To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Supercopa de España de baloncesto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Supercopa de España ACB
Supercopa Endesa
Supercopa 2023
Datos generales
Sede
Bandera de España
 
España
Inauguración 1984 (FEB-ACB)
2004 (ACB)
Organizador Asociación de Clubs de Baloncesto
Palmarés
Campeón
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid (10)
Subcampeón
Bandera de Andalucía
Unicaja Málaga
Datos estadísticos
Participantes 4 equipos
Más laureado
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid (10)
Sitio oficial

La Supercopa de España de baloncesto, Supercopa de España ACB, es una competición creada en 1984 por la recién fundada Asociación de Clubs de Baloncesto en la que se enfrentan los campeones de la Liga ACB y de la Copa del Rey de la pasada temporada. Durante sus cuatro primeras ediciones (desde la 1984-85 a la 1987-88) estuvo organizado conjuntamente por la FEB (Federación Española de Baloncesto). Durante la 1988-89 la Supercopa no llegó a celebrarse por falta de una verdadera relevancia competitiva, y finalmente la ACB decidió suprimir oficialmente esta competición a comienzos de la temporada 1989-90.

En 2004, tras casi dos décadas de ausencia, la ACB recuperó este torneo clásico y lo rebautizó como Supercopa ACB (llamada Supercopa Endesa desde 2011 por motivos de esponsorización). Para intentar dotar a esta competición de un mayor interés, pasó a disputarse durante la pretemporada de la Liga ACB y se aumentó el número de participantes en cada edición a cuatro: los campeones de Liga y Copa de la pasada temporada, el equipo anfitrión y el mejor clasificado en competiciones europeas.

Formato

Desde la edición de 2020, la Supercopa Endesa es disputada por cuatro equipos de la Liga Endesa, que acceden a la misma de acuerdo con la siguiente clasificación de la temporada anterior:[1]

  1. Plaza por Liga Endesa: Equipo campeón de la Liga Endesa.
  2. Plaza por Copa del Rey: Equipo Campeón de la Copa de S.M. el Rey.
  3. Plaza por Supercopa Endesa: Equipo campeón de la Supercopa Endesa.
  4. Plaza por sede: Equipo ACB de la ciudad o comunidad autónoma designada sede de la Supercopa Endesa.

En caso de existir vacante alguna de las plazas indicadas, éstas se adjudicarán por el siguiente orden:

  1. Equipo Subcampeón de la Liga Endesa.
  2. Tercer clasificado en la Liga Endesa.

De persistir alguna plaza vacante, se adjudicará al siguiente mejor o mejores clasificados al final de la Liga Endesa.

En el supuesto de que existiera una propuesta de la ACB para celebrar la Supercopa fuera del territorio de España y Andorra, la Asamblea de la ACB adaptará estos criterios a la propuesta que se apruebe.

Historial

Desde la temporada 1984-85 hasta la 1987-88, la Supercopa se jugó entre el ganador de la Liga ACB y el ganador de la Copa del Rey de la pasada temporada. Esta competición existió durante cuatro años. En 2004 la ACB la recuperó en un formato de 4 equipos.

