To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sudáfrica en la Copa Mundial de Rugby de 2003

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sudáfrica
Cuartos de final
Asociación South African Rugby Union (SARU)
Confederación Rugby Afrique
Participación 3ra
Entrenador Rudolf Straeuli
Capitán Corné Krige
Indumentaria
Bandera de Estados Unidos
Nike
Máximo anotador Derick Hougaard (48)
Más tries Bakkies Botha
Try
3

Los Springboks fueron una de las 20 naciones participantes de la Copa Mundial de Rugby de 2003, que se realizó en Australia.

La eliminación por primera vez en cuartos, fue considerada un desastre; perdieron incluso el partido decisivo del grupo y mostraron un frío juego.[1]

Plantel

Straeuli (40 años) generó polémica cuando excluyó a: Naka Drotské, Os du Randt, Ollie le Roux, Cobus Visagie, Mark Andrews, Krynauw Otto, Albert van den Berg, Robbie Fleck y Percy Montgomery. Además, llegó condicionado tras la revelación de Kamp Staaldraad: su dura preparación militar para el torneo.

Santon fue el último Springbok nacido en los años 1960, que disputó un mundial.

Jugador Edad Posición Tests Equipo
Hookers y Pilares
Richard Bands 29 años Pilar 7 Bulls
1 Christo Bezuidenhout 33 años Pilar 3 Bulls
Danie Coetzee 26 años Hooker 8 Bulls
3 Faan Rautenbach 27 años Pilar 8 Stormers
Dale Santon 34 años Hooker 1 Bulls
Lawrence Sephaka 25 años Pilar 13 Lions
2 John Smit 25 años Hooker 21 Sharks
Segundas líneas
Selborne Boome 28 años Segunda línea 17 Stormers
4 Bakkies Botha 24 años Segunda línea 6 Bulls
5 Victor Matfield 26 años Segunda línea 20 Bulls
Alas y Octavos
Schalk Burger 20 años Ala 0 Stormers
6 Corné Krige
Capitán
28 años Ala 36 Stormers
7 Danie Rossouw 25 años Ala 0 Bulls
Hendro Scholtz 24 años Ala 3 Lions
8 Juan Smith 22 años Octavo 6 Lions
Joe van Niekerk 23 años Octavo 19 Lions
Medios scrum
Neil de Kock 24 años Medio scrum 7 Stormers
9 Joost van der Westhuizen 32 años Medio scrum 85 Blue Bulls
Aperturas y Centros
12 De Wet Barry 25 años Centro 19 Stormers
Jaque Fourie 20 años Centro 0 Lions
Werner Greeff 26 años Centro 7 Stormers
10 Derick Hougaard 20 años Apertura 0 Bulls
Louis Koen 28 años Apertura 11
Bandera de Francia
Racing Club Narbonnais
13 Jorrie Muller 22 años Centro 2 Lions
Fullbacks y Wings
11 Thinus Delport 28 años Wing 12
Bandera de Inglaterra
Gloucester Rugby
Ricardo Loubscher 29 años Fullback 2 Sharks
Breyton Paulse 27 años Wing 39 Stormers
Stefan Terblanche 28 años Wing 36
Bandera de Gales
Ospreys
15 Jaco van der Westhuyzen 25 años Fullback 6
Bandera de Inglaterra
Leicester Tigers
14 Ashwin Willemse 22 años Wing 5 Lions
Entrenador: Rudolf Straeuli

Participación

Sudáfrica integró el grupo C junto a la potencia de Inglaterra, la dura Samoa, la débil Uruguay y la debutante Georgia.

Los Springboks fueron sorprendidos por los ingleses, quienes tuvieron un altísimo nivel y ganaron el partido dominando. Vencieron a los demás rivales sin problemas.

Fase final

En los cuartos se dio el súper clásico al enfrentarse con los All Blacks, por tercera vez consecutiva en mundiales y que habían vencido a los Dragones rojos. El técnico John Mitchell alineó a: Greg Somerville, Chris Jack, el capitán Reuben Thorne, Justin Marshall, el talentoso Carlos Spencer y Doug Howlett.

Unos tensos sudafricanos, tuvieron que tacklear el doble de los kiwis y fallaron siete veces más que los dominantes oceánicos. El apertura Spencer logró un fluido juego de sus backs, concretando en tries sus oportunidades y eliminaron a una decepcionante Sudáfrica.[2]

8 de noviembre de 2003
Bandera de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
29 – 9
(13-6)
Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica
Estadio Docklands, Melbourne,
Tries
MacDonald
Try
 16'
Mealamu
Try
 59'
Rokocoko
Try
 72'
Conversiones
MacDonald
Palos

Penales
MacDonald (3)
Palos

Drop
Mauger
Palos
 45'
Penales
Palos
(3) Hougaard
Asistencia: 40.734 espectadores
Árbitro:
Bandera de Inglaterra
Tony Spreadbury

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Gales
Gales 1999
Sudáfrica en la Copa Mundial de Rugby
Bandera de Australia
Australia 2003
Sucesor:
Bandera de Francia
Francia 2007
Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 09:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.