To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Telchac Puerto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Telchac Puerto
Entidad subnacional

Playas de Telchac Puerto
Telchac Puerto ubicada en México
Telchac Puerto
Telchac Puerto
Localización de Telchac Puerto en México
Telchac Puerto ubicada en Yucatán
Telchac Puerto
Telchac Puerto
Localización de Telchac Puerto en Yucatán
Coordenadas 21°20′26″N 89°15′47″O / 21.340555555556, -89.263055555556
Entidad Localidad de México
 • País México México
Altitud  
 • Media 1 m s. n. m.
Población (2020)[1]  
 • Total 1,913 hab.
Huso horario UTC−6
Código postal 97407[3]
Clave Lada 991[4]
Código INEGI 310830001[5][6]
Código 310830001

Telchac Puerto es un poblado del estado mexicano de Yucatán, cabecera del municipio de Telchac Puerto.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 557
    15 625
    771
  • TELCHAC PUERTO, YUC,MEX
  • Flamingo Coast: Telchac Puerto
  • Telchac Puerto Historia

Transcription

Localización

Es un pequeño puerto pesquero en el Golfo de México localizado a 65 kilómetros al noreste de la ciudad de Mérida, capital del estado; y a 30 minutos de Progreso. Su denominación de "puerto" es para diferenciarlo del cercano Telchac Pueblo.

Toponimia

El nombre de Telchac, significa en lengua maya La lluvia necesaria. Deriva de las voces Tel, indispensable o necesario y chaac, lluvia o agua.

Turismo

Telchac Puerto es una localidad turística que cuenta con hoteles y restaurantes. A 10 minutos del puerto se encuentra la Playa de Coco, una playa que posee uno de los pocos cocoteros que se pudieron preservar después de una epidemia de amarillamiento letal que atacó a las palmeras de coco de toda la región peninsular en los años 1980. En abril de 2014 abrió sus puertas el Museo del Mar, un esfuerzo privado y gubernamental para darle a la comunidad un espacio cultural y de conocimiento.

Demografía

Galería

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 
  2. Servicio Postal Mexicano. «Consulta Códigos Postales». Archivado desde el original el 28 de julio de 2011. Consultado el 2 de agosto de 2011. 
  3. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 97407.
  4. Telmex. «Claves LADA». Archivado desde el original el 14 de abril de 2010. Consultado el 18 de abril de 2010. 
  5. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  6. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
Esta página se editó por última vez el 1 jun 2023 a las 16:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.