Ed. Año Campeón Res. Subcampeón Sede Pabellón Máximo anotador
Supercopa ACEB (Federación Española de Baloncesto)
I 1984
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid (1)
101 - 61
Bandera de Aragón
CB Zaragoza
Bandera de la Comunidad Valenciana
Alcora
Polideportivo Municipal de Alcora
Bandera de España
Juanma López Iturriaga (1)
Bandera de Estados Unidos
Claude Riley (1)
II 1985
Bandera de Cataluña
Joventut (1)
104 - 91
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid
Bandera de Castilla y León
Valladolid
Polideportivo Pisuerga
Bandera de España
Fernando Martín (1)
III 1986
Bandera de Cataluña
Joventut (2)
74 - 67
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid
Bandera de Galicia
La Coruña
Palacio de los Deportes de Riazor
Bandera de España
Jordi Villacampa (1)
Bandera de la Unión Soviética
Chechu Biriukov (1)
IV 1987
Bandera de Cataluña
FC Barcelona (1)
91 - 88
Bandera de Cataluña
Joventut
Bandera de Galicia
Vigo
Polideportivo Municipal de Vigo
Bandera de España
Juan Antonio San Epifanio (1)
Supercopa ACB
Ed. Año Campeón Res. Subcampeón Sede Pabellón MVP
V 2004
Bandera de Cataluña
FC Barcelona (2)
76 - 75
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid
Bandera de Andalucía
Málaga
Martín Carpena
Bandera de Serbia y Montenegro
Dejan Bodiroga (1)
VI 2005
Bandera del País Vasco
TAU Cerámica (1)
61 - 55
Bandera de Andalucía
CB Granada
Bandera de Andalucía
Granada
Palacio de Deportes
Bandera de Argentina
Luis Scola (1)
VII 2006
Bandera del País Vasco
TAU Cerámica (2)
83 - 78
Bandera de Andalucía
Unicaja Málaga
Bandera de Andalucía
Málaga
Martín Carpena
Bandera de Brasil
Tiago Splitter (1)
VIII 2007
Bandera del País Vasco
TAU Cerámica (3)
85 - 73
Bandera del País Vasco
iurbentia Bilbao Basket
Bandera del País Vasco
Baracaldo
Bizkaia Arena
Bandera de Brasil
Tiago Splitter (2)
IX 2008
Bandera del País Vasco
TAU Cerámica (4)
86 - 85
Bandera de Aragón
CAI Zaragoza
Bandera de Aragón
Zaragoza
Príncipe Felipe
Bandera de Argentina
Pablo Prigioni (1)
X 2009
Bandera de Cataluña
Regal FC Barcelona (3)
86 - 82
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid
Bandera de Canarias
Las Palmas de Gran Canaria
Centro Insular de Deportes
Bandera de España
Juan Carlos Navarro (1)
XI 2010
Bandera de Cataluña
Regal FC Barcelona (4)
83 - 63
Bandera de la Comunidad Valenciana
Power Electronics Valencia
Bandera del País Vasco
Vitoria
Fernando Buesa Arena
Bandera de España
Juan Carlos Navarro (2)
XII 2011
Bandera de Cataluña
FC Barcelona Regal (5)
82 - 73
Bandera del País Vasco
Caja Laboral
Bandera del País Vasco
Bilbao
Bilbao Arena
Bandera de España
Juan Carlos Navarro (3)
XIII 2012
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid (2)
95 - 84
Bandera de Cataluña
FC Barcelona Regal
Bandera de Aragón
Zaragoza
Príncipe Felipe
Bandera de España
Rudy Fernández (1)
XIV 2013
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid (3)
83 - 79
Bandera de Cataluña
FC Barcelona
Bandera del País Vasco
Vitoria
Fernando Buesa Arena
Bandera de España
Sergio Rodríguez (1)
XV 2014
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid (4)
99 - 78
Bandera de Cataluña
FC Barcelona
Bandera del País Vasco
Vitoria
Fernando Buesa Arena
Bandera de España
Sergio Llull (1)
XVI 2015
Bandera de Cataluña
FC Barcelona Lassa (6)
80 - 62
Bandera de Andalucía
Unicaja Málaga
Bandera de Andalucía
Málaga
Martín Carpena
Bandera de España
Pau Ribas (1)
XVII 2016
Bandera de Canarias
Herbalife Gran Canaria (1)
79 - 59
Bandera de Cataluña
FC Barcelona Lassa
Bandera del País Vasco
Vitoria
Fernando Buesa Arena
Bandera de Estados Unidos
Kyle Kuric (1)
XVIII 2017
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia Basket (1)
69 - 63
Bandera de Canarias
Herbalife Gran Canaria
Bandera de Canarias
Las Palmas de Gran Canaria
Gran Canaria Arena
Bandera de Estados Unidos
Erick Green (1)
XIX 2018
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid (5)
80 - 73
Bandera del País Vasco
Kirolbet Baskonia
Bandera de Galicia
Santiago de Compostela
Multiusos Fontes do Sar
Bandera de España
Sergio Llull (2)
XX 2019
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid (6)
89 - 79
Bandera de Cataluña
FC Barcelona
Bandera de la Comunidad de Madrid
Madrid
WiZink Center
Bandera de Argentina
Facundo Campazzo (1)
XXI 2020
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid (7)
72 - 67
Bandera de Cataluña
FC Barcelona
Bandera de Canarias
San Cristóbal de La Laguna
Pabellón Santiago Marín
Bandera de Argentina
Facundo Campazzo (2)
XXII 2021
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid (8)
88 - 83
Bandera de Cataluña
FC Barcelona
Bandera de Canarias
San Cristóbal de La Laguna
Pabellón Santiago Marín
Bandera de España
Sergio Llull (3)
XXIII 2022
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid (9)
89 - 83
Bandera de Cataluña
FC Barcelona
Bandera de Andalucía
Sevilla
Palacio Municipal San Pablo
Bandera de Cabo Verde
Walter Tavares (1)
XXIV 2023
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid (10)
88 - 81
Bandera de Andalucía
Unicaja Málaga
Bandera de la Región de Murcia
Murcia
Palacio Municipal de Deportes
Bandera de Argentina
Facundo Campazzo (3)

