To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Socioepistemología

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La socioepistemología (del latín socialis y el griego επιστήμη, episteme, "conocimiento" o "saber", y λόγος, logos, "razonamiento" o "discurso"), también conocida como epistemología de las prácticas o filosofía de las experiencias, es una rama de la epistemología que estudia la construcción social del conocimiento. Mientras en la epistemología clásica el conocimiento se estudiaba, por lo general, independientemente de las circunstancias sociales de su producción, en la socioepistemología se aborda la consideración de los mecanismos de institucionalización que lo afectan, vía la organización social de la enseñanza, el aprendizaje y la investigación. Está, por tanto, íntimamente relacionada con la sociología de la educación y de la ciencia.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    339
    965
    1 047
  • El uso de las gráficas para resignificar elementos de la funcionalidad trigonométrica
  • Conferencia Juan Díaz Godino (España) Día 3 Congreso Internacional Didáctica de la Matemática.
  • Revisiones bibliográficas en Matemática Educativa

Transcription

Método

El método socioepistemológico es de naturaleza sistémica, pues permite tratar los fenómenos de producción y de difusión del conocimiento desde una perspectiva múltiple, al estudiar la interacción entre epistemología, dimensión sociocultural, procesos cognitivos asociados y mecanismos de institucionalización vía la enseñanza. Plantea el estudio del conocimiento, social, histórica y culturalmente situado.

Referencias

  • Bagni, G. T. (2004). Dall'epistemologia alla socioepistemologia, en La Matemática e la sua Didattica. Bologna, Pitagora Editrice. 
  • Cantoral, R., Ferrari, M. (2004). «Uno studio socioepistemologico sulla predizione, en La Matemática e la sua Didattica». Bologna, Pitagora Editrice 2 (33 - 70). 
  • Cantoral, R. (2013). Teoría Socioepistemológica de la Matemática Educativa. Estudios sobre construcción social del conocimiento. Barcelona, España: Gedisa. 

Véase también

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2021 a las 15:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.