To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa América Femenina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa América Femenina

Datos generales
Deporte Fútbol
Continente
América del Sur
Nombre oficial Copa América Femenina (anteriormente: Campeonato Sudamericano Femenino)
Organizador Conmebol
Grupos 2 grupos de 5 equipos
Equipos participantes 10 (anteriormente 3 y 5)
Datos históricos
Fundación 28 de abril de 1991 (33 años)
Primera temporada
Bandera de Brasil
Brasil 1991
Primer campeón BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
Última temporada
Bandera de Colombia
Colombia 2022
Datos estadísticos
Campeón actual BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
Subcampeón actual COL
Bandera de Colombia
 Colombia
Más campeonatos BRA
Bandera de Brasil
 Brasil (8)
Más participaciones BRA
Bandera de Brasil
 Brasil (9)
CHI
Bandera de Chile
 Chile (9)
Datos de competencia
Clasificación a
Copa Mundial de Fútbol
Bandera de los Juegos Olímpicos
Juegos Olímpicos
Juegos Panamericanos
Otros datos
Sitio web oficial Conmebol.com
Cronología
Campeonato Sudamericano Femenino
(1991-2010)
Copa América Femenina (2014-2024)

La Conmebol Copa América Femenina (en portugués Campeonato Sul-Americano de Futebol Feminino) también conocida como la Copa América Femenina[1][2][3][4]​ denominado anteriormente como Campeonato Sudamericano Femenino, es la principal competición internacional femenina de fútbol a nivel de selecciones nacionales absolutas de América del Sur. Su organización está a cargo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Con ocho campeonatos, Brasil es el mayor ganador del torneo.[5]

A diferencia de su similar masculino, aquí no participan selecciones invitadas de otras confederaciones. La Copa América Femenina es el torneo más importante y prestigioso en América del Sur.[6]​ Además el torneo funciona como clasificatorio para la Copa Mundial, los Juegos Olímpicos y los Juegos Panamericanos.[5]

A partir del 2022, la Copa se jugará cada dos años.[7]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    313 250
    277 412
    400 545
    151 384
    120 889
  • #CAFem 2022 | Brasil 4-0 Argentina | Highlights
  • #CAFem 2022 | Chile (4) 1-1 (2) Venezuela | Highlights
  • #CAFem 2022 | Colombia 0-1 Brasil | Final | Highlights
  • #CAFem 2022 | Argentina 5-0 Uruguay | Highlights
  • #CAFem 2022 | Argentina 3-1 Paraguay | 3° puesto | Highlights

Transcription

Historia

Brasil es la selección femenina que más veces ha ganado el torneo y la selección con más partidos invictos.

La competencia se realizó por primera vez en Maringá, una ciudad en el estado brasileño de Paraná, en 1991. Fue el único criterio adoptado por la Conmebol como clasificatorio para la primera Copa Mundial de Fútbol Femenino, celebrada ese mismo año. En su primera edición contó con la participación de Brasil, Chile y Venezuela. Por su parte, Argentina , Bolivia y Ecuador participarían por primera vez en la edición de 1995 organizada en el estado Brasileño de Minas Gerais. Sería hasta la tercera edición, celebrada en la Argentina, cuando los diez equipos de la confederación participarían por vez primera, incluyendo el debut de Colombia, Paraguay, Uruguay y Perú.

Desde la edición de 2010, el torneo comenzaría a llamarse oficialmente Copa América Femenina.

Además de servir como clasificación para la Copa Mundial, desde 2006, el torneo sirve de clasificación para los Juegos Olímpicos. En su primera edición contaba con una plaza entera y una para un repechaje, desde 2010, hay dos plazas directas. Desde la edición de 2014 volvió el formato que otorga una plaza directa y una para el repechaje. Así mismo, desde 2010 el torneo también sirve de clasificatorio para las 4 plazas que tiene derecho la confederación en los Juegos Panamericanos.

Con ocho campeonatos, Brasil es el mayor ganador del torneo. En 2006, el equipo argentino sorprendió y ganó a los favoritas brasileñas, convirtiéndose en campeón por primera y única vez. Esta fue la primera derrota del equipo brasileño en la competencia, y hasta hoy la selección brasileña solo ha perdido dos veces, ambas ante Argentina, tienendo en el confronto 9 victorias a su favor, con 40 goles marcados y solo 8 recibidos; ninguna otra selección ha sido capaz de vencer a las brasileñas en la competición

En diciembre de 2020, la Conmebol anunció que la Copa América Femenina se jugará cada dos años a partir de la edición de 2022.[7]

