To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Teatro Presidente Alvear

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Teatro Presidente Alvear

Teatro Teatro Presidente Alvear
Ubicación
País
Bandera de Argentina
 
Argentina
Localidad Buenos Aires
Dirección Av. Corrientes 1659
Coordenadas 34°36′15″S 58°23′25″O / -34.60408333, -58.39016667
Información general
Tipo Edificio
Arquitecto Lasalle y Etchepareborda
Inauguración 22 de abril de 1942
Características
Aforo 861 espectadores
Administración
Administrador Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Foyer del teatro

El Teatro Presidente Alvear se encuentra ubicado en el barrio de San Nicolás de la Ciudad de Buenos Aires, precisamente en Avenida Corrientes 1659, y es uno de los teatros dependientes de la Secretaría de Cultura de esa ciudad.

Fue inaugurado el 22 de abril de 1942, y fue así nombrado en honor al expresidente argentino Marcelo Torcuato de Alvear. Su dueño era Pascual Carcavallo, un importante empresario teatral que dio gran impulso al teatro argentino. La primera obra estrenada en el teatro fue "Eclipse de sol", del autor Enrique García Velloso, representada por la Compañía Argentina de Comedia. En 1951 la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires le retiró la concesión del teatro a los herederos de Carcavallo, renombrándolo como "Enrique Santos Discépolo". Esta medida fue revocada en 1955 y el teatro permaneció en manos de los herederos hasta que en 1980 pasó a depender de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Tiene una capacidad para 861 espectadores, distribuidos en una platea con capacidad para 313 personas, un sector de pullman con 250 butacas, una tertulia para 168 espectadores y tres sectores de palcos con 132 butacas en total. El sencillo foyer se mantiene en su estilo original de sobriedad racionalista, aunque está iluminado con arañas de estilo clásico.

En mayo de 2014 el Teatro fue cerrado por reformas.

El 28 de agosto de 2018, a las dos y media de la madrugada, se incendió la marquesina, algunos carteles publicitarios y la parte exterior de la sala.[1]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 13:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.