To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Supercopa de la UEFA

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Supercopa de la UEFA
XLIX edición (2024)
Datos generales
Sede Territorios asociados UEFA
Inauguración 9 de enero de 1974
(Supercopa de Europa 1973)
Organizador UEFA
Patrocinador
TV oficial Véase Derechos televisivos
Palmarés
Campeón
Bandera de Inglaterra
Manchester City F. C. (1)
Subcampeón
Bandera de España
Sevilla F. C.
Datos estadísticos
Participantes 2 (Campeón de Liga de Campeones y Liga Europa)
Partidos 1 (Final a partido único)
Más títulos
Bandera de España
Real Madrid C. F.
Bandera de Italia
A. C. Milan
Bandera de España
F. C. Barcelona
(5 cada uno)
Cronología
Sin precedente Supercopa de Europa (1973-Act.)
Sitio oficial

La Supercopa de la UEFA (en inglés y oficialmente, UEFA Super Cup), conocida como Supercopa de Europa, es una competición continental de clubes organizada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), que enfrenta a los campeones de las dos máximas competiciones continentales de Europa: la Liga de Campeones y la Liga Europa.[1]

Fue instaurada por la UEFA en 1973 y, hasta 1999, enfrentaba a los campeones de Copa de Europa y de la extinta Recopa de Europa, entonces segunda máxima competición europea. Se disputó a partido de ida y vuelta hasta 1997. Desde 1998, se disputa a partido único en campo neutral (hasta 2012 en el Stade Louis II de Mónaco) y tiene lugar en el mes de agosto, dando inicio a la temporada de las competiciones europeas.[2][3]

El Manchester City de Inglaterra es el vigente campeón tras imponerse al Sevilla de España.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    145 368
    66 825
    2 950
    3 216 733
    585 155
  • CAMPEONES de la SUPERCOPA DE EUROPA 🏆 (Desde 1998 a 2018)
  • CHELSEA VS VILLAREAL EN VIVO 🔴 GRAN FINAL SUPER COPA DE EUROPA
  • CAMPEONES SUPERCOPA DE EUROPA 1973 2020
  • Liverpool - Chelsea [2-2] (5x4) | GOLES | Supercopa de la UEFA 2019
  • Bayern Munich - Sevilla [2-1] | GOLES | Final | UEFA Super Cup

Transcription

Historial

La Associazione Calcio Milan, el Fútbol Club Barcelona y el Real Madrid Club de Fútbol son los equipos más laureados de la competición con cinco títulos cada uno, mientras que por países, España es la nación más laureada, con un total de dieciséis títulos, además de ser la que suma más participaciones con veintiséis ediciones.[5]

Hasta la edición de 1999, doce campeones de la Copa de Europa y doce campeones de la Recopa de Europa se alzaron con el título. Desde entonces, cuando la Copa de la UEFA o Liga Europa sustituyese al representante de la Recopa, dieciséis campeones de la Copa Europa y ocho de la Liga Europa se han repartido los títulos en juego.

En el verano de 1972 se disputó en la ciudad de Glasgow el primer partido entre los campeones de Recopa y Copa de Europa, el primero de los dos encuentros entre el Rangers, campeón en esa época de la Recopa de la UEFA, y el Ajax de Ámsterdam, vigente campeón de la Copa de Europa, con ocasión del centenario de la fundación del club local.

1972[n. 1] E
Bandera de los Países Bajos
A. F. C. Ajax
3 - 1, 3 - 2 R
Bandera de Escocia
Rangers F. C.
No reconocida como oficial Ibrox Park (Glasgow) / E. Olímpico (Ámsterdam)

Sin embargo, la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) no ha reconocido tal enfrentamiento, ni como la primera edición del torneo, ni en el ámbito de las competiciones oficiales UEFA a nivel de clubes debido a que el club escocés se encontraba suspendido por un año sin poder participar en competiciones de la UEFA debido a los incidentes en la final de la Recopa de ese mismo año. Es por ello que la primera edición del torneo de la Supercopa con reconocimiento oficial tuvo lugar un año después.[6][7][8]

En 2019 la Supercopa fue arbitrada por primera vez por una mujer, la francesa Stephanie Frappart.[9]

