To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Stephanie Gilmore

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Stephanie Gilmore
Datos personales
Nacimiento Murwillumbah, Nueva Gales del Sur, Austria
Bandera de Australia
 
Australia
29 de enero de 1988 (35 años)
Nacionalidad(es) Australiana
Altura 1,78 m.
Peso 67 kg.
Carrera deportiva
Deporte surfs
Ranking actual 1ª en 2018.
Club profesional
Posición Regular

Stephanie Louise Gilmore (Murwillumbah, Nueva Gales del Sur, Australia, 29 de enero de 1988) es una surfista profesional australiana que ha ganado el ASP World Tour en ocho ocasiones (2007, 2008, 2009, 2010, 2012, 2014, 2018 y 2022). En 2010 fue incluida en el Salón de la Fama del Surf, convirtiéndose a los 22 años en la más joven en conseguirlo.[1][2]

Biografía

Comenzó a practicar surf a los 10 años, y como aficionada ganó el título júnior de Nueva Gales del Sur en 2003.[3]​ Al año siguiente se adjudicó el nacional júnior, y a los 17 años comenzó a participar en eventos mundiales como reserva, venciendo en el Roxy Pro Gold Coast de 2005, su primer triunfo en una competición profesional, ganando a Sofia Mulanovich y a la seis veces campeona del mundo Layne Beachley.[4]​ Poco después venció en la clasificación para las series mundiales y en 2007 comenzó a participar en el ASP World Tour. Ese año obtuvo cuatro victorias y ganó su primer título mundial.[3]​ Al año siguiente ganó cinco pruebas más, y revalidó su título mundial, ganando también ese año el Triple Crown of Surfing trophy. En 2009 ganó tres pruebas más y obtuvo su tercer título mundial consecutivo.[2]

En 2010 firmó un contrato de 5 millones de dólares con Quiksilver Pro.[3]​ El 27 de diciembre de dicho año fue agredida por un hombre con una barra de hierro y la partió una muñeca, por lo que al año siguiente solo pudo ser tercera en la clasificación mundial.[3][5]​ Para el año 2012 se recuperó y volvió a ganar el título mundial.[3]​ Sin embargo, en 2013 sufrió varias lesiones, que la apartaron de los primeros puestos en la clasificación, terminando en quinto lugar.[3]​ En 2014 ganó tres pruebas del mundial de surf, destacando la victoria obtenida en el Swatch Women's Pro de Trestles, donde logró el único 10 de la final ante Sally Fitzgibbons.[6]​ Estos triunfos la otorgaron su quinto título mundial.[3]

En 2015 se lesionó la pierna en Margaret River.[7]​ En marzo de 2017 ganó a Lakey Peterson en la final del Roxy Pro Gold Coast, volviendo a ganar un evento mundial desde que lo hiciera en Cascais 2014.[8]​ Con este triunfo logró su sexto triunfo en la prueba, igualando el récord de Kelly Slater[9]

Tiene en total 25 victorias.

Victorias

Fecha Evento Lugar País
1-13 de marzo de 2005 Roxy Pro Gold Coast Gold Coast, Queensland
Bandera de Australia
 
Australia
9-15 de octubre de 2006 Beachley Classic Manly Beach, Sídney
Bandera de Australia
 
Australia
3-8 de abril de 2007 Rip Curl Pro Bells Beach Bells Beach
Bandera de Australia
 
Australia
9-14 de octubre de 2007 Beachley Classic Manly Beach, Sídney
Bandera de Australia
 
Australia
30 de octubre-4 de noviembre de 2007 Mancora Peru Classic Máncora Perú Perú
8-20 de diciembre de 2007 Billabong Pro Honolua Bay
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
19-24 de marzo de 2008 Rip Curl Pro Bells Beach Bells Beach
Bandera de Australia
 
Australia
28 de agosto-1 de septiembre de 2008 Rip Curl Pro Mademoiselle Soorts-Hossegor
Bandera de Francia
 
