To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tambaram (tamil: தாம்பரம்) es una ciudad del estado indio de Tamil Nadu, perteneciente al distrito de Chengalpattu.

En 2011, el municipio que forma la localidad tenía una población de 174 787 habitantes.[2]​ Es sede de un taluk dentro del distrito, con una población total de 390 279 habitantes en 2011.[3]

Se conoce la existencia de la localidad desde tiempos de la dinastía Chola, cuando en 1056 se construyó aquí un templo a Visnú bajo el reinado de Rajendra Chola I. En el siglo XVIII, durante las Guerras carnáticas, la localidad se desarrolló como un campamento militar de la Compañía Británica de las Indias Orientales. En la segunda mitad del siglo XX creció notablemente como parte del área metropolitana de la capital estatal Chennai.[4][5][6]

La localidad se ubica en la esquina suroccidental del área metropolitana de la capital estatal Chennai, en la salida de la capital de la carretera 32 que lleva a Puducherry.[7]

Historia

Las primeras referencias a Manimangalam en las afueras de Tambaram están relacionadas con una batalla librada entre el gobernante de Chalukya occidental, Pulakesin II, y el rey Pallava, Narasimhavarman I. El Templo Rajagopala Perumal es uno de los tres templos de Vishnu en la ciudad y fue construido por los Cholas medievales. Las primeras inscripciones que mencionan el templo son de Rajendra Chola I y han sido fechadas en 1056 CE. Rajendra Chola I se refiere al templo como Kamakoti-Vinnagar y Thiruvaykulam.[4]

Originalmente fue un campamento de la Compañía Británica de las Indias Orientales a finales del siglo XVII durante las guerras Carnáticas, Tambaram tiene sus orígenes en un pueblo del mismo nombre que se encontraba en las afueras de la ciudad de Chennai.

Véase también

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 600045.
  2. Census 2011
  3. «Government of Tamil Nadu – Taluks». Information Technology Department, Government of Tamil Nadu. National Informatics Centre. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2019. Consultado el 19 de abril de 2020. 
  4. a b Padmaja, T. (2002). Temples of Kr̥ṣṇa in South India: History, Art, and Traditions in Tamilnāḍu. Abhinav Publications. p. 87. ISBN 9788170173984. 
  5. «Tambaram's vote is for holistic development». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2012. Consultado el 18 de septiembre de 2011. 
  6. «Tambaram gets first locality specific vision». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2012. Consultado el 18 de septiembre de 2011. 
  7. Mapa de Tambaram en Google Maps
Esta página se editó por última vez el 25 sep 2023 a las 05:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.