Edición Campeón Resultado Subcampeón Notas Estadio
Final disputada a doble partido
1973 E
Bandera de los Países Bajos
A. F. C. Ajax
0 - 1, 6 - 0 R
Bandera de Italia
Milan A. C.
Giuseppe Meazza (Milán) / Olímpico (Ámsterdam)
1974 No disputada[n. 2] No se jugó por motivos políticos
1975 R
Bandera de la Unión Soviética
F. K. Dynamo Kyiv
1 - 0, 2 - 0 E
Bandera de Alemania
F. C. Bayern
Olímpico (Múnich) / Republicano (Kiev)
1976 R
Bandera de Bélgica
R. S. C. Anderlecht
1 - 2, 4 - 1 E
Bandera de Alemania
F. C. Bayern
Primer equipo en perder dos finales seguidas Olímpico (Múnich) / Parc Astrid (Bruselas)
1977 E
Bandera de Inglaterra
Liverpool F. C.
1 - 1, 6 - 0 R
Bandera de Alemania
Hamburger S. V.
Volksparkstadion (Hamburgo) / Anfield (Liverpool)
1978 R
Bandera de Bélgica
R. S. C. Anderlecht
3 - 1, 1 - 2 E
Bandera de Inglaterra
Liverpool F. C.
Parc Astrid (Bruselas) / Anfield (Liverpool)
1979 E
Bandera de Inglaterra
Nottingham Forest F. C.
1 - 0, 1 - 1 R
Bandera de España
F. C. Barcelona
City Ground (Nottingham) / Camp Nou (Barcelona)
1980 R
Bandera de España
Valencia C. F.
1 - 2, 1 - 0 (v.) E
Bandera de Inglaterra
Nottingham Forest F. C.
City Ground (Nottingham) / Luis Casanova (Valencia)
1981 No disputada[n. 3] No se jugó por falta de fechas[n. 4]
1982 E
Bandera de Inglaterra
Aston Villa F. C.
0 - 1, 3 - 0 (pró.) R
Bandera de España
F. C. Barcelona
Camp Nou (Barcelona) / Villa Park (Birmingham)
1983 R
Bandera de Escocia
Aberdeen F. C.
0 - 0, 2 - 0 E
Bandera de Alemania
Hamburger S. V.
Volksparkstadion (Hamburgo) / Pittodrie Stadium (Aberdeen)
1984 R
Bandera de Italia
Juventus F. C.
2 - 0 E
Bandera de Inglaterra
Liverpool F. C.
No se disputó el encuentro de vuelta[n. 5] Comunale (Turín)
1985 No disputada[n. 6] No se jugó debido a la tragedia de Heysel[n. 7]
1986 E
Bandera de Rumania
 F. C. Steaua Bucureşti
1 - 0 R
Bandera de la Unión Soviética
F. K. Dynamo Kiev
Partido único en campo neutral[n. 8] Luis II, (Mónaco)
1987 E
Bandera de Portugal
F. C. Porto
1 - 0, 1 - 0 R
Bandera de los Países Bajos
A. F. C. Ajax
De Meer (Ámsterdam) / das Antas (Oporto)
1988 R
Bandera de Bélgica
K. V. Mechelen
3 - 0, 0 - 1 E
Bandera de los Países Bajos
P. S. V. Eindhoven
Achter de Kazerne (Malinas) / Philips (Eindhoven)
1989 E
Bandera de Italia
Milan A. C.
1 - 1, 1 - 0 R
Bandera de España
F. C. Barcelona
Camp Nou (Barcelona) / Giuseppe Meazza (Milán)
1990 E
Bandera de Italia
Milan A. C.
1 - 1, 2 - 0 R
Bandera de Italia
U. C. Sampdoria
Primer equipo en retener el título. Primera final entre equipos del mismo país Luigi Ferraris (Génova) / Giuseppe Meazza (Milán)
1991 R
Bandera de Inglaterra
Manchester United F. C.
1 - 0 E
Bandera de Yugoslavia
F. K. Estrella Roja
No se disputó el encuentro de vuelta[n. 9] Old Trafford (Mánchester)
1992 E
Bandera de España
F. C. Barcelona
1 - 1, 2 - 1 R
Bandera de Alemania
S. V. Werder Bremen
Weserstadion (Bremen) / Camp Nou (Barcelona)
1993 R
Bandera de Italia
Parma F. C.
0 - 1, 2 - 0 (pró.)
Bandera de Italia
Milan A. C.
Campeón de Europa descalificado[n. 10] Estadio Ennio Tardini (Parma) / Giuseppe Meazza (Milán)
1994 E
Bandera de Italia
Milan A. C.
0 - 0, 2 - 0 R
Bandera de Inglaterra
Arsenal F. C.
Highbury (Londres) / Giuseppe Meazza (Milán)
1995 E
Bandera de los Países Bajos
A. F. C. Ajax
1 - 1, 4 - 0 R
Bandera de España
Real Zaragoza
La Romareda (Zaragoza) / Olímpico (Ámsterdam)
1996 E
Bandera de Italia
Juventus F. C.
6 - 1, 3 - 1 R
Bandera de Francia
París Saint-Germain F. C.
Récord de mayor diferencia de goles del certamen Parque de los Príncipes (París) / La Favorita (Palermo)
1997 R
Bandera de España
F. C. Barcelona
2 - 0, 1 - 1 E
