To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El hooker o talonero se ubica en el centro de la primera línea del scrum, habitualmente con el número 2.

Hooker[1]​ (en España denominado como talonador[2][3]​) es la denominación que recibe una posición en un equipo de rugby union (15 jugadores). El hooker integra el grupo de delanteros o forwards, en la que el jugador se ubica en el centro de la primera línea del scrum o melé, entre los dos pilares. Su nombre reglamentario en español es "hooker", al igual que su nombre reglamentario en inglés.[1]​ Otras denominaciones menos usuales del puesto dependiendo la región son enganche, enganchador y júquer. Habitualmente es el jugador con el dorsal número 2.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    36 360
    555 624
    7 989
  • Agustin Creevy Tribute
  • FÚTBOL VS RUGBY - Retos de Fútbol
  • [2016-17] Agustín Creevy |The BEST Hooker in the World| -1080pᴴᴰ

Transcription

Características

Es una persona fuerte, ya que es delantera, pero suele ser más pequeña que los dos jugadores que lo acompañan. En España se lo suele llamar también "el cuarto tercera", por su parecido con los allí llamados "terceras líneas" (flankers o alas, según se trate de España o Hispanoamérica).

Su función principal se desarrolla en la melé o scrum y consiste en intentar golpear la pelota hacia atrás con su talón (enganchar), de forma que esta quede bajo su formación y pueda ser jugada por el número 8 o el medio scrum. Para ello, hace un gesto a su medio melé o medio scrum para que introduzca la pelota en el scrum o melé y la talona hacia atrás con los pies, gracias al equilibrio que consigue al estar apoyado sobre los pilares.

Suele ser el lanzador de touch, con un código que suele ser marcado por el medio melé (a veces lo marca el mismo talonador) y que específica a los saltadores la posición a la que se enviará el balón y cómo se jugará una vez que se logre la posesión. En jugadas de touch defensivas se sitúa en el espacio entre la línea de 5 metros y la línea de banda, para cubrir un posible ataque por esa zona.

Jugadores destacados en esta posición

Véase también

Referencias

  1. a b Definiciones. «Leyes del juego de Rugby». Sitio oficial de World Rugby. Consultado el 5 de abril de 2016. 
  2. trad: por Félix Villegas. «Reglamento de Juego del Rugby». Federación Vasca de Rugby, 2007. p. 5. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 26 de enero de 2008. 
  3. «El vocabulario del rugby». El País. España. Consultado el 5 de abril de 2016. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 jun 2023 a las 04:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.