To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Soy provinciano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

«Soy provinciano»
Canción de Chacalón y la Nueva Crema
Publicación 1978
Género chicha
Discográfica Discos Horóscopo
Letrista Juan Rebaza Cárdenas
Idioma original español
País de origen Perú

«Soy provinciano» (conocida también como «Muchacho provinciano»)[1][2]​ es una canción de 1978[3]​ del género chicha interpretada por el grupo Chacalón y la Nueva Crema.[4]​ El tema musical se ha convertido en un himno para los peruanos que a finales del siglo XX tuvieron que migrar a la capital del país, Lima,[3][5][6][7]​ y un tema emblemático de la chicha peruana.[8]

Historia

La canción fue compuesta por el músico peruano Juan Rebaza Cárdenas para ser utilizada en la banda sonora de una película sobre migración interna en el Perú, producción que nunca se llevó a cabo. En principio el tema musical no fue del agrado de Chacalón, pero al resto del conjunto musical si les gustó, en especial al guitarrista Alberto Bedriñana.[9]

Chacalón y la Nueva Crema publicaron el que sería su mayor éxito musical[6][10][11][12][13]​ en la cara B de un disco de 45 RPM,[9][14]​ producido por el sello Discos Horóscopo.[6][15]

Versiones

A lo largo de los años se han grabado más de 600 versiones de «Soy provinciano».[9]​ Además es un tema interpretado recurrentemente por peruanos que no son capitalinos.[16][17]

En 2013, por su décimo aniversario de existencia, la banda peruana Bareto editó 10 años, un álbum con grandes éxitos de la cumbia peruana, en el que incluyeron este tema de La Nueva Crema.[18][19][20]

En 2015 el guitarrista Charlie Parra compartió en YouTube una versión metal de esta canción.[21]​ Ese mismo año la canción fue utilizada en una campaña publicitaria bancaria, en la cual la letra fue alterada,[22]​ que ganó el premio ANDA de Oro.[23]

En 2017 Orquestando, un programa del Ministerio de Educación para la formación musical de jóvenes, realizó una versión sinfónica.[24]

Véase también

Referencias

  1. «Stephanie Valenzuela adelanta Fiestas Patrias y canta 'Muchacho provinciano'». Peru21. 28 de julio de 2018. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  2. «"Yo soy": Imitador de Chacalón hace bailar al ritmo de "Muchacho provinciano" (VIDEO)». Peru.com. 17 de febrero de 2014. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  3. a b Bailón, Jaime; Nicoli, Alberto (29 de octubre de 2017). Chicha power: El márketing se reinventa. Fondo editorial Universidad de Lima. ISBN 9789972453397. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  4. Vadillo Vila, José (23 de junio de 2019). «Chacalón: El faraón de la cumbia». El Peruano. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  5. «“Chacalón” el papá de los cerros: a 25 años de la muerte del Faraón de la Cumbia». Panamericana Televisión. 29 de junio de 2019. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  6. a b c Leyva Arroyo, Carlos Alberto (2005). Música "chicha", mito e identidad popular: el cantante peruano Chacalón. Editorial Abya Yala. ISBN 9789978225288. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  7. «Soy Provinciano de 'Chacalón', un himno para muchos peruanos en los 90’ (VIDEO)». Peru.com. 18 de noviembre de 2013. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  8. Pato, Ignacio (18 de septiembre de 2013). «Se trataba de la chicha peruana». Periódico Diagonal. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  9. a b c «Conoce a Juan Rebaza, el autor de la mítica canción “Soy provinciano”». andina.pe. 22 de noviembre de 2018. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  10. «Chacalón: Cinco clásicos de la cumbia peruana en la voz del histórico cantante de chicha». RPP. 24 de junio de 2019. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  11. Córdova Tábori, Lilia (26 de abril de 2016). «26 de abril: ¿Qué pasó un día como hoy?». El Comercio. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  12. «Chacalón: la historia detrás del ídolo del pueblo». canalipe.tv. 26 de abril de 2019. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  13. «Panamericanos Lima 2019: música de Chacalón se hizo presente en la inauguración [VIDEO]». elpopular.pe. 26 de julio de 2019. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  14. García, Oscar (22 de junio de 2019). «Chacalón: ¿Por qué es un mito cuya música sigue creciendo y se internacionaliza?». El Comerio. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  15. García, Oscar (22 de junio de 2019). «La música de Chacalón conquista el mundo en el mercado de reediciones». El Comercio. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  16. «Jean Paul Santa María sorprendió al cantar en vivo Muchacho provinciano». América Televisión. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  17. «Stephanie Valenzuela adelanta Fiestas Patrias y canta 'Muchacho provinciano'». Peru21. 28 de julio de 2018. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  18. «Bareto celebra 10 años de carrera con CD de grandes éxitos. Escucha su nueva canción». Peru.com. 10 de septiembre de 2013. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  19. Hinojosa Lizárraga, Ricardo (20 de noviembre de 2018). «Bareto: a 10 años de "Cumbia", el disco que cambió el rumbo musical de la banda». El Comercio. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  20. «20 años sin Chacalón: los covers del faraón de la cumbia». El Comercio. 24 de junio de 2014. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  21. «Así suena el tema ‘Soy provinciano’ de Chacalón en metal | VIDEO». laprensa.peru.com. 19 de octubre de 2015. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  22. «De trabajadores a protagonistas de campaña, el caso Mibanco». Gestión. 30 de septiembre de 2015. Consultado el 13 de septiembre de 2019. 
  23. «Mibanco celebra el premio Anda de Oro por "Muchacho provinciano"». Infomarketing. Consultado el 13 de septiembre de 2019. 
  24. «Escolares harán versión sinfónica de 'Muchacho provinciano'». RPP. 22 de noviembre de 2017. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 nov 2023 a las 14:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.