To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Soy Rock
País Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Español
Categoría Música
Fundación 2004
Desarrollo
Publicador Grupo Activos Medios
Circulación
Frecuencia Mensual
Página web oficial

Soy Rock es una revista dedicada al rock argentino. Fundada en mayo de 2004 por Mariano Lucano, Ingrid Beck y Pablo Marchetti, editores de Barcelona, y con el apoyo económico de la productora PopArt Music,[1]​ se publicó regularmente hasta 2011. Su director era Fernando Sánchez, con Miguel Mora como jefe de redacción, Marianela Insua Escalante, Pablo Mileo y Miguel Prenz como redactores, y Pepe Cáceres como fotógrafo.

Entre 2003 y 2016 se publicaron bajo la marca Soy Rock una diversa variedad de trabajos discográficos de artistas como La Renga, Ratones Paranoicos, La Portuaria y Memphis La Blusera, entre otros, además de álbumes recopilatorios de artistas emergentes.[2]

En 2008, Miguel Prenz se convierte en editor y Cecilia Salas se incorpora como fotógrafa; Miguel Mora deja su puesto como jefe de redacción.[3]​ En 2011, la revista deja de publicarse.

En marzo de 2014, el Grupo Activos Medios reedita la publicación, con Pablo Mileo como director, Marianela Insua Escalante como editora, Leo Ros como jefe de redacción y Pepe Cáceres como fotógrafo.[4]

En agosto de 2014, la revista comienza a distribuirse gratuitamente en la ciudad de Buenos Aires.[5]

Desde 2015, Soy Rock deja de publicarse en papel y se convierte exclusivamente en un medio digital, desde el sitio web revistasoyrock.com.ar.[6]​ Pablo Mileo, Marianela Insua Escalante y Leo Ros integran el consejo de dirección.[7]​ A partir de 2019 su sitio web oficial cambia a revistasoyrock.com.

Secciones

  • Maxikiosco: noticias breves con información de artistas nacionales e internacionales.
  • Nombres propios: listado en el que músicos presentan sus consumos culturales predilectos.
  • Comentemos sin saber: análisis grupales, de bajo nivel de profundidad, sobre los últimos lanzamientos de discos.
  • Mi garage: entrevistas en las salas de ensayo de los artistas.
  • Ranking: "top ten" de canciones más exitosas en radios y canales de televisión.

Referencias

  1. Donozo, Leandro (2009). Guía de revistas de música de la Argentina (1829-2007). Gourmet Musical. 
  2. «Soy Rock». Discogs. Consultado el 14 de junio de 2021. 
  3. «"Para arriba"». Soy Rock. 05/2008. p. 3. 
  4. «"Nunca nos fuimos pero ahora volvimos"». Soy Rock. 03/2014. p. 3. 
  5. «"Nada se pierde"». Soy Rock. 08/2014. p. 3. 
  6. Guebara, Ignacio. «"Qué significó y por qué cierra el Suplemento Sí de Clarín"». Silencio. 
  7. «Staff». Revistasoyrock.com.ar. Consultado el 21 de marzo de 2017. 
Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 12:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.