Resultados

Año Sede
Campeón
Final
Resultado

Subcampeón

Tercer lugar

Resultado

Cuarto lugar
1991
Detalle
Bandera de Brasil

Brasil
Bandera de Brasil

Brasil
Lig.
Bandera de Chile

Chile
Bandera de Venezuela

Venezuela
Lig. [nota 1]
1995
Detalle
Bandera de Brasil

Brasil
Bandera de Brasil

Brasil
2:0
Bandera de Argentina

Argentina
Bandera de Chile

Chile
Lig.
Bandera de Ecuador

Ecuador
1998
Detalle
Bandera de Argentina

Argentina
Bandera de Brasil

Brasil
7:1
Bandera de Argentina

Argentina
Bandera de Perú

Perú
3:3 (pró.)
(5:4 pen.)
Bandera de Ecuador

Ecuador
2003
Detalle
Bandera de Perú
Bandera de Ecuador
Bandera de Argentina

Perú, Ecuador y Argentina[8]
Bandera de Brasil

Brasil
Lig.
Bandera de Argentina

Argentina
Bandera de Colombia

Colombia
Lig.
Bandera de Perú

Perú
2006
Detalle
Bandera de Argentina

Argentina
Bandera de Argentina

Argentina
Lig.
Bandera de Brasil

Brasil
Bandera de Uruguay

Uruguay
Lig.
Bandera de Paraguay

Paraguay
2010
Detalle
Bandera de Ecuador

Ecuador
Bandera de Brasil

Brasil
Lig.
Bandera de Colombia

Colombia
Bandera de Chile

Chile
Lig.
Bandera de Argentina

Argentina
2014[9]
Detalle
Bandera de Ecuador

Ecuador
Bandera de Brasil

Brasil
Lig.
Bandera de Colombia

Colombia
Bandera de Ecuador

Ecuador
Lig.
Bandera de Argentina

Argentina
2018
Detalle
Bandera de Chile

Chile
Bandera de Brasil

Brasil
Lig.
Bandera de Chile

Chile
Bandera de Argentina

Argentina
Lig.
Bandera de Colombia

Colombia
2022
Detalle
Bandera de Colombia

Colombia
Bandera de Brasil

Brasil
1:0
Bandera de Colombia

Colombia
Bandera de Argentina

Argentina
3:1
Bandera de Paraguay

Paraguay

Palmarés

En cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local.

Selección Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
8 (1991, 1995, 1998, 2003, 2010, 2014, 2018, 2022) 1 (2006)
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
1 (2006) 3 (1995, 1998, 2003) 2 (2018, 2022) 2 (2010, 2014)
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
3 (2010, 2014, 2022) 1 (2003) 1 (2018)
CHI
Bandera de Chile
 Chile
2 (1991, 2018) 2 (1995, 2010)
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
1 (2014) 2 (1995, 1998)
PER
Bandera de Perú
 Perú
1 (1998) 1 (2003)
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
1 (1991)
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
1 (2006)
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
2 (2006, 2022)

Tabla estadística

Actualizada el 31 de julio de 2022.
Equipo Part. Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1 BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
9 142 50 47 1 2 268 18 +250
2 ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
8 95 50 30 5 15 120 64 +56
3 COL
Bandera de Colombia
 Colombia
7 73 40 22 7 11 89 65 +24
4 CHI
Bandera de Chile
 Chile
9 49 39 14 7 18 69 77 -8
5 PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
7 47 31 15 2 14 61 64 -3
6 ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
8 41 35 12 5 18 57 87 -30
7 VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
8 24 29 7 3 19 28 85 -57
8 PER
Bandera de Perú
 Perú
7 23 31 6 5 20 23 78 -55
9 URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
7 21 29 6 3 20 29 83 -54
10 BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
8 11 30 3 2 25 27 150 -123

Goleadoras por edición

A la izquierda, Cristiane máxima goleadora de la Copa América Femenina en dos ocasiones 2006 y 2014. A la derecha, Catalina Usme goleadora de la edición 2018.
Año Jugadora País Goles Partidos
1991 Adriana BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
4 2
1995 Sissi 12 4
1998 Roseli 16 6
2003 Marisol Medina ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
7 5
2006 Cristiane BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
12 7
2010 Marta 9 7
2014 Cristiane 6 7
2018 Catalina Usme COL
Bandera de Colombia
 Colombia
9 7
2022 Yamila Rodríguez ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
6 6

Premio Fair Play por edición

Desde la Copa América 1998, la CONMEBOL ha premiado a la selección merecedora al «Juego Limpio».

Selección Año
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
1998
PER
Bandera de Perú
 Perú
2003
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
2006
CHI
Bandera de Chile
 Chile
2010
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
2014
CHI
Bandera de Chile
 Chile
2018
CHI
Bandera de Chile
 Chile
2022

Equipos clasificados a la Copa Mundial Femenina de Fútbol

País Part. Mundiales
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
9 1991, 1995, 1999,  2003,  2007,  2011, 2015, 2019, 2023.
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
4  2003,  2007, 2019, 2023.
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
3  2011, 2015, 2023.
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
1 2015.
CHI
Bandera de Chile
 Chile
1 2019.
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
0
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
0
PER
Bandera de Perú
 Perú
0
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
0
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
0
  • En negrita los Mundiales en los que fueron campeones.
  • En cursiva los Mundiales en los que fueron anfitriones.

Equipos clasificados a los Juegos Olímpicos desde 1995

País Part. Juegos Olímpicos
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
8 1996, 2000, 2004P, 2008P, 2012, 2016, 2020, 2024.
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
3 2012, 2016, 2024.
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
1 2008.
CHI
Bandera de Chile
 Chile
1 2020.
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
0
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
0
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
0
PER
Bandera de Perú
 Perú
0
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
0
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
0
  • En negrita Medalla obtenida (O: oro, P: plata, B: Bronce).
  • En cursiva los torneos en los que fueron anfitriones.

Equipos clasificados a los Juegos Panamericanos desde 2011

Desde 2018 estas plazas son otorgadas a los equipos que ocupen el 3°, 4° y 5° puesto del torneo.


País Part. Juegos Panamericanos
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
4 2011, 2015, 2019P, 2023.
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
3 2011, 2015 P , 2019 O .
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
2 2011 P, 2015 O .
CHI
Bandera de Chile
 Chile
2 2011, 2023.
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
2 2019, 2023.
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
1 2015
PER
Bandera de Perú
 Perú
1 2019
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
1 2023
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
0
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
0
  • En negrita Medalla obtenida (O: oro, P: plata, B: Bronce) .
  • En cursiva los torneos en los que fueron anfitriones.

Véase también

Notas

  1. En el torneo de 1991 hubo solo tres participantes

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 feb 2024 a las 22:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.