To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Smílavichy / Smílovichi
Смі́лавічы / Сми́ловичи
Asentamiento de tipo urbano

Iglesia en Smílavichy
Smílavichy / Smílovichi ubicada en Bielorrusia
Smílavichy / Smílovichi
Smílavichy / Smílovichi
Localización de Smílavichy / Smílovichi en Bielorrusia
Coordenadas 53°44′55″N 28°00′33″E / 53.7485, 28.009166666667
Entidad Asentamiento de tipo urbano
 • País
Bandera de Bielorrusia
 
Bielorrusia
 • Provincia Minsk
 • Raión Cherven
Altitud  
 • Media 180 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 6586 hab.
Código postal 223216
Prefijo telefónico 1714

Smílavichy (bielorruso: Смі́лавічы) o Smílovichi (ruso: Сми́ловичи) es un asentamiento de tipo urbano de Bielorrusia, perteneciente al raión de Cherven de la provincia de Minsk.

En 2023, el asentamiento tenía una población de 6325 habitantes. Es sede de un consejo rural que, además del propio asentamiento, incluye 18 pedanías con una población de unos tres mil quinientos habitantes.[1]

Se ubica a medio camino entre la capital nacional Minsk y la capital distrital Cherven sobre la carretera M4.[2]

Historia

En el siglo XV, el área de la actual localidad pertenecía al vólost de Bakshtan, una finca rústica del Gran Ducado de Lituania perteneciente en su origen a la familia noble Kęsgaila. Se conoce la existencia del pueblo en documentos desde 1582. Desde el siglo XVI fue un lugar de asentamiento para tártaros de Lipka. En la primera mitad del siglo XVII se desarrolló el pueblo con una fábrica de papel, pero el asentamiento fue destruido por las tropas rusas en la guerra ruso-polaca (1654-1667). En 1710 se permitió a los judíos locales abrir una casa de oración y en 1747 se estableció un monasterio católico de la Congregación de la Misión.[3]

En la partición de 1793 pasó a formar parte del Imperio ruso, que lo incluyó en el uyezd de Ihumen de la gobernación de Minsk. A lo largo del siglo XIX fue un pueblo multicultural en el que la mitad de los habitantes eran judíos, un tercio cristianos y la sexta parte tártaros de Lipka; los cristianos eran tanto católicos como ortodoxos, pues uno de los dos templos católicos fue confiscado por el Patriarcado de Moscú en 1867 en respuesta al Levantamiento de Enero. En las dos últimas décadas del siglo XIX creció notablemente como núcleo comercial y pasó a ser un shtetl de la Zona de Asentamiento, con los judíos formando tres cuartas partes de la población. Uno de sus habitantes judíos más conocidos fue el pintor francés Chaim Soutine.[4]

En 1918 se integró en la República Popular Bielorrusa, y en las dos décadas posteriores fue brevemente capital distrital en la RSS de Bielorrusia. Durante la Segunda Guerra Mundial desapareció la población judía, pues los invasores alemanes crearon un gueto aquí; una parte de los judíos locales fueron asesinados y el resto emigraron principalmente a Israel y Estados Unidos. En la posguerra, las autoridades soviéticas reconstruyeron el pueblo como un núcleo industrial, repoblado con una mayoría de bielorrusos, acompañados por la minoría de tártaros que vivía aquí desde el siglo XVI y una nueva minoría de baskires que llegaron para trabajar en la industria del fieltro. El pueblo fue declarado asentamiento de tipo urbano en 1963.[5]

Referencias

  1. Численность населения на 1 января 2023 г. и среднегодовая численность населения за 2022 год по Республике Беларусь в разрезе областей, районов, городов, поселков городского типа — Национальный статистический комитет Республики Беларусь, 2023.
  2. Mapa de Smílavichy
  3. Дулеба Г. І. Смілавічы // Беларуская энцыклапедыя: У 18 т. Т. 15: Следавікі — Трыо / Рэдкал.: Г. П. Пашкоў і інш. — Мн. : БелЭн, 2002. — Т. 15. — С. 55. — 10 000 экз. — ISBN 985-11-0035-8. — ISBN 985-11-0251-2 (т. 15).
  4. Смілавічы // Беларусь: энцыклапедычны даведнік / Рэдкал. Б. І. Сачанка (гал. рэд.) і інш.; Маст. М. В. Драко, А. М. Хількевіч. — Мн.: БелЭн, 1995. — С. 676. — 800 с. — 5 000 экз. — ISBN 985-11-0026-9.
  5. Жучкевич В. А. Краткий топонимический словарь Белоруссии. — Мн.: Изд-во БГУ, 1974.
Esta página se editó por última vez el 4 oct 2023 a las 06:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.