Bandera de Alemania
B. V. Borussia
Camp Nou (Barcelona) / Westfalenstadion (Dortmund)
Final disputada a partido único
1998 R
Bandera de Inglaterra
Chelsea F. C.
1 - 0 E
Bandera de España
Real Madrid C. F.
Implantación de final a partido único en sede fija[n. 11] Luis II, Mónaco
1999 R
Bandera de Italia
S. S. Lazio
1 - 0 E
Bandera de Inglaterra
Manchester United F. C.
Luis II, Mónaco
2000 U
Bandera de Turquía
Galatasaray S. K.
2 - 1 (g.o.) E
Bandera de España
Real Madrid C. F.
Extinción de la Recopa de Europa Luis II, Mónaco
2001 U
Bandera de Inglaterra
Liverpool F. C.
3 - 2 E
Bandera de Alemania
F. C. Bayern
Luis II, Mónaco
2002 E
Bandera de España
Real Madrid C. F.
3 - 1 U
Bandera de los Países Bajos
Feyenoord Rotterdam
Luis II, Mónaco
2003 E
Bandera de Italia
Milan A. C.
1 - 0 U
Bandera de Portugal
F. C. Porto
Luis II, Mónaco
2004 U
Bandera de España
Valencia C. F.
2 - 1 E
Bandera de Portugal
F. C. Porto
Luis II, Mónaco
2005 E
Bandera de Inglaterra
Liverpool F. C.
3 - 1 (pró.) U
Bandera de Rusia
P. F. K. CSKA Moskvá
Luis II, Mónaco
2006 U
Bandera de España
Sevilla F. C.
3 - 0 E
Bandera de España
F. C. Barcelona
Primera final entre equipos españoles. Récord de mayor diferencia de goles a partido único. Luis II, Mónaco
2007 E
Bandera de Italia
A. C. Milan
3 - 1 U
Bandera de España
Sevilla F. C.
Luis II, Mónaco
2008 U
Bandera de Rusia
F. K. Zenit
2 - 1 E
Bandera de Inglaterra
Manchester United F. C.
Luis II, Mónaco
2009 E
Bandera de España
F. C. Barcelona
1 - 0 (pró.) U
Bandera de Ucrania
F. K. Shaktar Donetsk
Luis II, Mónaco
2010 U
Bandera de España
Atlético de Madrid
2 - 0 E
Bandera de Italia
F. C. Internazionale
Luis II, Mónaco
2011 E
Bandera de España
F. C. Barcelona
2 - 0 U
Bandera de Portugal
F. C. Porto
Luis II, Mónaco
2012 U
Bandera de España
Atlético de Madrid
4 - 1 E
Bandera de Inglaterra
Chelsea F. C.
Última final en sede fija. Iguala récord de mayor diferencia de goles a partido único. Luis II, Mónaco
2013 E
Bandera de Alemania
F. C. Bayern
2 - 2 (5 - 4 pen.) U
Bandera de Inglaterra
Chelsea F. C.
Primera final decidida por penaltis. Cambio de sede anual Eden Arena, Praga
2014 E
Bandera de España
Real Madrid C. F.
2 - 0 U
Bandera de España
Sevilla F. C.
Cardiff City, Cardiff
2015 E
Bandera de España
F. C. Barcelona
5 - 4 (pró.) U
Bandera de España
Sevilla F. C.
Primera final repetida. Final con más goles a partido único. Boris Paichadze, Tiflis
2016 E
Bandera de España
Real Madrid C. F.
3 - 2 (pró.) U
Bandera de España
Sevilla F. C.
Primer equipo en perder 3 finales seguidas. Lerkendal, Trondheim
2017 E
Bandera de España
Real Madrid C. F.
2 - 1 U
Bandera de Inglaterra
Manchester United F. C.
Philip II Arena, Skopie
2018 U
Bandera de España
Atlético de Madrid
4 - 2 (pró.) E
Bandera de España
Real Madrid C. F.
Primera final entre equipos de la misma ciudad. Récord de títulos seguidos de un mismo país Lilleküla, Tallin
2019 E
Bandera de Inglaterra
Liverpool F. C.
2 - 2 (5 - 4 pen.) U
Bandera de Inglaterra
Chelsea F. C.
Primera final entre equipos ingleses Beşiktaş, Estambul
2020 E
Bandera de Alemania
F. C. Bayern
2 - 1 (pró.) U
Bandera de España
Sevilla F. C.
Puskás Aréna, Budapest
2021 E
Bandera de Inglaterra
Chelsea F. C.
1 - 1 (6 - 5 pen.) U
Bandera de España
Villarreal C. F.
Windsor Park, Belfast
2022 E
Bandera de España
Real Madrid C. F.
2 - 0 U
Bandera de Alemania
Eintracht Frankfurt
Implantación del fuera de juego semiautomatizado (SAOT)[10] Estadio Olímpico, Helsinki
2023 E
Bandera de Inglaterra
Manchester City F. C.
1 - 1 (5 - 4 pen.) U
Bandera de España
Sevilla F. C.
Primera final sin prórroga Georgios Karaiskakis, El Pireo

