To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sotomó corresponde a una localidad rural cercana a Puelo, en comuna de Cochamó, en la Región de Los Lagos de Chile.

Se ubica al sur oeste del Estuario de Reloncaví . Es parte integrante del parque nacional Alerce Andino, y corresponde a un sector costero de acceso marítimo. Es un lugar que cuenta con muchos esteros y está protegido del viento y las olas. Tiene una vista privilegia al volcán yates y montañas que dan forma al estuario. Cuenta con bosque templados y aromáticos sin intervención del hombre y una gran variedad de flora y fauna.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    559
    477
    1 691
  • Biodiversidad bentónica del Estuario del Reloncaví
  • CAMPING DO JAPÃO | Passeio de BARCO em FUKUI/OBAMA
  • TERMAS DEL SOL video promocional (PISCINAS TERMALES NATURALES)

Transcription

Historia

Sotomó es conocido por sus Baños Termales[1]​ y por la batalla naval entre españoles e indígenas en el año de 1578[2]​ descrita por el cronista Mariño de Lovera. De acuerdo a su relato, en este combate se perdieron 27 piraguas o dalcas, 500 hombres murieron y otros 170 fueron capturados, siendo considerado la primera batalla naval ocurrida en territorio chileno.[3]

A partir del año 1780 se comienzan a instalar colonos provenientes del Seno de Reloncaví y los jesuitas instalan misiones en Ralún y Cochamó.[4]​ Posteriormente, en 1896, se da inicio a un nuevo proceso de colonización en la zona patrocinado por el Gobierno de Chile.[5]

Accesibilidad y transporte

Se puede acceder a Sotomó en lancha desde Puelo Bajo, Yates, y también a través de un servicio de lancha pública que sale desde Caleta La Arena, llegando hasta el poblado de Sotomó.

En Puelo Bajo se ubica el Aeródromo Puelo Bajo.[6]

En esta localidad existen servicios de alojamiento registrados, entre los que se cuentan los asociados a las Termas de Sotomó[7]

Referencias

  1. Termas de Sotomó
  2. «Diario El Llanquihue». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 30 de julio de 2015. 
  3. «Municipalidad de Cochamó». Archivado desde el original el 16 de abril de 2015. Consultado el 30 de julio de 2015. 
  4. CEPH
  5. «Diario El Llanquihue». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 3 de agosto de 2015. 
  6. Aeropuertos de Chile
  7. Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos de SERNATUR Mayo 2016 Archivado el 14 de septiembre de 2015 en Wayback Machine.
Esta página se editó por última vez el 10 ene 2024 a las 17:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.