To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sucre
Municipio


Sucre ubicada en Colombia
Sucre
Sucre
Localización de Sucre en Colombia
Sucre ubicada en Cauca (Colombia)
Sucre
Sucre
Localización de Sucre en Cauca
Coordenadas 2°02′15″N 76°55′30″O / 2.0375, -76.925
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Cauca
 • Provincia Sur
Alcalde Lheidy Patrica Muñoz[1](2020-2023)
Eventos históricos  
 • Fundación 10 de diciembre de 1999[2]
 • Erección 1999[2]
Superficie  
 • Total 56 km²[2]
Altitud  
 • Media 1140 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 8886 hab.[3][4]
 • Urbana 1468 hab.
Gentilicio Sucreño, -a[2]
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial 

Sucre es un municipio colombiano localizado en el departamento del Cauca.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 767
  • Aqui Voy - Saltando en el Charco del Burro

Transcription

Geografía

Sucre está ubicada a 2° 3'30” Latitud Norte y 76° 56'46” Longitud Oeste Su altura sobre el nivel del mar es de 1140 m. su temperatura es 26 °C y su precipitación es 1600 ml anuales

Límites

Por el Norte limita con los municipios del Patía y la Vega, por el Oriente con Almaguer, la Vega y Bolívar, por el Occidente con el Patía y en su parte sur con el Municipio de Bolívar.

Ecología

Área de interés ambiental[5]

1. Cerro negro: 2. Cuchilla palo verde: 3. Peña Blanca: 4. Cuchilla la Estrella: 5. Heliconias : 6. El Alto de las nubes: 7. Cerro Mamá Juana: 8. Bosques de Galería: 9. Cueva de Los Murciélagos: 10. La Chorrera: 11. Bosque ripario: 12. Bosque El Chucho: Hoy ya extinto. 13. Los Guadales: 14. Resumideros El Jigua 15 Charco el burro[6]

División Político-Administrativa

Además de su Cabecera municipal. Sucre tiene bajo su jurisdicción los siguientes Centros poblados:

  • El Paraíso
  • La Ceja

Historia

Fecha de fundación: el 10 de diciembre de 1999 fue reconocido como municipio gracias a la iniciativa de sus pobladores.

Economía

Son importantes el sector agropecuario con cultivos como la caña panelera, el café, el plátano y los frutales, especialmente la mora de castilla con 18 hectáreas sembradas en el municipio. En cuanto a la producción pecuaria se cuenta con Ganadería para carne y producción lechera, la avicultura, porcicultura, piscicultura y acuicultura.

Referencias

  1. «Alcaldía de Sucre». 8 de julio de 2010. Consultado el 8 de junio de 2015. 
  2. a b c d «Información general de Sucre». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  3. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  4. [1]
  5. «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de mayo de 2014. Consultado el 9 de julio de 2010. 
  6. LAGH (24 de abril de 2013). «TURISMO EN EL CAUCA: EL CHARCO DEL BURRO EN SUCRE CAUCA, OTRO PARAISO COLOMBIANO....». TURISMO EN EL CAUCA. Consultado el 9 de agosto de 2017. 

Bibliografía

  • Gobernación del Cauca
  • Instituto Geográfico "Agustín Codazzi". 1993. Cauca: características geográficas. Bogotá. IGAC, Ministerio de Hacienda y Crédito Público
  • Alcaldía de Sucre

Enlaces externos

https://web.archive.org/web/20140519013331/http://sucre-cauca.gov.co/index.shtml

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.