To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Satélite de primera generación Syncom.

Syncom (del acrónimo inglés de synchronous communication satellite, que significa «satélite de comunicación síncrono») comenzó como un programa de la NASA en 1961 de satélites de comunicaciones geosíncronos activos, todos los cuales fueron desarrollados y fabricados por Hughes Space and Communications. Syncom 2, lanzado en 1963, fue el primer satélite de comunicaciones geosíncronico del mundo. Syncom 3, lanzado en 1964, fue el primer satélite geoestacionario del mundo.[1]

En la década de 1980, la serie fue continuada como Syncom IV (o Leasat) con algunos satélites mucho más grandes, también fabricados por Hughes. Fueron arrendados a los militares de Estados Unidos bajo el programa de LEASAT.

Los satélites de la serie fueron:

Fecha Nombre ID Vehículo lanzador
14 de febrero de 1963 Syncom 1 1963-004A Thor Delta B
26 de julio de 1963 Syncom 2 1963-031A Thor Delta B
19 de agosto de 1964 Syncom 3 1964-047A Thor Delta D
10 de noviembre de 1984 Leasat F1 1984-113C Discovery, STS-51-A
31 de agosto de 1984 Leasat F2 1984-093C Discovery, STS-41-D
12 de abril de 1985 Leasat F3 1985-028C Discovery, STS-51-D
29 de agosto de 1985 Leasat F4 1985-076D Discovery, STS-51-I
9 de enero de 1990 Leasat F5 1990-002B Columbia, STS-32


Syncom 1, 2 y 3

Aspectos comunes

Los primeros tres satélites Syncom eran equipos experimentales construidos por la empresa Hughes Aircraft Company en sus instalaciones de Culver City, California. Los tres satélites tenían forma cilíndrica, sus medidas eran 71 cm de diámetro y unos 39 cm de alto. La masa de cada satélite previa al lanzamiento contando combustible era de 68 kg, y su masa orbital era de 39 kg siendo 25 kg la carga útil (payload). Tenían la capacidad de emitir señales mediante dos transpondedores con una potencia de 2 watt. Por lo tanto los satélites Syncom solo podían brindar una sola conversación de dos vías o 16 conexiones de teletipo. Para junio de 2009, los tres satélites todavía se encontraban en órbita.[2]

Syncom IV (Leasat)

Syncom IV, Leasat militar norteamericano propiedad de Hughes.

Los cinco satélites de la década de 1980 que formaban el programa Leasat ("Satélites Alquilados") (Leasat F1 al Leasat F5) también eran denominados Syncom IV-1 a Syncom IV-5. Estos satélites eran significativamente más grandes que los Syncoms 1 al 3, pesaban 1.3 toneladas (más de 7 toneladas con la carga de combustible al momento de despeque). Los satélites medían 4,26 m de diámetro y fueron los primeros en ser diseñados para ser puestos en órbita desde el compartimento de carga del Space Shuttle.

Véase también

  • John H. Rubel

Referencias

  1. «Syncom 1, 2, 3». 6 de marzo de 2013. Consultado el 10 de marzo de 2013. «Syncom 3 was the first geostationary satellite...It was...placed over the equator at 180 degrees longitude in the Pacific Ocean. The satellite provided live television coverage of the 1964 Olympic games in Tokyo, Japan... » 
  2. «U.S. Space Objects Registry». Archivado desde el original el 21 de mayo de 2009. Consultado el 25 de junio de 2009. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 ene 2024 a las 18:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.