To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sitio de Cumaná (1813)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El sitio de Cumaná fue un asedio librado en 1813 durante la Guerra de Independencia de Venezuela y liderado por Santiago Mariño.

Batalla

El 11 de enero de 1813, Santiago Mariño desembarcó en la península de Paria, con él venía un pequeño grupo de venezolanos exiliados en la isla Trinidad. Rápidamente se hace con el control de la provincia de Guayana y vence en la Alto de Los Godos al Capitán General Domingo de Monteverde (25 de mayo). Aprovechando que parte importante de las fuerzas realistas estaban ocupadas contra la Campaña Admirable de Simón Bolívar en el oeste y centro del país, empezó a avanzar sobre la ciudad de Cumaná en julio con el Ejército de Oriente.[2]​ Donde era gobernador desde inicios de año, el realista Teniente Coronel Eusebio Antoñanzas.

El 31 de julio Mariño llega a reforzar a sus tropas y establece su cuartel en la chacra de Los Capuchinos. Ahí ofrece a Antoñanzas, rendirse para evitar muertes innecesarias.[2]​ En la isla Margarita el patriotaJuan Bautista Arismendi se había alzado y había decapitado al gobernador realista Pascual Martínez, después decide enviar refuerzos a Mariño.[3]​ El gobernador de Cumaná se niega a rendirse y durante una refriega cerca del castillo San Antonio de la Eminencia hace que los republicanos intenten asaltar la fortaleza, Antoñanzas es herido gravemente mientras mandaba la defensa.[4]

Ya llevaban diez días de asedio el 2 de agosto[5]​ cuando Mariño se entera de que durante la noche el gobernador Antoñanzas y el Sargento Mayor Juan Nepomuceno Quero planeaban embarcarse para La Guaira, dejando una pequeña guarnición para mantenerlos ocupados.[6]​ Mariño ordena a su escuadra, liderada por el bergantín Independencia del corsario italiano Giovanni Bianchi impedir su huida. Cuando la flotilla patriota toma posiciones Antoñanzas y Quero había logrado evadirlos pero si abrieron fuego sobre los barcos españoles más retrasados, que respondieron. Bianchi ordenó abordar a los enemigos y capturó tres buques mayores y cinco menores. En la madrugada del 3 de agosto Mariño entraba en la ciudad.[7]​ Aún resistía la batería San Carlos en la boca del Manzanares, pero fue prontamente asaltada.[8]​ Antoñanzas murió por sus heridas en Curazao el 15 de agosto.[4]​ El 19 de agosto Mariño entraba en Barcelona con 1.000 soldados, la urbe había sido evacuada por el mariscal Juan Manuel de Cajigal y Martínez.[3]

Véase también

Referencias

  1. a b Vergara y Velasco, Francisco Javier (1910). En 1910: Homenaje a los soldados de 1810. Páginas militares de la guerra de independencia; las batallas y los jefes de la magna guerra; la guerra á muerte - los héroes de Boyacá - 1910. Bogotá: Imprenta eléctrica, pp. 29.
  2. a b Esteves, 2004: 55
  3. a b Pinzón, 2003: 83
  4. a b Eusebio Antoñanzas. Luces de Bolívar en la Red.
  5. Bencomo Barrios, Héctor (2006). Manuel Piar: Estancias de una Existencia Provechosa. BanCaribe, pp. 114. ISBN 9789801220527.
  6. Esteves, 2004: 55-56
  7. Esteves, 2004: 56
  8. Yánez, Ramón. El 16 de octubre Cumaná cumplirá 193 años de Independencia. Aporrea. Publicado el 27 de septiembre de 2014. Consultado el 8 de julio de 2016.

Bibliografía

  • Esteves González, Edgar (2004). Batallas de Venezuela, 1810-1824. Caracas: El Nacional. ISBN 978-980-388-074-3.
  • Pinzón Sánchez, Alberto (2003). Bolívar, conductor político y militar de la guerra anticolonial. Bogotá: Ediciones Paso de los Andes.
Esta página se editó por última vez el 6 mar 2024 a las 16:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.