To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Taxón cajón de sastre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Taxón cajón de sastre es un término usado en los círculos taxonómicos para referirse a los taxones que se definieron principalmente para clasificar a los organismos que no encajaban en ningún otro. Se definieron típicamente enumerando las carencias de determinados caracteres de los especímenes o por no pertenecer a uno o más taxones afines. Generalmente en la actualidad se consideran parafiléticos o polifiléticos y por lo tanto en la mayoría de los casos no se consideran taxones válidos según las reglas de la taxonomía moderna.

La familiar categoría invertebrados es un claro ejemplo de una categoría del tipo «y todo lo demás», en la que se metió a todos los animales que no tenían columna vertebral. Otros ejemplos de taxones cajón de sastre son: Protista, Carnosauria,[1]Thecodontia[2]​ y Tricholomataceae. Algunas veces durante las revisiones taxonómicas los nombres de estos taxones cajón de sastre pueden ser rescatados redefiniendo sus criterios de inclusión y haciéndolos más restrictivos, sacando a alguno de sus miembros y metiendo a otros. Así se pudo salvar por ejemplo Carnosauria o Megalosaurus. Otras veces el nombre del taxón está demasiado implicado con la categorización incorrecta como para poder ser salvado. Entonces se los sustituye por otros nombres nuevos, más restrictivos. Por ejemplo Rhynchocephalia en lugar de Thecodontia, o bien se vacían y se abandonan definitivamente, como ocurrió con Simia.

Otro caso relacionado es el de los «taxones de forma». Los taxones de forma son taxones cajón de sastre que se usaron para agrupar seres vivos con un modo de vida común, a menudo generalista, y en consecuencia han adquirido formas corporales parecidas debido a la convergencia evolutiva. Por ejemplo la fauna de Ediacara que fue la precursora de la explosión cámbrica y que no está relacionada con ningún filum moderno, se considera actualmente un taxón de forma, ya que sus antiguos componentes provenían de líneas filogenéticas diversas. Otro ejemplo fue el caso de las aves marinas "Graculavidae". Este último fue inicialmente descrito como una familia de Neornithes pero actualmente se considera como un grupo no natural, con linajes de aves sin relación con una forma de vida similar.[3]

Véase también

Referencias

  1. José Luis Sanz, (2000) Dinosaurios, señores del pasado Ed. MR. pp. 133-134 ISBN 84-270-2517-3
  2. M.J Benton,(1995). Paleontología y evolución. Ed. Perfils. p. 99 ISBN 84-87695-16-7
  3. Schreiber, Elizabeth A. & Burger, Joanne.(2001.) Biology of Marine Birds, Boca Raton:CRC Press, ISBN 0 8493 9882 7

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 sep 2023 a las 08:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.