To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Te Deum (Dvořák)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Antonín Dvořák, compositor de la obra, en 1892.

Te Deum, op. 103 (B 176), es una composición del compositor bohemio Antonín Dvořák, compuesta en Nueva York en 1892 con motivo del 400 aniversario del descubrimiento de América por Cristóbal Colón. El encargo de composición estuvo relacionado con la invitación para asumir la dirección del Conservatorio Nacional de Música de América por dos años.

Historia y recepción

El Te Deum fue encargado por Jeanette Thurber, directora del Conservatorio Nacional de Nueva York. Dado que no se pudo encontrar un texto adecuado en el poco tiempo disponible, sugirió que Dvořák pusiera música al «Te Deum» o al «Jubilate Deo». Dvořák esbozó la obra en menos de una semana y la completó en un mes. El 28 de julio de 1892 dedicó la partitura «compuesta en honor a la memoria de Colón».

En 1892 la obra fue presentada al público mundial en el Carnegie Hall de Nueva York. El estreno del Te Deum tuvo lugar con 250 coristas.

Se dice que Johannes Brahms comentó una vez en broma sobre el poder de la obra: «El Te Deum probablemente estaba destinado a la celebración de la destrucción de Viena y Berlín por los bohemios y me parece muy adecuado para ello». Las piezas efectivamente contrastadas recuerdan a Giuseppe Verdi y Anton Bruckner. El hecho de que se trate más de una obra de concierto que de una composición litúrgica lo demuestra la estructura casi arquitectónica, cuyas cuatro partes revelan el esquema sinfónico.

Estructura

La obra consta de cuatro movimientos:

  1. Allegro moderato, maestoso (coro); Un poco meno mosso (soprano y coro)
  2. Lento maestoso (bajo); Un poco più mosso (coro)
  3. Vivace (coro)
  4. Lento (soprano/coro; soprano/bajo); Poco più mosso (coro)

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 ene 2024 a las 11:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.