To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Soher El Sukaria

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Soher El Sukaria


Concejal de la Ciudad de Córdoba
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2023


Diputada de la Nación Argentina
por Córdoba
10 de diciembre de 2019-10 de diciembre de 2023


Legisladora Provincial de Córdoba
por Distrito Único
10 de diciembre de 2015-10 de diciembre de 2019

Información personal
Nacimiento 16 de mayo de 1975 (49 años)
Jdeide, Gobernación de Baalbek-Hermel, Líbano
Nacionalidad Argentina
Religión Islam
Educación
Educada en Universidad Nacional de Córdoba
Posgrado Relaciones internacionales
Información profesional
Ocupación abogada, política
Partido político Propuesta Republicana (desde 2013)
Afiliaciones Juntos por el Cambio
Sitio web

Soher El Sukaria (Jdeide, Líbano; 16 de mayo de 1975) es una dirigente política de Propuesta Republicana (PRO), abogada y máster en Relaciones Internacionales. Fue diputada nacional por Córdoba, vicepresidenta del bloque PRO en la Cámara de Diputados y Vicepresidenta del PRO Córdoba. Es la primera mujer musulmana en ocupar una banca en el Congreso Nacional Argentino. Actualmente es Concejal de la Ciudad de Córdoba.

Biografía

Es hija de Mounif El Sukaria y Rosa Sucaria y hermana de Julio Mounif El Sukaria y Samir El Sukaria, iman de la provincia mediterranea.[1][2]​ Terminó la secundaria en la Escuela Hipólito Yrigoyen de Córdoba. Estudió abogacía en la Universidad Nacional de Córdoba y es maestrando en Relaciones Internacionales por esa misma casa de estudios, con su tesis en curso. Es magister en relaciones internacionales con especialidad en el Mediterráneo, Mundo Árabe, Iberoamérica y Europa por la Universidad Internacional de Andalucía. [cita requerida]

Trayectoria Política

Es miembro del Comité Interreligioso por la Paz y fundadora de la Unión de Colectividades de Córdoba. Poco tiempo después, empezó a participar en política a través del PRO. Desde 2015 a 2019 fue legisladora provincial e integró el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Provincial.En las Elecciones provinciales de Córdoba de 2019 busco ser reelecta legisladora provincial esta vez por el departamento Capital pero perdió ante la candidata de Hacemos por Córdoba, Alejandra Vigo.

Fue diputada nacional de 2019 a 2023 siendo vicepresidenta del bloque PRO. En 2023 fue candidata a viceintendenta de la ciudad de Córdoba acompañando al también diputado nacional, Rodrigo de Loredo logrando salir segundos con el 40% de los votos[3]​.

El 30 de noviembre de ese año juro cómo Concejal de la ciudad de Córdoba pero entro en funciones el 10 de diciembre. Es vicepresidenta de la comisión de Personas con Discapacidad y Accesibilidad Universal.[4]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 25 may 2024 a las 01:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.