To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Taki Ongoy (álbum)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Taki Ongoy II (en quechua: "La enfermedad del canto") es un álbum editado en 1986 por el cantautor argentino Víctor Heredia.[1]​ Se trata de una obra conceptual que recuerda al movimiento indígena político y cultural del mismo nombre (también escrito Taki Unquy), surgido en los andes peruanos durante el siglo XVI contra la reciente invasión española.

Del disco participaron los artistas Juan Carlos Baglietto, Jorge Fandermole y Mercedes Sosa.

La obra alterna piezas musicales con narraciones que describen la historia de los pueblos originarios de América desde la época precolombina, a partir de la perspectiva histórica de los indígenas oprimidos en lucha por su identidad y su libertad.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    4 594
  • 12 de octubre, la dominación no se festeja.wmv

Transcription

Controversias y reconocimientos

Según su autor, la obra fue mal recibida por la Iglesia católica; el obispo de la ciudad bonaerense de Lomas de Zamora, monseñor Desiderio Collino, pidió la excomunión del autor,[3]​ mientras que el embajador español ante Argentina habría sugerido al gobierno de Raúl Alfonsín que la prohibiera.[3]

El álbum fue reeditado en 2006, para su vigésimo aniversario, año en que Víctor Heredia ofreció una serie de recitales en el Teatro Opera. Ese año la obra fue declarada de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la nación.[4]

Estructura de la obra

La siguiente es una descripción de las canciones que componen al álbum:

Primera parte Segunda parte Tercera parte Cuarta parte Quinta parte Sexta parte Séptima parte
Texto nº 1

Pláticas de los sabios y ancianos (Nahuaxl - Nuahatlacolli)

Veinte mil años Patria

Taki Ongoy

La puerta del cosmos

Texto nº2

Encuentro en Cajamarca

Muerte de Atahualpa

Texto nº3

Año 1530 - Peste

Aya Marcay Quilla

Taki Ongoy n.º 2

Muerte de Túpac Amaru

Texto nº4 (El gran alzamiento diaguita - 1630/1643)

Don Juan Chalimín

Mutilaciones

La cabeza de Pedro Chumay

Un pedazo de mi sangre

Texto nº5

Canción por la muerte de Juan Chalimín

Texto nº6

Potosí

Texto nº7

Un dulce alfarero

Ella está conmigo

Una tierra sin memoria

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 00:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.