To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Suplemento Literario de La Verdad

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Suplemento Literario de La Verdad fue una revista literaria semanal, con cabecera propia dentro del periódico, que se publicó desde noviembre de 1923 hasta octubre de 1926 y en la que colaboraron muchos de los escritores de la generación del 27.

En 1923 dirigía el periódico La Verdad Francisco Martínez García, hombre de gran cultura, que decidió potenciar el aspecto cultural del periódico. Contaba como redactor con Raimundo de los Reyes, pero en junio de 1923 contrató un nuevo redactor, José Ballester Nicolás, con quien le unía una buena amistad porque, con 18 años ambos, organizaban veladas literarias en Molina de Segura. Ballester, a su vez, era amigo íntimo de Juan Guerrero Ruiz, que por entonces vivía en Madrid y, por su relación con Juan Ramón Jiménez, tenía acceso al mundillo literario. A partir de noviembre de 1923 comenzó a salir el Suplemento y fue poco a poco sustituyendo las colaboraciones de escritores locales por las de otros de relieve nacional, que llegaban a través de Juan Guerrero. Dejó de publicarse para dar paso a la revista Verso y Prosa, en un intento de mejorar la calidad. Fueron colaboradores del Suplemento: Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, José María de Cossío, Eduardo de Ontañón, Antonio Espina, Juan Chabás, Jorge Guillén, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Gabriela Mistral, Conrado N. Roxlo, Alfonso Reyes, Baldomero Fernández Moreno, Leopoldo Lugones, Juana de Ibarbourou, Gabriel Miró, José Bergamín, Melchor Fernández Almagro, Enrique Díez-Canedo… Las colaboraciones más frecuentes de autores murcianos llevan la firma de Andrés Cegarra, Antonio Oliver, Andrés Sobejano… y de los propios mantenedores del Suplemento: Juan Guerrero, José Ballester y Raimundo de los Reyes.

Véase también

Bibliografía

  • Francisco Javier Díez de Revenga: Revistas murcianas relacionadas con la generación del 27. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia, 1979. Pdf
Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 18:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.