To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Templo de Quetzaltenango

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Templo de Quetzaltenango, Colombia
Localización
País Guatemala
División Departamento de Quetzaltenango
Dirección
 
Quetzaltenango,
Guatemala Guatemala
Coordenadas 14°50′41″N 91°32′23″O / 14.84472222, -91.53972222
Información religiosa
Culto La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Uso Investidura, matrimonio cristiano, bautismos
Estatus COVID-19 Fase 3: Bautismos vicarios y ordenanzas propias previa cita
Advocación Cristo
Datos arquitectónicos
Estilo Moderna, un pináculo.
Superficie 53 500 pies cuadrados (497 031,1 dm²)
Materiales Granito blanco tipo Asa de Brasil
Torres 1 (148 pies (45,1 m) de altura)
Longitud 234 pies (71,3 m)
Anchura 192 pies (58,5 m)
Sitio web oficial

El Templo de Quetzaltenango, Guatemala, es uno de los templos construidos y operados por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el número 136 en operaciones por la iglesia, el quinto de Centroamérica y el segundo en edificarse en Guatemala. Presta servicio aproximadamente a 60 000 fieles que viven en los departamentos del occidente guatemalteco. Se ubica en la 9a. calle 4-03 de la zona 9 de Quetzaltenango, frente al Residencial Los Cerezos I en lo alto de una colina en el extremo occidental de la ciudad.

Ubicado a una altura de 2426 metros (7959,3 pies) metros sobre el nivel del mar, el templo de Quetzaltenango es uno de los templos más elevados de su tipo que hay en el mundo. El de mayor elevación es el templo de Cochabamba (2650 metros (8694,2 pies) m s. n. m.).[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    7 121
    2 094
    3 899
  • Ceremonia de la piedra angular - Templo de Quetzaltenango
  • Templo Quetzaltenango
  • Actividad cultural - Templo de Quetzaltenango

Transcription

Historia

Al ser finalizado el templo, la Primera Presidencia de la Iglesia (consejo gobernante más alto de la misma) anunció la realización del Programa de Puertas Abiertas o Casa Abierta evento que se llevó a cabo el viernes 11 de noviembre de 2011 al sábado 26 de noviembre de 2011, durante la actividad alrededor de ochenta mil visitantes tuvieron la oportunidad de conocer el edificio previo a su dedicación.

Previamente a la dedicación del templo, durante el mismo fin de semana, se organizó una presentación cultural que contó con la participación de más de dos mil ochocientos jóvenes, entre siete y diecisiete años, de las diferentes iglesias de los departamentos del occidente del país. La actividad contó con una asistencia de aproximadamente siete mil personas que aplaudieron particularmente las presentaciones artísticas de Ferrocarril de los Altos y Luna de Xelajú; Edvin Pérez, uno de los coordinadores del evento expresó para la ocasión: "El propósito es darle tributo a Dios a través de la cultura que tiene Guatemala".

Con anterioridad los miembros de esta región del oeste de Guatemala debieron viajar al Templo de Mesa (Arizona), luego (por un breve periodo de tiempo) al Templo de la Ciudad de México y desde que fuera dedicado el 14 de diciembre de 1984 al Templo de la Ciudad de Guatemala.

Construcción

Su construcción fue anunciada el 16 de diciembre de 2006 por el Presidente Gordon B. Hinckley durante la dedicación del Templo del Monte Oquirrh, Utah. La ceremonia de la primera palada se llevó a cabo la mañana del 14 de marzo de 2009 y fue presidida por el Presidente del Área Centroamérica Don R. Clarke, de los Setenta y sus consejeros los Élderes Shirley D. Christensen y Enrique R. Falabella, también de los Setenta, ante una concurrencia de aproximadamente 700 personas entre las que se contaban líderes de la iglesia, miembros y personalidades locales de la región; la ocasión fue acompañada por un coro de 80 voces.

El edificio tiene un total de 1.959 metros cuadrados de construcción.

Dedicación

El Templo SUD de la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala fue dedicado el domingo 11 de diciembre de 2011 en tres sesiones (las cuales fueron transmitidas vía satélite a todo el país) por el Presidente Dieter F. Uchtdorf, Segundo Consejero de la Primera Presidencia y quien previamente a la ceremonia de la piedra angular expresara que el nuevo templo ayudaría a muchos en la "Tierra de la Eterna Primavera".[2]

Véase también

Anexo:Templos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Referencias

  1. «Temple Elevation Statistics | ChurchofJesusChristTemples.org». Temples of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints. Consultado el 21 de abril de 2023. 
  2. [1]

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.