To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tasmaniosaurus triassicus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Tasmaniosaurus
Rango temporal: Triásico Inferior

Fósiles del cráneo.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Subclase: Diapsida
Infraclase: Archosauromorpha
(sin rango): Archosauriformes
Familia: Proterosuchidae
Género: Tasmaniosaurus
Camp & Banks, 1978
Especies
  • T. triassicus Camp & Banks, 1978

Tasmaniosaurus (lagarto de Tasmania)[1]​ es un género extinto de arcosaurio de la familia Proterosuchidae, que vivió en la Formación Knocklofty durante el Triásico Inferior en lo que hoy es West Hobart, Tasmania, Australia. Es el fósil más completo de un reptil del Triásico de Australia; todo el esqueleto se ha conservado. La especie tipo es T. triassicus. El género fue descrito por primera vez en 1978, pero fue nombrado por primera vez como un nomen nudum en 1974.[2][3]

Descripción

Bloques del espécimen tipo.

Tasmaniosaurus medía aproximadamente 1 metro de largo, y era similar en apariencia a la proterosúquidos como Proterosuchus de África y China, el cual puede ser su pariente más cercano.[4]​ Sin embargo, es distinguido de otros proterosúquidos por la presencia de una interclavícula, que otros miembros de la misma familia habían perdido. El premaxilar es ligeramente curvado hacia abajo. Pudo haberse alimentado de laberintodontes, esto se debe a que restos de estos anfibios se han hallado cerca de Tasmaniosaurus. Se supone que muchos proterosúquidos tuvieron una vida de depredadores anfibios como los cocodrilos de hoy. Tasmaniosaurus no tenía una armadura dérmica. Tasmaniosaurus es uno de los primeros reptiles conocidos por haber vivido en Australia. Otro proterosúquido, Kalisuchus rewanensis, se ha encontrado en estratos del Triásico Inferior en Queensland, Australia.

Referencias

  1. Camp, C. L.; Banks, M. R. (1978). «A proterosuchian reptile from the Early Triassic of Tasmania». Alcheringa 2: 143-158. doi:10.1080/03115517808619085. 
  2. Thulborn, R. A. (1986). «The Australian Triassic reptile Tasmaniosaurus triassicus (Thecodontia: Proterosuchia)». Journal of Vertebrate Paleontology 6 (2): 123-142. doi:10.1080/02724634.1986.10011606. 
  3. Cosgriff, J. W. (1974). «Lower Triassic Temnospondyli of Tasmania». Special Papers of the Geological Society of America 149: 1-134. doi:10.1130/spe149-p1. 
  4. Thulborn, R. A. (1979). «A proterosuchian thecodont from the Rewan Formation of Queensland». Memoirs of the Queensland Museum 19: 331-355. 

Véase también

Bibliografía

  • Long, J.A., Dinosaurs of Australia and New Zealand, UNSW Press 1998.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 ene 2024 a las 11:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.