E: Campeón de la Copa de Europa / Liga de Campeones de la UEFA; U: Campeón de la Copa de la UEFA (desde 2009 Liga Europa de la UEFA); R: Campeón de Recopa de Europa. Todos los partidos jugados de 1998 hasta 2012 en el Stade Louis II de Mónaco.

En 28 ocasiones el campeón de la Liga de Campeones se coronó Supercampeón de Europa, mientras que en 12 lo hizo el campeón de la Recopa de Europa y en 8 lo hizo el campeón de la Copa de la UEFA / Europa League.[11]​ En los 24 enfrentamientos entre campeón de Copa de Europa y Recopa, ganaron 12 veces cada uno. Desde que se enfrentan el campeón de la Liga de Campeones de la UEFA y el campeón de la Copa de la UEFA / Liga Europa de la UEFA, el balance es de 16-8 para los ganadores de la Liga de Campeones.

Palmarés

Equipo Títulos Subtítulos Años campeón Años subcampeón
Bandera de España
F. C. Barcelona
5 4
1992, 1997, 2009, 2011, 2015
1979, 1982, 1989, 2006
Bandera de España
Real Madrid C. F.
5 3
2002, 2014, 2016, 2017, 2022
1998, 2000, 2018
Bandera de Italia
A. C. Milan
5 2
1989, 1990, 1994, 2003, 2007
1973, 1993
Bandera de Inglaterra
Liverpool F. C.
4 2
1977, 2001, 2005, 2019
1978, 1984
Bandera de España
Atlético de Madrid
3 -
2010, 2012, 2018
Bandera de Alemania
F. C. Bayern
2 3
2013, 2020
1975, 1976, 2001
Bandera de Inglaterra
Chelsea F. C.
2 3
1998, 2021
2012, 2013, 2019
Bandera de los Países Bajos
A. F. C. Ajax
2 1
1973, 1995
1987
Bandera de Bélgica
R. S. C. Anderlecht
2 -
1976, 1978
Bandera de España
Valencia C. F.
2 -
1980, 2004
Bandera de Italia
Juventus F. C.
2 -
1984, 1996
Bandera de España
Sevilla F. C.
1 6
2006
2007, 2014, 2015, 2016, 2020, 2023
Bandera de Portugal
F. C. Porto
1 3
1987
2003, 2004, 2011
Bandera de Inglaterra
Manchester United F. C.
1 3
1991
1999, 2008, 2017
Bandera de Ucrania
F. K. Dynamo Kyiv
1 1
1975
1986
Bandera de Inglaterra
Nottingham Forest F. C.
1 1
1979
1980
Bandera de Inglaterra
Aston Villa F. C.
1 -
1982
Bandera de Escocia
Aberdeen F. C.
1 -
1983
Bandera de Rumania
F. C. Steaua Bucureşti
1 -
1986
Bandera de Bélgica
K. V. Mechelen
1 -
1988
Bandera de Italia
Parma F. C.
1 -
1993
Bandera de Italia
S. S. Lazio
1 -
1999
Bandera de Turquía
Galatasaray S. K.
1 -
2000
Bandera de Rusia
F. K. Zenit
1 -
2008
Bandera de Inglaterra
Manchester City F. C.
1 -
2023
Bandera de Alemania
Hamburger S. V.
- 2
1977, 1983
Bandera de los Países Bajos
P. S. V. Eindhoven
- 1
1988
Bandera de Italia
U. C. Sampdoria
- 1
1990
Bandera de Serbia
F. K. Estrella Roja
- 1
1991
Bandera de Alemania
S. V. Werder Bremen
- 1
1992
Bandera de Inglaterra
Arsenal F. C.
- 1
1994
Bandera de España
Real Zaragoza
- 1
1995
Bandera de Francia
París Saint-Germain F. C.
- 1
1996
Bandera de Alemania
B. V. Borussia
- 1
1997
Bandera de los Países Bajos
Feyenoord Rotterdam
- 1
2002
Bandera de Rusia
P. F. K. CSKA Moskvá
- 1
2005
Bandera de Ucrania
F. K. Shaktar Donetsk
- 1
2009
Bandera de Italia
F. C. Internazionale
- 1
2010
Bandera de España
Villarreal C. F.
- 1
2021
Bandera de Alemania
Eintracht Frankfurt
- 1
2022

Títulos por país

País Títulos Subcampeón Clubes campeones
EspañaBandera de España España 16 15
F. C. Barcelona (5), Real Madrid C. F. (5), C. Atlético de Madrid (3), Valencia C. F. (2), Sevilla F. C. (1)
Inglaterra
Bandera de Inglaterra
 
