To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Whistling Boy (Chico Silbando) por Frank Duveneck.

Un silbido, o acción de silbar, es el sonido producido al expulsar aire a través de los labios fruncidos con ocasional ayuda de los dedos, por lo general agudo, aunque puede ser relativamente grave y alcanzar al menos cuatro octavas. El interior de la boca actúa a modo de caja de resonancia y la modulación se origina en la garganta. En algunos países de Hispanoamérica y en zonas de Andalucía se denomina chiflido o chiflo.[cita requerida]

Modos

Lámina francesa decimonónica que muestra distintas técnicas de silbido.

El silbido puede realizarse de varias maneras:[cita requerida]

  • Con los labios fruncidos, dejando un pequeño hueco por el que pasa el aire.
  • Palatal, en el cual el aire vibra en el espacio entre la lengua y el paladar.
  • Mediante el uso de los dedos, que se introducen en la boca y dan forma a la apertura por la que saldrá el aire, permitiendo que salga con mucha más fuerza, y por lo tanto más alto.
  • Doblando el labio inferior hacia dentro y aspirando, resulta un silbido muy alto y agudo.
  • Usando las manos a modo de caja de resonancia, dejando un hueco entre los pulgares, en la parte superior situaremos la boca al soplar y por la inferior saldrá el aire. Resulta un silbido bastante grave en comparación con los demás, por lo general, se le llama silbido del búho, o de la lechuza, porque este silbido se asemeja al sonido que hacen estos animales.
  • También se puede hacer haciendo pasar el aire entre los dientes para formar un silbido muy agudo.

Uso

Los silbidos son usados en distintas partes del mundo como medios de comunicación, normalmente para transmitir ideas simples como agrado, desagrado, piropo (el cual es muy característico) o simplemente llamar la atención. Sin embargo también existen lenguajes silbados, como por ejemplo el silbo gomero en las Islas Canarias.[cita requerida]

Aparte de utilizarse para llamar la atención sobre otros, el silbido ocupa diferentes funciones en la sociedad. Puede utilizarse como medio de reprobación en un deporte, llamar a un perro o parar un taxi. [cita requerida]

En la música

Existen «artistas del silbido» que reproducen melodías muy complejas o incluso llamados de aves. Los más populares en el siglo veinte fueron Kurt Savoy y Ilse Werner.[1]​ En la música popular el silbido suele ser utilizado como un instrumento y abarca géneros tan dispares como música pop, country, folclore o música Indie.

Muchos artistas han confesado utilizarlo a la hora de componer, incluso Andrew Bird afirmó en una entrevista: «un silbido es lo primero que me surge».[2]​ El silbido muchas veces suele ocupar una parte importante de la canción,[3]​ tales como melodía principal, introducción, o solo.

Campeonatos de silbidos

Se empezaron las competiciones en el 2016, el primer campeonato se lo llevó a casa el Irlandés Frederick Smith, en el 2017 ganó el joven catalán Nil Trape, donde mostró sus dotes artísticas silbando el "Don't Worry be happy" de Bobby McFerrin.

Referencias

  1. Ilse Werner Wir machen Musik.
  2. «Andrew Bird:  “Un silbido es lo primero que me surge”», entrevista en el diario El País, suplemento Cultura, 23 de noviembre de 2009.
  3. «“El arte oculto del silbido en la canción.”», artículo en el sitio web Escribir Canciones.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 mar 2024 a las 02:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.