To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Talismán (estación)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Talismán
Ubicación
Coordenadas 19°28′27″N 99°06′29″O / 19.47428, -99.108009
Dirección Eje 2 Oriente H. Congreso de la Unión y Eje 4 Norte Avenida Tálisman
Col. Ampliación San Juan de Aragón.
Localidad Gustavo A. Madero, Ciudad de México
Bandera de México
Datos de la estación
Nombre anterior Inguaran
Punto kilométrico 1.3 km
Inauguración 29 de agosto de 1981 (42 años)
Pasajeros

Pasajeros en 2023
1,167,027[1]​ (Decrecimiento0.67%)
Ranking en 2023

174°/195 ( 8°/10)
Conexiones

Ruta 37

Rutas: 5-A (distancia), 15-C
N.º de andenes 2
N.º de vías 2
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Elevada
Líneas
Línea(s) (Martín Carrera-Santa Anita)
« Martín Carrera
Dirección a Martín Carrera

Línea
Bondojito
Dirección a Santa Anita
»
Mapa
Mapa

Talismán es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea 4. Se ubica al norte de la Ciudad de México, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Información general

El nombre proviene del nombre del Eje 4 Norte, que en el tramo donde está la estación tiene el nombre de avenida Talismán. El logotipo de la estación representa la silueta de un mamut, ya que durante las excavaciones efectuadas para su construcción se encontraron restos óseos de un ejemplar de esta especie.

Patrimonio

Histórico

Durante las excavaciones de la línea 6 del Metro de la Ciudad de México, fueron hallados los restos de un Mammuthus colombi en la esquina de Avenida Aquiles Serdán y Puente de Guerra. Luego de su preservación, fueron trasladados para su exhibición en esta estación, en el acceso oriente.[2]

Afluencia

En 2014, Talismán fue la 23° estación con menor afluencia en la red, registrando sólo 26,202 pasajeros en promedio en día laborable.[3]

La siguiente tabla muestra la afluencia de la estación en los últimos 10 años:

Afluencia Anual de Pasajeros
Año Afluencia A Diario Ranking Anual Aumento% Ref.
2023 1,167,027 3,197 Decrecimiento 174°/195 -0.67% [4]
2022 1,174,910 3,218 Crecimiento170°/195 +31.17% [5]
2021 895,738 2,454 Crecimiento181°/195 -6.67% [6]
2020 959,769 2,622 Decrecimiento187°/195 -51.18% [7]
2019 1,965,881 5,385 Decrecimiento186°/195 -2.69% [8]
2018 2,020,237 5,534 Decrecimiento185°/195 -0.54% [9]
2017 2,031,195 5,564 Decrecimiento182°/195 -3.18% [10]
2016 2,097,842 5,731 Decrecimiento181°/195 -7.86% [11]
2015 2,276,807 6,237 Crecimiento171°/195 +1.28% [12]
2014 2,248,090 6,159 Crecimiento173°/195 -2.11% [13]

Conectividad

Salidas

  • Oriente: Eje 2 Oriente Avenida H. Congreso de la Unión esquina Oriente 171, Colonia Ampliación Aragón.
  • Poniente: Eje 2 Oriente Avenida H. Congreso de la Unión esquina Eje 4 Norte Avenida Talismán, Colonia Granjas Modernas.

Conexiones

Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte:

  • Algunas rutas de la RTP.

Referencias

  1. https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
  2. Aguilar J., Felisa, et al. (Diciembre de 2015). «La fauna del pleistoceno en Azcapotzalco. Evidencias y reflexión». Arqueología Mexicana Vol. XXIII Num. 136. 
  3. «Estaciones de menor afluencia promedio en día laborable en 2014». Archivado desde el original el 1 de marzo de 2015. Consultado el 1 de febrero de 2015. 
  4. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024. 
  5. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023. 
  6. CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  7. CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  8. CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  9. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  10. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  11. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  12. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  13. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 12 may 2024 a las 02:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.