Francia
27 de octubre-3 de noviembre de 2008 Movistar Classic Máncora Perú Perú
24 de noviembre-6 de diciembre de 2008 Roxy Pro Sunset Beach
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
8-20 de diciembre de 2008 Billabong Pro Honolua Bay
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
28 de febrero-11 de marzo de 2009 Roxy Pro Gold Coast Gold Coast, Queensland
Bandera de Australia
 
Australia
8-20 de diciembre de 2009 Billabong Pro Sunset Beach
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
27 de febrero-10 de marzo de 2010 Roxy Pro Gold Coast Gold Coast, Queensland
Bandera de Australia
 
Australia
30 de marzo-5 de abril de 2010 Rip Curl Pro Bells Beach Bells Beach
Bandera de Australia
 
Australia
21-26 de abril de 2010 Beachley Classic Dee Why
Bandera de Australia
 
Australia
30 de octubre-4 de noviembre de 2010 Rip Curl Search Isabela Puerto Rico
Bandera de Puerto Rico
 
Puerto Rico
11-17 de julio de 2011 Roxy Pro France Biarriz
Bandera de Francia
 
Francia
25 de febrero-5 de marzo de 2012 Roxy Pro Gold Coast Gold Coast, Queensland
Bandera de Australia
 
Australia
11-15 de abril de 2012 TSB Bank NZ Surf Festival Taranaki Nueva Zelanda
Bandera de Nueva Zelanda
 
Nueva Zelanda
11-17 de julio de 2012 Roxy Pro France Biarritz
Bandera de Francia
 
Francia
1-12 de marzo de 2014 Roxy Pro Gold Coast Gold Coast, Queensland
Bandera de Australia
 
Australia
9-20 de septiembre de 2014 Swatch Women's Pro Trestles Trestles
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
1-7 de octubre de 2014 Cascais Women's Pro Cascais
Bandera de Portugal
 
Portugal
14-25 de marzo de 2017 Roxy Pro Gold Coast Gold Coast, Queensland
Bandera de Australia
 
Australia

Palmarés

  • Ganadora del Premio Laureus en 2010.[10]
  • Mejor atleta femenina en deportes de acción para la ESPN ESPY (2011 y 2013).[11]

Referencias

  1. «The nation's first imprint collection of legendary surfers...» (en inglés). HSSSurf. Consultado el 6 de marzo de 2017. 
  2. a b «2010 Inductees» (en inglés). HSSSurf. Consultado el 6 de marzo de 2017. 
  3. a b c d e f g «Gilmore, Stephanie». Encyclopedia of surfing. Archivado desde el original el 6 de abril de 2017. Consultado el 5 de abril de 2017. 
  4. «Stephanie Gilmore, la princesa surfer». Rolling Stone. 1 de julio de 2005. Archivado desde el original el 6 de abril de 2017. Consultado el 5 de abril de 2017. 
  5. Lillian Radulova (19 de octubre de 2014). «World champion surfer Stephanie Gilmore: 'The brutal attack that changed my life... and why being battered with a metal bar made me fight for the first time'» (en inglés). Daily Mail. Consultado el 5 de abril de 2017. 
  6. Javier Gómez (19 de septiembre de 2014). «Stephanie Gilmore alcanza la perfección en el 'Swatch Women's Pro' de Trestles». Diario Marca. Consultado el 5 de abril de 2017. 
  7. «World No. 1 Stephanie Gilmore hunting breakthrough surf win at Margaret River» (en inglés). News. 28 de marzo de 2017. Consultado el 5 de abril de 2017. 
  8. «Six-time world champion Stephanie Gilmore claims Roxy Pro» (en inglés). ESPN. 31 de marzo de 2017. 
  9. «Stephanie Gilmore igualó el record de Slater en el Gold Coast». Gravedad Zero. 21 de marzo de 2017. Consultado el 5 de abril de 2017. 
  10. «THE WINNERS OF THE YEAR 2010 WERE:» (en inglés). Premios Laureus. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2017. Consultado el 6 de marzo de 2017. 
  11. «STEPHANIE GILMORE» (en inglés). Roxy Australia. Consultado el 5 de abril de 2017. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.