To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Templo Sengue Dzong

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Templo Sengue Dzong
Localización
País Uruguay Uruguay
Dirección Ruta 81, Aguas Blancas, Lavalleja, Uruguay
Información religiosa
Culto Budismo Tibetano
Historia del edificio
Fundador Chagdud Tulku Rinpoche
Construcción 2001 (23 años)
Datos arquitectónicos
Tipo Templo budista
Estilo Arquitectura tibetana
Sitio web oficial

El Templo Sengue Dzong es un templo de budismo Vajrayāna (también conocido como budismo tibetano) ubicado en el departamento de Lavalleja en Uruguay, siendo el único templo de este tipo en América Latina.

Historia

El templo comenzó a construirse en el año 2000 con donaciones de budistas de todo el mundo, que aportaron para comprar 600 hectáreas de tierra sobre la sierra de Minas,[1]​ el lugar donde se erige el mismo, en la cima de un cerro a 400 m s. n. m., fue elegido por el Lama coreano Chagdud Tulku Rinpoche en una de sus visitas a Uruguay.

El templo está ubicado sobre una elevación prominente en la Sierra de las Ánimas.

Características

El templo consta de seis niveles. En el primero se ubican los servicios (lavadero, planchado), y en el segundo la cocina, donde se preparan cuatro comidas diarias. En el tercer nivel se ubica el salón principal y dos pequeñas cocinas donde se elaboran el Sok y las Tormas, alimentos utilizados como ofrendas en las prácticas. Los dormitorios de los residentes se ubican un piso más arriba, con dos baños con piletas, duchas y retretes. También hay cuartos para los Goland, practicantes que deciden hacer un retiro de tres años, tres meses y tres semanas sin ver ni dejarse ver por nadie.

El apartamento del quinto piso cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y estar, y está destinado a albergar al Lama residente que vivirá con su familia y un traductor (no hay Lamas que hablen español). Escaleras y un ascensor que comunica los pisos. Predominan los colores naranja, verde, azul y amarillo.

Referencias

  1. Lavalleja. «Templo Budista». Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2023. Consultado el 9 de febrero de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 abr 2024 a las 14:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.