To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sossos

Susus con instrumentos musicales en 1935.
Otros nombres Susu o Soussou
Descendencia 2.2 millones
Idioma Sosso
Religión Islam
Asentamientos importantes
2,042,287
Bandera de Guinea
 
Guinea
320,000
Bandera de Sierra Leona
 
Sierra Leona

El pueblo sosso, también llamado Susu o Soussou, es un grupo étnico de África occidental, son uno de los pueblos Mandinga y viven principalmente en Guinea y el noroeste de Sierra Leona, particularmente en el distrito de Kambia.[1]​ Siendo influyentes en Guinea, también se encuentran comunidades más pequeñas de habitantes de Susu en las vecinas Guinea-Bissau, Senegal y Malí.

Los sosso son una sociedad patrilineal, predominantemente musulmana, que favorecen los matrimonios endógamos de primos con hogares poligínicos comunes. [1] Tienen un sistema de castas como todos los pueblos de habla mandinga de África Occidental, donde los artesanos como herreros, carpinteros, músicos, joyeros y curtidores son castas separadas, y se cree que han descendido de la esclavitud de la época medieval.[1][2]

Son descendientes de los fundadores del reino de Takrur en los siglos XII y XIII, tras la caída del Imperio de Ghana. Bajo el reinado de Sumanguru Kanté invadieron los territorios de los manden, enfrentándose finalmente a ellos en la Batalla de Kirina, donde la federación mandada por Sundiata Keïta los derrotó.

Véase también

Referencias

  1. a b Susu people, Encyclopædia Britannica
  2. Tal Tamari (1991). «The Development of Caste Systems in West Africa». The Journal of African History (Cambridge University Press) 32 (2): 221-250. JSTOR 182616. doi:10.1017/s0021853700025718. 
Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 13:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.