To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sociedad heliográfica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Sociedad heliográfica (en francés: Société héliographique) fue una asociación de fotografía  fundada en 1851 y considerada históricamente como la primera existente en el mundo.[1]

La sociedad se creó en enero de 1851 para acelerar los progresos en la fotografía tanto en sus aspectos científicos como artísticos. Se adoptó el nombre de la heliografía para incluir tanto el daguerrotipo como la fotografía en sus ámbitos de actuación.[1]​ Su sede estuvo en la calle de l'Arcade 15, en París.

Presidida por Jean Baptiste Louis Gros se constituyó con cuarenta miembros e incluía entre sus fundadores artistas, escritores, científicos, fotógrafos, pintores y críticos. Algunos de ellos fueron: Hippolyte Bayard, Gustave Le Gray, Henri Le Secq, Edouard Baldus, Eugene Delacroix, Francis Wey, Ernest Lacan, Henri Victor Regnault, Charles Chevalier, Eugène Durieux, Claude Félix Abel Niépce de Saint Victor, Edmond Becquerel, Édouard Delessert, Benito Monfort, Jules Champfleury, Jules Claude Ziegler y Auguste Mestral. La revista que empleaban para la difusión de aspectos técnicos y artístico se llamaba La Lumière.

Esta sociedad promovió con el gobierno francés la Misión Heliográfica que permitió elaborar en 1851 el primer inventario fotográfico de los monumentos históricos de Francia. Los encargados fueron: Hippolyte Bayard, Gustave Le Gray, Edouard Baldus, Henri Le Secq y Auguste Mestral.[1]​ La técnica que emplearon para lograr mayor detalle en los calotipos fue el papel encerado antes de realizar la sensibilización para la toma fotográfica.[2]

Su existencia fue efímera ya que duró menos de un año, pero la sociedad fue un modelo para nuevas asociaciones como la Sociedad Francesa de Fotografía, que en 1854 albergó a la mayoría de sus miembros.

Referencias

  1. a b c Sougez, M.L.; García Felguera, M.S., Pérez Gallardo, H. y Vega, C. (2009). Historia general de la fotografía (2ª edición). Madrid: Ediciones Cátedra. p. 111. ISBN 978-84-376-2344-3. 
  2. Gernsheim, H.; Gernsheim, A. (1965). A concise history of photography (en inglés). Londres: Thames and Hudson. pp. 92. OCLC 425560. Consultado el 3 de febrero de 2010. (requiere registro). 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 15:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.