To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sociedad Militar de Excursiones

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Sociedad Militar de Excursiones fue una asociación española de excursiones científicas, fundada en 1900 por el comandante de infantería José Ibáñez Marín (Enguera, 1868-Melilla, 1909) en la ciudad de Madrid.[1][2]

Sus creadores, un grupo de oficiales y jefes del Ejército Español, muy vinculados a movimientos regeneracionistas y al institucionalismo de Giner de los Ríos, tenían por objetivo «el estudio de España, considerada en todos sus aspectos, pero muy singularmente el militar, topográfico, científico e histórico».[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    6 202
  • 182nd Knowledge Seekers Workshop, Thursday, July 27, 2017

Transcription

Historia

En 1903, la sociedad organizó una excursión al Maestrazgo con las siguientes etapas: Castellón–Lucena, Lucena–Vistabella, Vistabella–Villafranca del Cid, Villafranca del Cid–Mirambel, Mirambel–Morella, Morella–Ares del Maestre, Ares del Maestre–Cuevas de Vinromá y Cuevas de Vinromá–Castellón.[3]

En 1905, la Sociedad Militar de Excursiones se dedicó a la colocación de mojones en el camino entre Rascafría y La Granja.[4]​ La sociedad publicó en 1909 el trabajo de Ibáñez Marín El Mariscal Soult en Portugal (campaña de 1809).[5]

Entre 1903 y 1908, la sociedad organizó un viaje a las Alpujarras en el que participaron los capitanes Berenguer, Mayoral, Saro (autor del texto), Saliquet (autor de los croquis) y Avilés (los dos últimos se unen a la expedición al salir de Granada) y los tenientes García Pelayo y Bonilla. Les acompañaba el doctor Frommel, director del Colegio Alemán de Madrid, era civil.[3]​ Aun tras el fallecimiento en combate del teniente coronel José Ibáñez Marín, la Sociedad continuó su actividad publicando trabajos como Sitios de Zaragoza y Gerona y acciones del Bruch (1911).[6][7]

Véase también

Referencias

  1. Historia, clima y paisaje: estudios geográficos en memoria del profesor Antonio López Gómez. Valencia: Universitat de València, 2004, p. 197
  2. a b MOLLÁ RUIZ-GÓMEZ, Manuel. "El Grupo de los alemanes y el paisaje de la Sierra de Guadarrama". Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, nº 51 (2009), p. 54
  3. a b MOLLÁ RUIZ-GÓMEZ, Manuel. "El Excursionismo militar en España y la visión del paisaje". Scripta Nova, Vol. X, núm. 218 (61), 1 de agosto de 2006
  4. El Puerto del Reventón. Madrid: Sociedad Militar de Excursiones, 1905
  5. El Mariscal Soult en Portugal (campaña de 1809). Madrid: Sociedad Militar de Excursiones, 1909
  6. Sitios de Zaragoza y Gerona y acciones del Bruch. Madrid: Sociedad Militar de Excursiones, 1911
  7. Artículos de Leopoldo Saro Marín, en la “Revista técnica de Infantería y Caballería” (1900).
Esta página se editó por última vez el 1 jun 2023 a las 17:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.