Inglaterra
10 10
Liverpool F. C. (4), Chelsea F. C. (2), Manchester United F. C. (1), Nottingham Forest F. C. (1), Aston Villa F. C. (1), Manchester City F. C. (1)
Italia Italia 9 4
A. C. Milan (5), Juventus F. C. (2), Parma F. C. (1), S. S. Lazio (1)
Bélgica Bélgica 3 -
R. S. C. Anderlecht (2), K. V. Mechelen (1)
Alemania Alemania 2 8
F. C. Bayern (2)
Países Bajos Países Bajos[n. 1] 2 3
A. F. C. Ajax (2)
Bandera de Portugal
 
Portugal
1 3
F. C. Porto (1)
Ucrania Ucrania 1 2
F. K. Dynamo Kiev (1)
Rusia Rusia 1 1
F. K. Zenit (1)
Escocia
Bandera de Escocia
 
Escocia
1 -
Aberdeen F. C. (1)
RumaniaBandera de Rumania Rumania 1 -
F. C. Steaua Bucureşti (1)
Turquía
Bandera de Turquía
 
Turquía
1 -
Galatasaray S. K. (1)
Serbia
Bandera de Serbia
 
Serbia
- 1
Bandera de Francia
 
Francia
- 1

Estadísticas

Clasificación histórica

Nota: Sistema de puntuación histórico de 2 puntos por victoria. En cursiva equipos sin participación en la edición presente.
Pos. Club Part. Puntos PJ PG PE PP Pts. x3 Títulos % Éxito 1 % Éxito 2
1  
Bandera de Italia
A. C. Milan
7 17 12 7 3 2 24 5 10.64 71.43
2  
Bandera de España
Real Madrid C.F.
9 16 14 6 4 4 22 5 10.64 55.56
3  
Bandera de España
F.C. Barcelona
8 10 8 5 0 3 15 5 10.64 62.5
=  
Bandera de Inglaterra
Liverpool F. C.
6 10 8 4 2 2 14 4 8.51 66.67
5  
Bandera de Italia
Juventus F. C.
2 6 3 3 0 0 9 2 4.26 100
=  
Bandera de España
Atlético de Madrid
3 6 3 3 0 0 9 3 4.26 100
7  
Bandera de los Países Bajos
A. F. C. Ajax
3 5 6 2 1 3 7 2 4.26 50
=  
Bandera de Inglaterra
Nottingham Forest F. C.
2 5 4 2 1 1 7 1 2.13 25
=  
Bandera de Alemania
F. C. Bayern
5 5 7 2 1 4 7 2 4.26 40
10  
Bandera de Bélgica
R. S. C. Anderlecht
2 4 4 2 0 2 6 2 4.26 100
=  
Bandera de España
Valencia C. F.
2 4 3 2 0 1 6 2 4.26 100
=  
Bandera de Portugal
F. C. Porto
4 4 5 2 0 3 6 1 4.26 50
Actualizado al último partido jugado por alguno de los implicados el 10 de agosto de 2022.

Tabla histórica de goleadores

Para un completo detalle véase Máximos goleadores de la Supercopa de Europa de la UEFA.

El colombiano Radamel Falcao se convirtió en 2012 en el noveno jugador en haber anotado tres goles en la historia de la competición, siendo el segundo que lo lograba en un único encuentro —tras Terry McDermott en 1977— y el que mejor promedio de goles por partido posee (tres goles en un partido). Junto al colombiano se sitúan como máximos goleadores el ucraniano Oleg Blojín, el alemán Gerd Müller, los ingleses Terry McDermott y David Fairclough, los neerlandeses Rob Rensenbrink y Arie Haan, el belga François Van der Elst, y el argentino Lionel Messi.[12]

Nota: En negrita jugadores activos en un club de Europa.

