To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Speos Artemidos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Speos Artemidos
Entidad subnacional

Templo de Pajet excavado en la roca.
Speos Artemidos ubicada en Egipto
Speos Artemidos
Speos Artemidos
Coordenadas 27°54′15″N 30°52′23″E / 27.904169444444, 30.873061111111
Entidad Yacimiento arqueológico
 • País Egipto Egipto
Altitud  
 • Media 78 m s. n. m.
 • Presupuesto anual  (año إسطبل عنتار)

Speos Artemidos (en griego «gruta de Artemisa»), también conocido como إسطبل عنتار, Isṭabl ʿAntār (en árabe «establo de Antar») es un templo del Egipto medio. Está situado al lado de Beni Hassan, 3 km al este, cerca del wadi Batn el-Baqara, donde se encuentran dos templos excavados en la roca erigidos por la reina Hatshepsut en honor de la diosa con cabeza de leona Pajet, que llevaba los títulos de la «diosa de la boca del río», «la que araña» y «la diosa que obra el camino de las lluvias torrenciales», que era adorada desde antiguo en la región como una diosa de la caza. La diosa también se presentaba con el aspecto de Hathor.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    309
    324
    4 256
  • Speos Artemidos (Istabl Antar) [www.my-egypt.it]
  • Lost Temples of Egypt, Speos, Artemidos, Hatshepsut & Hyksos
  • XVIII Encuentro de Egiptología. @LauraEgiptologia

Transcription

Descripción

La fachada tiene una longitud de 15 metros pero la forma es original y única en los templos egipcios. Tiene una inscripción a 42 columnas que habla a los dioses y a los hombres, presentando los trabajos de Hatshepsut en el lugar y en toda la región; la reina se glorifica de haber reconstruido monumentos destruidos bajo los hicsos más de sesenta años antes.[1]​ En el interior, un pronaos sostenido por dos líneas de 4 pilares, que tenían que recibir una decoración adecuada pero no se acabaron (Hathor está representada en la parte hacia el exterior y Osiris en la parte interior); los pilares llevan los cartuchos de Tutmosis III, Seti I y seguramente Pinedyem I; en la parte oriental de las paredes del templo están grabadas escenas del reino de Hatshepsut pero arregladas bajo Seti I. La parte occidental presenta escenas de Seti I. En la puerta que sigue está el nombre de Seti I, y después Paynedjem I con la corona roja; sigue un corredor con escenas de la coronación de Seti I y ofrendas a Pajet; hay algunos grafitis faraónicos, griegos y coptos; el corredor que lleva al santuario no fue acabado; hay un nicho vacío que lleva el nombre de Seti I probablemente para una estatua; a la izquierda un nicho con la estatua de Pajet.

Entorno

No lejos del Speos hay una pequeña capilla rústica dedicada a Pajet por Hatshepsut, Tutmosis III y Neferure (hija de Hatshepsut). Fue igualmente cortada en la roca y no fue acabada pero después fue decorada en el reinado de Alejandro II. Esta capilla se conocida como Speos Batn al-Bakarah.

Los dos templos están rodeados por restos de un cementerio de gatos, animal que era dedicado a la diosa Pajet. En época helenística fue llamado por los griegos Speos Artemidos, al asimilar a Pajet con Ártemis. Algunas de las cuevas de la región fueron luego habitadas por los primeros cristianos durante los siglos III y IV.

Referencias

Véase también

  • Estela de las tormentas

Bibliografía

  • Fakhry, Ahmed, A new speos from the reign of Hatshepsut and Thutmosis III at Beni-Hasan, In: Annales du Service des Antiquités de l’Égypte, Issue 39 (1939), S. 709 – 723
  • Gardiner, Alan Henderson, Davies’s copy of the great Speos Artemidos inscription, In: Journal of Egyptian Archaeology Issue 32 (1946), S. 43 – 56
  • Fairman, H. W.; Grdseloff, B., Texts of Hatshepsut and Sethos I inside Speos Artemidos, In: Journal of Egyptian Archaeology, Issue 33 (1947), S. 12 – 33

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 dic 2023 a las 21:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.