To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Teleférico Santuario Virgen del Socavón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Teleférico Santuario Virgen del Socavón

Vista del teleférico con el monumento de la Virgen del Socavón al fondo.
Lugar
Ubicación
Bandera de Bolivia
Oruro, Bolivia
Descripción
Tipo Teleférico
Inauguración 7 de febrero de 2018
Características técnicas
Longitud 0,82 km
Estaciones 2
Explotación
Líneas 1
Flota 16 cabinas

El teleférico Santuario Virgen del Socavón,[1]​ también simplemente conocido como teleférico de Oruro,[2]​ es un medio de transporte aéreo de carácter turístico, ubicado en la ciudad de Oruro, Bolivia. Fue inaugurado el 7 de febrero de 2018,[3]​ convirtiéndolo en el tercer sistema de teleférico del país. Cuenta con una única línea de 16 cabinas, que conecta la Estación Socavón Plaza del Folklore en la ciudad hasta subir a la Estación de la Virgen Monumento de la Virgen. El teleférico recorre por un cable de 823 metros de longitud a lo largo de 5 torres,[3]​ estando en la parte más alta el Monumento a la Virgen Candelaria, en la cima del cerro Santa Bárbara. El teleférico fue construido por la empresa francesa Telecabina POMA,[4]​ que empezaron las obras en agosto de 2015 y tuvo un costo de Bs 128 millones.[5][3]

Véase también

Referencias

  1. «Ley No 1407». Gaceta Oficial de Bolivia. 9 de noviembre de 2021. Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  2. «Autoridades desconocen los ingresos que genera el teleférico de Oruro». La Patria. 19 de febrero de 2022. Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  3. a b c «Oruro estrena el Teleférico Turístico Santuario Virgen del Socavón». Viceministerio de Comunicación. 7 de febrero de 2018. Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  4. «Estación del teleférico de Oruro tendrá características del Santuario del Socavón». eabolivia.com. Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  5. «Entrega del teleférico de Oruro sufre retrasos por falta de recursos y deudas». Agencia de Noticias Fides. 23 de agosto de 2017. Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 6 mar 2024 a las 17:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.