Pos. Jugador G. P. J. Prom. Debut Equipo Otros clubes
1
Bandera de Colombia
Radamel Falcao
3 1 3.00 2012[13]
Bandera de España
Atlético de Madrid
2
Bandera de Ucrania
Oleg Blojín
3 3 1.00 1975[14]
Bandera de Ucrania
F. K. Dinamo Kiev
=
Bandera de Alemania
Gerd Müller
3 3 1.00 1976[15]
Bandera de Alemania
F. C. Bayern
=
Bandera de Inglaterra
Terry McDermott
3 3 1.00 1977
Bandera de Inglaterra
Liverpool F. C.
=
Bandera de Inglaterra
David Fairclough
3 3 1.00 1977
Bandera de Inglaterra
Liverpool F. C.
6
Bandera de los Países Bajos
Rob Rensenbrink
3 4 0.75 1976[16]
Bandera de Bélgica
R. S. C. Anderlecht
=
Bandera de Bélgica
François Van der Elst
3 4 0.75 1976[17]
Bandera de Bélgica
R. S. C. Anderlecht
=
Bandera de Argentina
Lionel Messi
3 4 0.75 2006[18]
Bandera de España
F. C. Barcelona
9
Bandera de los Países Bajos
Arie Haan
3 6 0.50 1973
Bandera de los Países Bajos
A. F. C. Ajax
Bandera de Bélgica
R. S. C. Anderlecht
10
Bandera de Inglaterra
Ian Bowyer
2 1 2.00 1980
Bandera de Inglaterra
Nottingham Forest F. C.
=
Bandera de Polonia
Zbigniew Boniek
2 1 2.00 1984
Bandera de Italia
Juventus F. C.
=
Bandera de Brasil
Mário Jardel
2 1 2.00 2000[19]
Bandera de Turquía
Galatasaray S. K.
=
Bandera de Francia
Djibril Cissé
2 1 2.00 2005
Bandera de Inglaterra
Liverpool F. C.
=
Bandera de Brasil
Diego Costa
2 1 2.00 2018
Bandera de España
Club Atlético de Madrid
=
Bandera de Senegal
Sadio Mané
2 1 2.00 2019[20]
Bandera de Inglaterra
Liverpool F. C.
16
Bandera de Italia
Michele Padovano
2 2 1.00 1996[21]
Bandera de Italia
Juventus F. C.
=
Bandera de Brasil
Raí Souza
2 2 1.00 1996[22]
Bandera de Francia
París Saint-Germain F. C.
=
Bandera de Italia
Alessandro Del Piero
2 2 1.00 1996[23]
Bandera de Italia
Juventus F. C.
=
Bandera de Brasil
Renato Dirnei
2 2 1.00 2006
Bandera de España
Sevilla F. C.
=
Bandera de España
Javi Martínez
2 2 1.00 2013
Bandera de Alemania
Bayern de Múnich
=
Bandera de Portugal
Cristiano Ronaldo
2 2 1.00 2014[24]
Bandera de España
Real Madrid C. F.
22
Bandera de España
José Antonio Reyes
2 3 0.67 2010[25]
Bandera de España
Atlético de Madrid
Bandera de España
Sevilla F. C.
23
Bandera de los Países Bajos
John Bosman
2 4 0.50 1987[26]
Bandera de los Países Bajos
A. F. C. Ajax
Bandera de Bélgica
K. V. Mechelen
=
Bandera de los Países Bajos
Danny Blind
2 4 0.50 1987
Bandera de los Países Bajos
A. F. C. Ajax
=
Bandera de Italia
Alberigo Evani
2 4 0.50 1989
Bandera de Italia
A. C. Milan
=
Bandera de España
Pedro Rodríguez
2 4 0.50 2009[27]
Bandera de España
F. C. Barcelona
Bandera de Inglaterra
Chelsea F. C.
=
Bandera de España
Sergio Ramos
2 4 0.50 2014[28]
Bandera de España
Real Madrid C. F.
=
Bandera de Francia
Karim Benzema
2 5 0.40 2014[29]
Bandera de España
Real Madrid C. F.
Actualizado a 10 de agosto de 2022.
Radamel Falcao, uno de los 9 máximos goleadores históricos.

Otros datos estadísticos

El único club con el trofeo en propiedad es la Associazione Calcio Milan tras su victoria en 2007,[cita requerida] y lograr así cinco títulos alternos, antes de que dicha circunstancia quedase abolida por la UEFA en 2008. El club lombardo es a su vez el único club junto al Real Madrid Club de Fútbol en ser campeón dos temporadas consecutivas.[n. 12]​ Los registros contemplan también al Sevilla Fútbol Club como entidad que más finales ha perdido con seis, o a Madrid, como única ciudad de procedencia de los dos contendientes de una misma final (en 2018 con Real Madrid Club de Fútbol y Club Atlético de Madrid), o al propio país España, único en tener finales reeditadas, esto es con los mismos contendientes en finales distintas, en 2006 y 2015 con Fútbol Club Barcelona y Sevilla Fútbol Club, y en 2014 y 2016 con Real Madrid Club de Fútbol y Sevilla Fútbol Club.

En cuanto a los registros goleadores, la citada final de 2015 fue la de más goles con nueve, cinco para barcelonistas y cuatro para sevillistas, mientras que con el formato a doble partido fue en 1996 con once goles, repartidos en un global de 9-2 de la Juventus Football Club ante el París Saint-Germain Football Club (6-1 y 3-1 en los encuentros). La mayor goleada en un partido fue un 6-0 logrado en dos ocasiones, por el Ajax de Ámsterdam a la Associazione Calcio Milan en 1973, y por el Liverpool Football Club al Hamburger Sport-Verein en 1977, cuando las finales eran aún disputadas a doble partido.

