To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sitio de Salces (1642)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sitio de Salces
Guerra franco-española (1635-1659)
Parte de Sublevación de Cataluña

La fortaleza de Salces.
Fecha De marzo al 15 de septiembre de 1642
Lugar Salses-le-Château, Francia
Coordenadas 42°50′01″N 2°55′11″E / 42.83361111, 2.91972222
Resultado Victoria francesa
Beligerantes
Bandera de España
 
España
Bandera de Francia
 
Francia
Comandantes
Desconocido Charles de La Porte

El sitio de Salces (Salses en catalán o Salsas en castellano, también conocido como campaña de Salses), puesto por Luis XIII de Francia en marzo de 1642, siendo, además, uno de los episodios de la Guerra de los Segadores.

Antecedentes

Durante la guerra franco-española, la villa fue tomada por las tropas francesas el 19 de julio de 1639 y recuperada por las tropas españolas el 6 de enero del año siguiente.[1]

Poco después de la revuelta que supuso el Corpus de Sangre, el ejército Real de Felipe IV ocupaba Tortosa y Tarragona y, el 17 de enero de 1641, ante la alarmante penetración de las tropas (llamadas tropas castellanas, por los insurgentes) Pau Claris, jefe (en cap) de la Generalidad de Cataluña, tras acordar una confederación política y militar con Francia, que había puesto a Cataluña bajo el vasallaje de Luis XIII de Francia, proclamó la República Catalana. Pocos días después, con la ayuda del ejército francés, la Generalidad obtuvo una importante victoria militar en la batalla de Montjuic del 26 de enero de 1641, y las tropas Reales de Felipe IV de España se retiraron a Tarragona.

El 4 de mayo de 1641 el ejército francés de Henri d'Escoubleau de Sourdis se presentó ante Tarragona e inició el bloqueo de la ciudad con las tropas de tierra de Philippe de La Mothe-Houdancourt. Durante los meses de mayo y junio se luchó en los alrededores de Tarragona; el Fuerte de Salou cayó ante los franceses el 9 de mayo y se libró la batalla de Constantí el 13 de mayo. Después de la primera batalla de Tarragona 30 de junio al 4 de julio de 1641, los españoles construyeron un nuevo grupo comandado por García Álvarez de Toledo y Mendoza, que consiguió entregar provisiones en la ciudad e hizo huir al ejército francés en el Rosellón.

Una columna castellana de 4500 hombres salió de Tarragona el 23 de marzo de 1642 para socorrer al Rosellón, que había quedado aislado en el norte, pero serían derrotadas a medio camino y Collioure cayó el mes de abril. En mayo, los españoles retiran los tercios que estaban en Rosas con una escuadra de 78 naves.[2]

La batalla

Pocos días después de la rendición de la ciudad de Perpiñán, el 15 de septiembre de 1642 se rendía la guarnición del Castillo de Salces.[3]

Consecuencias

El Rosellón cayó completamente en manos francesas, y de esta manera los objetivos de Richelieu y Luis XIII de Francia de controlar los condados norcatalanes quedaban satisfechos, y por lo tanto se dieron por acabadas las operaciones principales. Además, el 4 de diciembre de 1642 moriría Richelieu, y el 14 de mayo de 1643, Luis XIII, empezando una época de mucha agitación en Francia que permitió a los españoles recuperar progresivamente territorio en el Principado.

Referencias

  1. Junkert, Manuel Güell i (2019). «El sitio de Salses, 1639: la antesala de la revuelta». Desperta Ferro: Historia moderna (43): 60-65. ISSN 2255-0542. Consultado el 31 de mayo de 2022. 
  2. «Insurrección de Cataluña, o Guerra dels Segadors (1640-1659)». web.archive.org. 28 de febrero de 2008. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2008. Consultado el 31 de mayo de 2022. 
  3. Forteresse de Salses (en francés).
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 19:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.