To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tú y yo (telenovela)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tú y yo es una telenovela mexicana producida por Emilio Larrosa para Televisa en 1996 y 1997.

Protagonizada por Maribel Guardia y Joan Sebastian, con las participaciones antagónicas de Olga Breeskin, Claudio Báez, Itatí Cantoral y Arleth Terán, cuenta con las actuaciones estelares de Sebastian Ligarde, Francisco Gattorno y Lola Merino.

Argumento

Tomás Santillana es compositor de música grupera, el más famoso del país; Estela es una arquitecta muy respetada. Él es de origen humilde y campesino; ella nació en una cuna de oro. Él es sencillo, poco preparado y temperamental; ella es culta, fina, elegante y muy preparada. El amor los unió. El amor construyó un puente maravilloso entre dos seres de mundos totalmente diferentes. Tú y Yo son Estela y Tomás... la ciudad y el campo; lo terso y lo áspero; lo refinado y lo natural. Tú y Yo es el relato de una familia especial. Tomás y Estela tienen dos hijos: Alicia, de veinte años, quien se identifica plenamente con su papá, y Fernando de dieciséis años, apegado a su madre, la sofisticada y guapa arquitecta, Estela.

Tú y Yo es el retrato de los Santillana, una familia plena de contradicciones, desencuentros, aventuras, situaciones extremas, y amor... mucho amor. Porque el amor es el tema de esta serie: el amor maduro de una pareja singular, el amor joven y sincero entre Alicia y su príncipe azul, el amor complicado y casi imposible entre la muchacha pobre y el niño rico, el amor adolescente de Fernando y Melissa, y el amor enfermizo de la villana y su hijo. Amor de madre, de padre, de hermano, de hijo. El amor de la pareja. Amor que es, después de todo, la fuerza que impulsa la vida, así como el odio y la vergüenza son el muro contra el cual chocan nuestros héroes.

Es también la historia de una venganza verdaderamente aterradora, la venganza de Lucrecia, una mujer despechada y amargada cuya obsesión es castigar a Tomás por haberla abandonado. Tú y Yo es la crónica de varios desgarradores y complicados triángulos amorosos; Es la historia de Cassandra, una hija abandonada por su madre, y de dos adolescentes apasionados. Es también la historia de una terrible mentira que desencadena consecuencias inesperadas.

Es una historia de contrastes, claroscuros, divisiones y enfrentamientos. Es el drama de un grupo de jóvenes ante la vida, el amor, la mentira y la intolerancia. Tú y Yo también nos lleva a conocer lo que sucede detrás de cámaras en el mundo de la música grupera, y lo que deben enfrentar las familias que viven en este medio.

Es una historia que se desarrolla en el campo, en el rancho de Tomás y en el de Lucrecia; y en la ciudad, en la espléndida casa de los Santillana, y en la humilde unidad habitacional donde vive Linda, la muchacha pobre. Tú y Yo alterna entre la "gran capital" y la provincia, la ciudad y el campo, la opulencia y la pobreza. Tú y Yo es una telenovela plena de contrastes, donde el drama, el suspenso, la venganza y la violencia se encuentran entremezclados con la juventud, la música popular, el humor y la armonía.

Esta es una telenovela con escenas conflictivas, de suspenso, de odio, engaño etc. Evidentemente una telenovela muy buena que nos deja un gran mensaje que es que a veces las diferencias sociales pueden más que el amor, pues se prefiere cambiar al exterior que al interior. La historia gira en torno a Estela y Tomás ambos un matrimonio muy reconocido. Estela es toda una dama de sociedad, Tomás es un ranchero que lucho y salió adelante sin importar el que dirán de la sociedad.

El final de este telenovela fue ampliamente criticado ya que su libretista aparentemente buscando recordación en cuanto a la novela decidió que sus protagonistas finalmente se separaran además de dejar a la antagonista libre, algo con lo que intento balancear el poco éxito de la historia.

Elenco

Equipo de producción

  • Idea original: Emilio Larrosa
  • Escritor: Alejandro Pohlenz
  • Coescritora: Verónica Suárez
  • Edición literaria: Saúl Pérez Santana
  • Tema musical: Tú y yo
  • Autor: Joan Sebastian
  • Intérpretes: Joan Sebastian, Maribel Guardia
  • Escenografía: José Luis Gómez Alegría
  • Ambientación: Guadalupe Frías
  • Dirección de arte: Ignacio Lebrija
  • Diseño de vestuario: Luciana Zegovic, Ana Claudia Ocampo
  • Musicalizador: José de Jesús Ramírez
  • Edición: Adrián Frutos Maza, Víctor Hugo Flores Ordaz
  • Coordinación administrativa: Elizabeth Olivares
  • Jefe de locación: Sergio Sánchez
  • Jefe de reparto: Rodrigo Ruiz
  • Coordinación de producción: Víctor Vélez, Saúl Ibarra
  • Jefe de producción: Lourdes Salgado
  • Productor asociado: Arturo Pedraza Loera
  • Director de cámaras: Luis Monroy
  • Director de escena y cámaras en locación: Alfredo Tappan
  • Directores de escena: Salvador Garcini, José Ángel García
  • Productor: Emilio Larrosa

Premios y nominaciones

Premios TVyNovelas 1997

Categoría Nominado(a) Resultado
Mejor actriz debutante Galilea Montijo Ganadora
Mejor actriz debutante Lisette Morelos Nominada
Mejor actor debutante Ramón Valdés Urtiz Nominado

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 3 may 2024 a las 21:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.