En los registros individuales destacan Paolo Maldini y Toni Kroos como los futbolistas más laureados con cinco títulos cada uno, mientras que entre los entrenadores, los más laureados son Carlo Ancelotti con cuatro (dos veces con la Associazione Calcio Milan en 2003 y 2007 y dos con el Real Madrid Club de Fútbol en 2014 y 2022) y Josep Guardiola también con cuatro (dos veces con el Fútbol Club Barcelona en 2009 y 2011, una con el Fußball-Club Bayern en 2013 y otra con el Manchester City Football Club en 2023). Continuando con los registros de los entrenadores, el español ganó el título con tres clubes distintos; a él se unen Ancelotti y otros dos al haber ganado el torneo con dos clubes distintos: Alex Ferguson (Aberdeen Football Club en 1983 y Manchester United Football Club en 1991) y Louis van Gaal (Ajax de Ámsterdam en 1995 y Fútbol Club Barcelona en 1997). Gianluca Vialli es el entrenador más joven en vencer el título al hacerlo con 34 años y 50 días (1998 con el Chelsea Football Club), y el ya mencionado Carlo Ancelotti, con 63 años y 60 días el más veterano (2022 con el Real Madrid Club de Fútbol).[30]

Trofeo

Actual trofeo de la competición.

El trofeo de la Supercopa de Europa ha experimentado varios cambios. El primer trofeo de la edición de 1972, de gran tamaño, fue sustituido en 1977 por una placa de madera, que contenía un emblema dorado de la UEFA. En 1987 se instauró el trofeo vigente en la actualidad, que es el más pequeño y ligero de las competiciones continentales en Europa. El trofeo original pesaba 5 kg y medía 42,5 cm de altura, siendo renovado en 2006, incrementando sus medidas hasta 12,2 kg y 58 cm de altura.[31]

La UEFA entrega al campeón una réplica de tamaño natural, así como treinta medallas de oro al club vencedor y treinta medallas de plata al subcampeón.[32]​ Hasta la reestructuración de la UEFA acerca de la concesión de trofeos de 2009, el club que ganaba tres veces consecutivas o cinco alternas, recibía el original del mismo en posesión. Desde entonces únicamente se recibe un reconocimiento, mientras que el trofeo original es custodiado por la organización.[33][34]

