To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Supercopa de Europa de balonmano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Supercopa de Europa (inglés: Champions Trophy) fue una competición entre clubes de balonmano europeo organizada por la EHF (European Handball Federation) celebrada anualmente entre 1996 y 2008. Competían cuatro equipos: los dos finalistas de la Copa de Europa de la temporada anterior, el campeón de la Recopa y el campeón de la Copa EHF de la temporada anterior.

La competición se disputaba en tan solo dos días en una sede neutral, y cada año en una ciudad diferente. El primer día se celebraban los dos partidos de semifinales y el segundo día se disputaba la final entre los dos vencedores de las semifinales.

En la época moderna en su versión masculina, los clubes españoles fueron los grandes dominadores de la competición, ya que vencieron en 8 de las 12 ediciones disputadas. El F. C. Barcelona es, con cinco títulos, el club que más veces ha ganado el trofeo.

Fases finales masculinas

Año Sede Campeón Subcampeón Res. Entrenador campeón
2008 Veszprém
Bandera de España
BM Ciudad Real
Bandera de Hungría
MKB Veszprém
32-28 Talant Dujshebaev
2007 Celje
Bandera de Alemania
THW Kiel
Bandera de Eslovenia
Celje Pivovarna Lasko
37-34 Zvonimir Serdarušić
2006 Colonia
Bandera de España
BM Ciudad Real
Bandera de Alemania
VfL Gummersbach
36-31 Raúl González
2005 León
Bandera de España
BM Ciudad Real
Bandera de Alemania
SC Magdeburg
37-28 Talant Dujshebaev
2004 Ciudad Real
Bandera de Eslovenia
Celje Pivovarna Lasko
Bandera de Alemania
THW Kiel
30-29 -
2003 Valladolid
Bandera de España
F.C. Barcelona
Bandera de España
BM Valladolid
30-29 Valero Rivera
2002 Magdeburgo
Bandera de Alemania
SC Magdeburg
Bandera de Hungría
Fotex Veszprém
31-30 Alfreð Gíslason
2001 Kiel
Bandera de Alemania
SC Magdeburg
Bandera de España
Portland San Antonio
21-20 Alfreð Gíslason
2000 Pamplona
Bandera de España
Portland San Antonio
Bandera de España
F. C. Barcelona
28-24 Zupo Equisoain
1999 Magdeburgo
Bandera de España
F.C. Barcelona
Bandera de Alemania
SC Magdeburg
26-25 Valero Rivera
1998 Barcelona
Bandera de España
F.C. Barcelona
Bandera de Croacia
Badel 1862 Zagreb
28-22 Valero Rivera
1997 Irún
Bandera de España
F.C. Barcelona
Bandera de España
Bidasoa Irún
25-20 Valero Rivera
1996 Bielefeld
Bandera de España
F.C. Barcelona
Bandera de España
BM Granollers
27-24 Valero Rivera
1984 - 1995 No se disputó esta competición
1983 Dortmund
Bandera de Alemania
VfL Gummersbach
Bandera de Bielorrusia
SKA Minsk
17-16 Petre Ivănescu
1982 Rostock
Bandera de Alemania
SC Empor Rostock
Bandera de Hungría
Honvéd Budapest
31-27 -
1981 Dortmund
Bandera de Alemania
SC Magdeburg
Bandera de Alemania
TuS Nettelstedt
24-19 -
1980 Múnich
Bandera de Alemania
TV Großwallstadt
Bandera de España
CB Alicante
19-15 -
1979 Dortmund
Bandera de Alemania
VfL Gummersbach
Bandera de Alemania
TV Großwallstadt
14-9 Petre Ivănescu

Palmarés por equipos (masculino)

Equipo Campeón Subcampeón Años Campeón Años Subcampeón
Bandera de España
F. C. Barcelona
5
1
1996, 1997, 1998, 1999, 2003 2000
Bandera de Alemania
SC Magdeburg
3
2
1981, 2001, 2002 1999, 2005
Bandera de España
BM Ciudad Real
3
2005, 2006, 2008
Bandera de Alemania
VfL Gummersbach
2
1
1979, 1983 2006
Bandera de Alemania
TV Großwallstadt
1
1
1980 1979
Bandera de España
Portland San Antonio
1
1
2000 2001
Bandera de Eslovenia
Celje Pivovarna Lasko
1
1
2004 2007
Bandera de Alemania
THW Kiel
1
1
2007 2004
Bandera de Alemania
SC Empor Rostock
1
1982

Palmarés por países (masculino)

País Campeones Subcampeones Finalistas
EspañaBandera de España España
9
6
15
Alemania Alemania
8
6
14
Eslovenia
Bandera de Eslovenia
 
Eslovenia
1
1
2
Hungría Hungría
0
3
3
Croacia Croacia
0
1
1
Bielorrusia Bielorrusia
0
1
1



Véase también

Esta página se editó por última vez el 4 ago 2021 a las 17:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.