To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Slot-Barr
Publicación
Primera edición 1976
Periodicidad Semanal
Contenido
Género Ciencia ficción
Dirección artística
Guionista(s) Ricardo Barreiro
Dibujante(s) Francisco Solano López, Jorge Schiaffino

Slot-Barr es una serie argentina de historieta de ciencia ficción con guion de Ricardo Barreiro y dibujos de Francisco Solano López, con la ayuda de Jorge Schiaffino en los fondos, a partir de 1976.[1]​ Presenta las aventuras del personaje homónimo, un humano nacido el año 2602 en Epsilon Eriadni-4, uno de los cuatrocientos planetas que forman parte de "La Confederación del Núcleo", después de que un huazgo llamado Lim se acople a su cerebro.[2]

Creación y trayectoria editorial

Slot-Barr nace de la iniciativa de Barreiro y Solano López, sin un encargo previo.[2]

En la Argentina, no empezó a publicarse hasta julio de 1987, en el número 137 de la revista Skorpio.

Serialización

La serie consta de doce capítulos:

Número Título Publicación
1«Slot Barr»
Argumento: Tras la destrucción de la expreso Orión 4, Slot Barr vaga por el espacio, a punto de morir.
2«Las largas noches de Prócer 9»
Argumento:
3«La nave y la eternidad»
Argumento:
4«Un planeta llamado Rebelión»
Argumento:
5«Planeta Capital»
Argumento:
6«Era otoño en La Tierra»
Argumento:
7«El pueblo y la bestia»
Argumento:
8«Vida y obra de Acriz y el pueblo de Lem»
Argumento:
9«Astrakill»
Argumento:
10«La sirena»
Argumento:
11«El monstruo del pasado»
Argumento:
12 (parte 1)«En Laetnia es tiempo de juegos»
Argumento:
12 (parte 2)«En Laetnia es tiempo de juegos»
Argumento:

Valoración

Para el crítico Luis F. Cárdenas, Slot Barr se elevaba por encima de otras series de ciencia ficción y superhéroes de su época gracias al rico expresionismo de su dibujante, así como por su renovador argumento:

  • No muestra un sentimiento negativo hacia lo alienígena;
  • Su protagonista es más humano que los superhéroes típicos, pues trabaja y tiene amigos y deseos sexuales;
  • Su enemigo no es un villano arquetípico, sino el sistema de explotación del universo en que habitan.[1]

Bibliografía

Referencias

  1. a b Cárdenas, Luis F. (09/1978). Entrevista al equipo creador de Slot Barr en "Sunday Comics" núm. 4, pp. 5-7. Depósito Legal: B-29109-1976.
  2. a b Cárdenas, Luis F. (09/1978). La fantástica odisea de Slot Barr en "Sunday Comics" núm. 4, pp. 2-5. Depósito Legal: B-29109-1976.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 19:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.