To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sistema de rift de la Antártida Occidental

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mapa de la Antártida.

El sistema de rift de la Antártida Occidental (WARS, por sus siglas en inglés) es una zona de rift que se extiende bajo el mar de Ross, la barrera de hielo de Ross hasta la base de la península Antártica en la Antártida Occidental.[1]​ Tiene una longitud estimada de 3000 km y una anchura de 700 km.[1]​ Su evolución se debe al adelgazamiento de la litosfera del área no cratónico de la Antártida Occidental.

La exploración de la geología del sistema de rift de la Antártida Occidental se ve dificultado por la gruesa capa de hielo que cubre toda la región del rift, con excepción de los picos de las montañas Transantárticas que salen por encima del hielo. En consecuencia, este rift es menos conocido que otros importantes sistemas de rift, como el rift de África Oriental. Sin embargo, se sabe que el rift de la Antártida Occidental, al igual que el de África Oriental, se compone de una serie de rifts más cortos que cruzan esta zona de la Antártida. Existe una división nítida entre los rifts más antiguos y más extensos del Paleógeno, incluida la cuenca del mar de Ross, y el "rift de Terror", una zona de rift más reciente y más estrecha del sistema de rift, con una anchura de aproximadamente 70 km.[2]​ También existe un gran número de rifts fallidos, que se extienden hasta isla Berkner. Existen depresiones notables en la zona de rift, como la fosa subglacial de Bentley con una profundidad de 2496 metros bajo el nivel del mar.[3][4]

Referencias

  1. a b Behrendt, J.C.; LeMasurier, W.E.; Cooper, A.K.; Tessensohn, F.; Tréhu, A.; Damaske, D. (1991). «Geophysical studies of the West Antarctic Rift System». Tectonics (en inglés) 10 (6): 1257-1273. doi:10.1029/91TC00868. 
  2. Banni, S.; Snieder, R.K.; Passier, M.L. (15 de enero de 2000). «Shear-wave velocities under the Transantarctic Mountains and Terror Rift from surface wave inversion». Geophysical Research Letters (en inglés) 27 (2): 281-284. doi:10.1029/1999GL010866. 
  3. Lloyd, A.J.; Wiens, D.A.; Nyblade, A.A.; Anandakrishnan, S.; Aster, R.C.; Huerta, A.D.; Wilson, T.J.; Dalziel, I.W.D.; Shore, P.J.; Zhao, D. (12 de noviembre de 2015). «A seismic transect across West Antarctica: Evidence for mantle thermal anomalies beneath the Bentley Subglacial Trench and the Marie Byrd Land Dome». Solid Earth: Journal of Geophysical Research (en inglés) 120 (12): 8439-8460. doi:10.1002/2015JB012455. 
  4. «Landsat Image Mosaic of Antarctica: Antarctica in context» (PDF; 9,5 MB) (en inglés). USGS. Consultado el 29 de noviembre de 2016. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 17 abr 2023 a las 21:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.