Co. p. 258. ISBN 1-4253-3806-2. 

Bibliografía

  • Weeks, Kent R. (2006). Los tesoros de Luxor y el Valle de los Reyes. Madrid: Libsa. p. 170-175. ISBN 84-662-1294-9. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 oct 2023 a las 00:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.