To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Simón Bolívar (estación)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Simón Bolívar

Estación Simón Bolívar
Ubicación
Coordenadas 33°26′45″S 70°34′19″O / -33.445886, -70.572028
Dirección Av. Ossa con Av. Echeñique
Comuna Ñuñoa - La Reina
Datos de la estación
Inauguración 30 de noviembre de 2005[1]
N.º de andenes 2
N.º de vías 2
Operador Metro de Santiago
Servicios detallados
Clasificación
Posición Subterránea
Líneas
« Príncipe de Gales Plaza Egaña »

Simón Bolívar es una estación ferroviaria que forma parte de la Línea 4 de la red del Metro de Santiago de Chile. Se encuentra por subterráneo, entre las estaciones Príncipe de Gales y Plaza Egaña, bordeando la superficie de la Avenida Ossa, límite entre las comunas de Ñuñoa y La Reina.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    728
  • simon bolivar dgo video del rio en la presa

Transcription

Entorno y características

En el entorno inmediato de la estación se encuentran servicios comerciales y colegios. Además se encuentra una escuela de ciegos, por lo cual siempre se avisa por altoparlante que se ha llegado a la estación. Es una zona de carácter residencial pero con una fuerte interconectividad con zonas densamente pobladas. Las principales arterias del sector son la Avenida Echeñique, Pucará, Avenida Ossa y la misma Avenida Simón Bolívar.

La estación tiene un bajo flujo de pasajeros debido a su entorno residencial. La estación posee una afluencia diaria promedio de 7368 pasajeros.[2]

Accesos

Acceso Intersección
A
Av. Echeñique con Av. Ossa
B
Av. Ossa con Av. Echeñique

Origen etimológico

Recibe el nombre por su cercanía con la Avenida Simón Bolívar, una avenida de tipo secundaria, importante para la unión de las comunas de la Reina y Ñuñoa.

Galería

Conexión con Red Metropolitana de Movilidad

La estación posee 3 paraderos de la Red Metropolitana de Movilidad en sus alrededores (sin la existencia del paradero 3), los cuales corresponden a:

Paradero/ Código Recorridos
Parada 1 / Metro Simón Bolívar (PD186) 216 (Pablo de Rokha) - 712 (Puente Alto) - D18 (Metro Santa Isabel)
Parada 2 / Metro Simón Bolívar (PD180) 216 (Vitacura) - 712 (La Pirámide) - D18 (Álvaro Casanova)
Parada 4 / Metro Simón Bolívar (PD759) D15 (Metro Francisco Bilbao)

Referencias

  1. «Presidente Lagos inauguró dos tramos de la nueva Línea 4 del Metro». EMOL. 30 de noviembre de 2005. Consultado el 19 de enero de 2017. 
  2. Metro de Santiago (2017). «Anexo Estaciones y Afluencia». Consultado el 15 de agosto de 2017. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.