To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tú y yo somos tres (película)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tú y yo somos tres es una película filmada en colores, coproducción de Argentina y España dirigida por Rafael Gil según su propio guion escrito en colaboración con Rafael García Serrano  y Rodolfo Manuel Taboada  según la obra teatral homónima de Enrique Jardiel Poncela. El filme fue producido en 1962 y se estrenó el 30 de enero de 1964 y tuvo como protagonistas a Analía Gadé, Alberto de Mendoza, Pepe Rubio e Ismael Merlo. Fue filmada parcialmente en Ciudad Lineal, Madrid, España.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    712 026
    5 216 045
    824 899
  • Somos Tu y Yo - Capítulo 3
  • LazyTown - Somos lo mejor (Español Latino)
  • Somos Tu y Yo - Victor y Sheryl

Transcription

Sinopsis

Una joven tras mantener correspondencia con un desconocido cree haberse enamorado de él hasta el punto de que ambos contraen matrimonio por poderes. Cuando conoce a su esposo se encuentra con la sorpresa de que tiene un hermano siamés todavía pegado a él. Al separarlos, la vida disipada del soltero influye sobre el casado.

Reparto

La obra en teatro y en televisión

Comentarios

La Nación opinó:

”Endeble farsa: la boda de un hermano siamés.”

El Siglo dijo:

”Iardiel Poncela jamás imaginó que el cine podía desaprovechar una de sus obras…una burda comedia con poco ingenio.”

Fernando Méndez Leite opinó en Historia del Cine Español, 1965:

”Se ha logrado sacar buen partido a la obra de origen, respetando la chispeante gracia de sus diálogos y las hilarantes situaciones.”

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 590. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 15 feb 2024 a las 15:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.