Véase también

Competiciones europeas

Competiciones mundiales

Anexos

Referencias

  1. uefa.com, ed. (15 de junio de 2003). «Historia: El origen de la competición». 
  2. «10 Datos y curiosidades de la Supercopa de Europa». mundodeportivo.com. 14 de agosto de 2018. 
  3. «Supercopa de Europa». rtve.es. 14 de agosto de 2018. 
  4. Página oficial de la UEFA, ed. (25 de septiembre de 2020). «Supercopa de la UEFA 2023». 
  5. «Dominio español en Supercopa de Europa». mundodeportivo.com. 15 de agosto de 2018. 
  6. uefa.com, ed. (13 de agosto de 2009). «Historia de la Supercopa de la UEFA». Archivado desde el original el 2 de agosto de 2009. 
  7. uefa.com, ed. (13 de agosto de 2009). «1971/72: El Rangers, campeón de la Recopa». Archivado desde el original el 15 de julio de 2009. 
  8. Página oficial de la UEFA (ed.). «El CSKA, contra la historia». Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2009. Consultado el 17 de mayo de 2005. 
  9. «Un equipo arbitral femenino dirigirá la final de la Supercopa de Europa». El País. 2 de agosto de 2019. ISSN 1134-6582. Consultado el 2 de agosto de 2019. 
  10. Diario As (ed.). «¡El Madrid estrenará el fuera de juego automático!». Consultado el 3 de agosto de 2022. «SAOT (Semi-automated offside technology) a utilizarse también por la FIFA en la Copa del Mundo de Catar 2022». 
  11. «Palmarés: Los máximos ganadores de la Supercopa de Europa | Goal.com». www.goal.com. Consultado el 25 de septiembre de 2020. 
  12. Transfermarkt (ed.). «Récord de goleadores en Supercopa de la UEFA». Consultado el 29 de diciembre de 2014. 
  13. Página oficial de la UEFA (ed.). «Radamel Falcao». Consultado el 6 de enero de 2015. 
  14. Página oficial de la UEFA (enlace recuperado) (ed.). «Oleg Blojín». Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2011. Consultado el 6 de enero de 2015. 
  15. Página oficial de la UEFA (enlace recuperado) (ed.). «Gerd Müller». Archivado desde el original el 1 de junio de 2012. Consultado el 14 de septiembre de 2014. 
  16. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.). «Rob Rensenbrink». Consultado el 14 de septiembre de 2014. 
  17. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.). «François Van der Elst». Consultado el 14 de septiembre de 2014. 
  18. Página oficial de la UEFA (ed.). «Lionel Messi». Consultado el 14 de agosto de 2015. 
  19. Página oficial de la UEFA (enlace recuperado) (ed.). «Mário Jardel». Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2012. Consultado el 24 de octubre de 2014. 
  20. Página oficial de la UEFA (ed.). «Sadio Mané». Consultado el 24 de octubre de 2019. 
  21. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (enlace UEFA perdido) (ed.). «Michele Padovano». Consultado el 6 de enero de 2015. 
  22. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.). «Raí Souza». Consultado el 6 de enero de 2015. 
  23. Página oficial de la UEFA (enlace recuperado) (ed.). «Alessandro Del Piero». Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2012. Consultado el 6 de enero de 2015. 
  24. Página oficial de la UEFA (ed.). «Cristiano Ronaldo». Archivado desde el original el 24 de junio de 2018. Consultado el 6 de enero de 2015. 
  25. Página oficial de la UEFA (ed.). «José Antonio Reyes». Consultado el 6 de septiembre de 2015. 
  26. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.). «John Bosman». Consultado el 6 de enero de 2015. 
  27. Página oficial de la UEFA (ed.). «Pedro Rodríguez». Consultado el 6 de septiembre de 2015. 
  28. Página oficial de la UEFA (ed.). «Sergio Ramos». Consultado el 6 de junio de 2019. 
  29. Página oficial de la UEFA (ed.). «Karim Benzema». Archivado desde el original el 6 de julio de 2019. Consultado el 6 de junio de 2019. 
  30. «UEFA Super Cup records and statistics». uefa.com (en inglés). 16 de agosto de 2023. Consultado el 16 de marzo de 2024. 
  31. «The trophy». UEFA. Consultado el 2 de agosto de 2009. 
  32. «Regulations of the UEFA Super Cup». UEFA. March 2008. Consultado el 12 de diciembre de 2008. 
  33. Página oficial de la UEFA (ed.). «Regulations of UEFA Supercup» (PDF) (en inglés). p. 11. Consultado el 2 de agosto de 2015. 
  34. «Regulations of the UEFA Super Cup 2009, Page 3, III Trophies and Medals, Article 4, Trophy». UEFA. Consultado el 2 de agosto de 2009. 

Notas

  1. a b En 1972 en la ciudad de Glasgow (Escocia) se disputó el encuentro entre el Glasgow Rangers, campeón en esa época de la Recopa de la UEFA, y el Ajax de Países Bajos, campeón de la Copa de Europa de 1972 en ocasión al centenario de la fundación del club local. Sin embargo, la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol no ha reconocido tal encuentro ni como la primera edición del torneo ni en el ámbito de las competiciones UEFA a nivel de clubes debido a que el Rangers se encontraba suspendido por un año de participar en competiciones de la UEFA luego de los incidentes en la final de la Recopa de ese mismo año, por lo que la primera edición del torneo con reconocimiento de la confederación europea tuvo lugar un año después. Véase también:
    uefa.com, ed. (2009). «Historia de la Supercopa de la UEFA». Archivado desde el original el 2 de agosto de 2009. Consultado el 13 de agosto de 2009. 
    uefa.com, ed. (2009). «1971/72: El Rangers, campeón de la Recopa». Archivado desde el original el 15 de julio de 2009. Consultado el 13 de agosto de 2009. 
    uefa.com, ed. (2005). «El CSKA, contra la historia». Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2009. Consultado el 17 de mayo de 2005. 
  2. Hubo de ser disputada entre el Campeón de Europa, el F. C. Bayern y el Campeón de la Recopa, el F. C. Magdeburgo.
  3. Hubo de ser disputada entre el Campeón de Europa, el Liverpool F. C. y el Campeón de la Recopa, el S. K. Dinamo Tbilisi.
  4. El Liverpool no encontró fechas para su disputa.
  5. El Liverpool F. C. no encontró fechas para disputar el partido de vuelta.
  6. Hubo de ser disputada entre el Campeón de Europa, el Juventus F. C. y el Campeón de la Recopa, el Everton F. C..
  7. No se disputó debido a la tragedia de Heysel y la consiguiente sanción de la UEFA a los clubes ingleses de No disputar competiciones europeas.
  8. Disputado a un solo partido en terreno neutral por motivos políticos
  9. Por motivos políticos no se disputó el encuentro de vuelta.
  10. El Olympique de Marseille campeón de Europa (E) No disputó la competición por descalificación. En su lugar jugó el A. C. Milan, subcampeón de Europa.
  11. Louis II, Mónaco
  12. Los italianos en 1989 y 1990 y los españoles en 2016 y 2017.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 may 2024 a las 08:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.