To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sotuta (cacicazgo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Véase también, para la ciudad: Sotuta y para el municipio: Sotuta (municipio).

División de las jurisdicciones o cacicazgos mayas en el siglo XVI según Ralph L. Roys.[1]

Sotuta (provincia o jurisdicción de) (del maya: Sotuta  Toponímico. Provincia que se extendía en el centro de la parte norte de Yucatán.)[2]​ es el nombre de una de las jurisdicciones mayas gestadas a partir de la disolución de la Liga de Mayapán y existentes en la península de Yucatán a la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI. La jurisdicción se encontraba localizada al este de Maní y de Mayapán ambas ciudades de la provincia de Tutul Xiu que rodeaba a Sotuta también por el sur, al oeste de Koch Waj (Cochuah) y de la provincia de los cupules y al sur del cacicazgo de Ah Kin Chel.[3]

Según Yucatán en el tiempo, el significado en idioma maya el término Sotuta es agua que regresa o agua que se queda, posiblemente en alusión a suelos de naturaleza impermeable que existen en la región.

La ciudad más importante de la jurisdicción fue la hoy denominada Sotuta, actualmente perteneciente al municipio homónimo en el estado de Yucatán. La provincia fue liderada por Nachi Cocom, halach uinik que combatió a los Montejo al iniciar ellos la guerra de conquista hacia 1527.[3]

Véase también

Referencias

  1. Political Geography of the Maya.(inglés) Libro publicado en 1957
  2. Barrera Vásquez, Alfredo; et ál. (1980). Cordemex, ed. Diccionario Maya - Español - Maya. Mérida, Yucatán, México. 
  3. a b Casares G. Cantón, Raúl; Duch Colell, Juan; Antochiw Kolpa, Michel; Zavala Vallado, Silvio et ál (1998). Yucatán en el tiempo. Mérida, Yucatán. ISBN 970 9071 04 1. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 21:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.