To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Teatro La Capilla

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Teatro La Capilla
Ubicación
País
Bandera de México
 
México
Localidad Ciudad de México
Información general
Inauguración 22 de enero de 1953

Teatro La Capilla es un teatro de la Ciudad de México, ubicado en la alcaldía Coyoacán.

Historia

El terreno de la colonial El Carmen en Coyoacán fue adquirido por Salvador Novo en 1949. Anteriormente había sido parte de una hacienda, y conservaba una capilla, a la cual, Novo "le vio cara de teatro".[1]

El proyecto arquitectónico estuvo a cargo de Alejandro Prieto y fue inaugurado el 22 de enero de 1953 con la comedia El presidente hereda de Giulio Cesare Viola, dirigida por Salvador Novo, con las actuaciones de Rosa María Moreno, José Luis Jiménez, Pilar Souza y Raúl Dantés. La obra llegó a las 142 representaciones.

Durante varios años contó con éxitos como en 1955 cuando se escenificó por primera vez en México: Esperando a Godot de Samuel Beckett. En dicho recinto también se estrenaron A ocho columnas (1956) y Diálogos (1956), ambas de Salvador Novo.

En la década de 1980, Jesusa Rodríguez recuperó, restauró y rehabilitó el teatro, así como otros edificios que transformó en el cabaret El Hábito. En 1992 fue reinaugurado siendo la obra El cielo de abajo, cabaret prehispánico de la propia Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe, la obra que se presentó.[1]

La Capilla es sede del grupo de teatro Los Endebles, que dirige Boris Schoemann, desde el año 2001. Realizan puestas en escena de obras dramáticas contemporáneas.[2][1]

Referencias

  1. a b c «Teatro La Capilla». Secretaría de Cultura/Sistema de Información Cultural. Consultado el 27 de noviembre de 2020. 
  2. «Compañía de teatro, Los Endebles A.C. – La Capilla» (en inglés estadounidense). Consultado el 27 de noviembre de 2020. 
  1. Los teatros en la Ciudad de México. Magaña Esquivel, Antonio. Ed. Departamento del Distrito Federal. México (1974).
  2. El teatro moderno en México. Gorostiza, Paloma (antóloga). Ed. El equilibrista / Secretaría de Cultura. México (2016)
  3. https://sic.cultura.gob.mx/ficha.php?table=teatro&table_id=378
  4. https://www.teatrolacapilla.com/
Esta página se editó por última vez el 16 jul 2023 a las 11:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.