To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Teatro Primero de Mayo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Teatro Municipal 1.º de Mayo
273px

El Teatro municipal 1.º de Mayo: uno de los más importantes del interior del país
Localización
País
Bandera de Argentina
 
Argentina
Localidad Ciudad de Santa Fe
Coordenadas 31°39′09″S 60°42′29″O / -31.6525, -60.70805556
Información general
Arquitecto Augusto Plou
Apertura 5 de octubre de 1905
Características
Aforo 1050 espectadores
Administración
Administrador Municipalidad de Santa Fe

El Teatro Municipal 1.º de Mayo es el teatro más importante de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, provincia de Santa Fe, Argentina. Depende de la Municipalidad de Santa Fe, se encuentra ubicado sobre la peatonal de la calle San Martín, pleno centro comercial de la ciudad, convirtiéndolo en el corazón de la vida cultura santafesina.[1]

Historia

El teatro surgió como iniciativa municipal para contar con un edificio adecuado a la tradición teatral de la ciudad. El edificio fue diseñado por el arquitecto Augusto Plou, su construcción se inició en 1903 y demoró dos años. El gusto arquitectónico de la época de su construcción se ve reflejado en el estilo Luis XV que despliega el edificio. Uno de los detalles más significativos lo representa un grupo escultórico del escultor Nicolás Gulli montado sobre la fachada, el cual tiene alegorías a la música y la danza. A su vez en el interior se destaca un lienzo anular pintado por Nazareno Orlandi.[1]​ Entre 1971 y 1973 fue remodelado con un equipo electrónico de luminotécnico y se instaló un acondicionador de aire.

El edificio

Alberga tres salas, siendo la más amplia la denominada Sala Mayor con capacidad para 800 personas; la sala Leopoldo Marechal cuenta con capacidad para 250 personas, y la tercera sala es utilizada para ensayos de ballet. Funciona también aquí el Museo del Teatro, el cual abre previo a las habituales funciones.[2]​ El edificio fue remodelado en 2004, como preparativo para la conmemoración del centenario de la institución, celebrada el 25 de mayo de 2005.[3]​ Dicha restauración fue premiada con el segundo premio en el Certamen Iberoamericano de Preservación del Patrimonio Cultural.[4]

Referencias

  1. a b «Teatro Municipal "1.º de Mayo" - Un siglo de cultura 1905 - 2005». Subsecretaría de Cultura de Santa Fe. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2008. Consultado el 1.º de diciembre de 2007. 
  2. «Salas y Teatros - Teatro Municipal 1.º de Mayo». La Guía Santa Fe. Archivado desde el original el 21 de abril de 2008. Consultado el 1.º de diciembre de 2007. 
  3. «Santa Fe: Reinauguración del teatro Municipal». DERF Santa Fe. Consultado el 1.º de diciembre de 2007. 
  4. «Santa Fe: La restauración del Teatro Municipal fue premiada». DERF Santa Fe. Consultado el 1.º de diciembre de 2007. 


Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 21:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.