To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Superintendencia de Pensiones de Chile

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Superintendencia de Pensiones de Chile
Localización
País ChileBandera de Chile Chile
Información general
Sigla SP
Jurisdicción Nacional
Tipo Superintendencia (servicio público)
Sede Av. Libertador Bernardo. O'Higgins 1449, piso 1, local 8, Santiago
Organización
Superintendente Osvaldo Macías
Depende de Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Presupuesto 16 607 145 miles de pesos chilenos (2020)[1]
Historia
Fundación 2008
Sucesión
Superintendencia de Administradora de Fondos de Pensiones (SAFP, 1980-2008) Superintendencia de Pensiones de Chile
Sitio web oficial

La Superintendencia de Pensiones de Chile (SP) es un organismo del Estado chileno que tiene por finalidad velar por el correcto funcionamiento de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP'S) y del Instituto de Previsión Social (IPS).

La Superintendencia de Pensiones fue creada por la Ley N° 20.255 de marzo del 2008, como sucesora y continuadora legal de la Superintendencia de Administradora de Fondos de Pensiones (SAFP), creada por el Decreto Ley N° 3.500, de 1980, que inició sus funciones el 1 de mayo de 1981. Se rige por un estatuto orgánico contenido en el Decreto con Fuerza de Ley N° 101 de 1980, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    463
    2 274
  • Seminario "Cómo mejorar las pensiones en Chile"
  • El Sistema Previsional en Chile - Elementos básicos para tomar decisiones

Transcription

Misión

Misión institucional

Defender, proteger y resguardar los intereses de los usuarios y usuarias del sistema de pensiones y del seguro de cesantía, velando por el cumplimiento de las normas por parte de las entidades fiscalizadas, proponiendo mejoras continuas, asesorando y educando a la población, con el fin de satisfacer todas sus necesidades en estos ámbitos y mejorar su calidad de vida.

Objetivos

  1. Entregar una atención de calidad al público atendido, desarrollando una organización orientada a las necesidades de los usuarios del sistema con un equipo humano de excelencia.
  2. Contribuir a perfeccionar el Sistema de Pensiones y el Seguro de Cesantía, optimizando y/o mejorando la fiscalización y regulación sobre nuestros fiscalizados.
  3. Mejorar la toma de decisiones de los usuarios, generando y fomentando una cultura de previsión social a través de la entrega de información clara y oportuna, y de educación en temas de previsión social.
  4. Contribuir al correcto funcionamiento del sistema a través de la generación y gestión de información integral, consistente y confiable

Historia

Reemplazó a la desaparecida Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones en julio del año 2008, cuatro meses de la promulgación de la reforma previsional.

En la práctica regula los tres pilares de la nueva ley: el pilar contributivo (Administradoras de Fondos de Pensiones - AFP), solidario (Ahorro Previsional Voluntario - APV) y voluntario (Ahorro Previsional Voluntario Colectivo - APVC).

Organización

Como organismo autónomo, su máxima autoridad es el Superintendente, el cual es designado por el presidente de la República. Se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, por intermedio de la Subsecretaría de Previsión Social.

Superintendentes

Su primera titular fue Solange Berstein (2008-2010;-2014), quien fue sucedida por Tamara Agnic (2014-2016) y esta, por Osvaldo Macías (2016-presente).

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.