To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tejido conectivo reticular

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tejido conectivo reticular
Nombre y clasificación
Latín textus connectivus reticulum

El tejido conectivo reticular es un tipo de tejido conectivo[1]​ con una red de fibras reticulares, hecho de colágeno tipo III[2]​ (retículo = red). Las fibras reticulares no son exclusivas del tejido conectivo reticular, pero solo en este tipo son dominantes.[3]

Las fibras reticulares son sintetizadas por fibroblastos especiales llamados células reticulares. Las fibras son estructuras delgadas ramificadas.

Ubicación

El tejido conectivo reticular se encuentra alrededor del riñón, el hígado, el bazo y los ganglios linfáticos, los parches de Peyer y la médula ósea.[4]

Función

Las fibras forman un esqueleto blando (estroma) para sostener los órganos linfoides (células del estroma de los ganglios linfáticos, la médula ósea roja y el bazo).

El tejido adiposo se mantiene unido por fibras reticulares.

Tinción

Se pueden identificar en histología al teñir con un metal pesado como la plata o la tinción PAS que mancha los carbohidratos. Gordon y Gold también se pueden usar.

Apariencia

El tejido conectivo reticular se asemeja al tejido conectivo areolar, pero las únicas fibras en su matriz son fibras reticulares, que forman una red delicada a lo largo de la cual se encuentran dispersos los fibroblastos llamados células reticulares. Aunque las fibras reticulares están ampliamente distribuidas en el cuerpo, el tejido reticular está limitado a ciertos sitios. Forma un estroma similar a un laberinto (literalmente, "cama o" colchón "), o estructura interna, que puede soportar muchas células sanguíneas libres (principalmente linfocitos) en los ganglios linfáticos, el bazo y la médula ósea roja.

Clasificación

Hay más de 20 tipos de fibras reticulares. En el tejido conectivo reticular tipo III la fibra colágeno/reticular (100-150 nm de diámetro) es el principal componente de fibra. Forma el marco arquitectónico del hígado, tejido adiposo, médula ósea, bazo y membrana basal, por nombrar algunos.

Véase también

  • Deitadores de células
  • Membrana reticular del oído interno

Referencias

  1. reticular tissue en el Diccionario Médico de Dorland
  2. Strum, Judy M.; Gartner, Leslie P.; Hiatt, James L. (2007). Cell biology and histology. Hagerstwon, MD: Lippincott Williams & Wilkins. p. 83. ISBN 0-7817-8577-4. 
  3. «Blue Histology - Connective Tissues». Archivado desde el original el 19 de mayo de 2013. Consultado el 5 de diciembre de 2008. 
  4. Martini, Frederic H. Fundamentals of Anatomy and Physiology. Seventh Edition. Pearson Benjamin Cummings. United States. 2006.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 mar 2023 a las 05:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.