Palmarés

Equipo Títulos Subcamp. Años campeonatos
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid
10 4 1984, 2012, 2013, 2014, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023
Bandera de Cataluña
FC Barcelona
6 8 1987, 2004, 2009, 2010, 2011, 2015
Bandera del País Vasco
Baskonia
4 2 2005, 2006, 2007, 2008
Bandera de Cataluña
Joventut
2 1 1985, 1986
Bandera de Canarias
CB Gran Canaria
1 1 2016
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia Basket
1 1 2017
Bandera de Andalucía
CB Málaga
- 3
Bandera de Aragón
CB Zaragoza
- 1
Bandera de Andalucía
CB Granada
- 1
Bandera del País Vasco
Bilbao Basket
- 1
Bandera de Aragón
Basket Zaragoza 2002
- 1

Estadísticas

Tabla histórica de anotadores

Nota: indicados en negrita jugadores activos además de su actual equipo. Registros anteriores a la temporada 1983-84 desconocidos.

Pos. Jugador Pts. Part. Prom. Temp. Club *
1
Bandera de España
Sergio Llull
292 26 11.23 2008-Act.
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid Baloncesto
2
Bandera de España
Juan Carlos Navarro
244 18 13.56 1997-18
Bandera de Cataluña
Fútbol Club Barcelona
3
Bandera de España
Rudy Fernández
193 22 8.77 2010-24
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid Baloncesto
4
Bandera de Estados Unidos
Jaycee Carroll
180 19 9.47 2004-21
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid Baloncesto
5
Bandera de España
Felipe Reyes
178 24 7.42 1998-21
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid Baloncesto
Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el 17 de septiembre de 2023.

Nota *: Club actual. En otros casos se refiere al club en el que sumó más presencias.
Nota ** : Es posible que los registros indicados, y alguno más no señalado, pudieran sumar más puntos ya que los datos no empezaron a contabilizarse hasta la temporada 1983-84 bajo organización ACB.

Jugadores con mayor cantidad de encuentros disputados

Nota: indicados en negrita jugadores activos además de su actual equipo. Registros anteriores a la temporada 1983-84 desconocidos.

Pos. Jugador Part. Final Temp. Club *
1
Bandera de España
Sergio Llull
26 2008-Act.
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid Baloncesto
2
Bandera de España
Felipe Reyes
24 1998-21
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid Baloncesto
3
Bandera de España
Rudy Fernández
22 2010-24
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid Baloncesto
4
Bandera de Estados Unidos
Jaycee Carroll
19 2004-21
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid Baloncesto
5
Bandera de España
Juan Carlos Navarro
18 1997-18
Bandera de Cataluña
Fútbol Club Barcelona
Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el 17 de septiembre de 2023.

Nota *: Club actual. En otros casos se refiere al club en el que sumó más presencias.
Nota ** : Es posible que los registros indicados, y alguno más no señalado, pudieran sumar más puntos ya que los datos no empezaron a contabilizarse hasta la temporada 1983-84 bajo organización ACB.

Otros datos estadísticos

A continuación se detallan los topes individuales logrados en la competición.[2]

Temporada Sede Categoría Jugador Equipo Dato Rival
1985 Valladolid Puntos
Bandera de España
Fernando Martín
Real Madrid 33 Joventut Badalona
2004 Málaga Rebotes
Bandera de España
Roberto Dueñas
FC Barcelona 13
2018 Galicia Rebotes
Bandera de Alemania
Johannes Voigtmann
Saski Baskonia 13 FC Barcelona
2022 Sevilla Asistencias
Bandera de Argentina
Nico Laprovittola
FC Barcelona 14 Real Madrid
? ? Robos
Bandera de España
Fernando Arcega
CAI Zaragoza 7
2019 Madrid Tapones
Bandera de Cabo Verde
Walter Tavares
Real Madrid 7 Baloncesto Fuenlabrada
2022 Sevilla Valoración
Bandera de Cabo Verde
Walter Tavares
Real Madrid 40 FC Barcelona
1985 Valladolid T2
Bandera de España
Fernando Martín
Real Madrid 12 Joventut Badalona
1985 Valladolid T2
Bandera de Estados Unidos
Greg Stewart
Joventut Badalona 12 Real Madrid
2022 Sevilla T3
Bandera de Argentina
Nico Laprovittola
FC Barcelona 7 Real Madrid

Referencias

  1. Criterios de clasificación de la Supercopa Endesa. ACB.com. Consultado el 17 de junio de 2023.
  2. Página oficial de la ACB (ed.). «Récords individuales de la Supercopa». Consultado el 19 de febrero de 2023. 

Enlaces externos



Esta página se editó por última vez el 13 jun 2024 a las 21:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.