To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Siglo XXX a. C.

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Siglo XXX a. C.
Siglos Siglo XXXII a. C.Siglo XXXI a. C.Siglo XXX a. C.Siglo XXIX a. C.Siglo XXVIII a. C.
Decenios 2990 a. C. • 2980 a. C. • 2970 a. C. • 2960 a. C. • 2950 a. C. • 2940 a. C. • 2930 a. C. • 2920 a. C. • 2910 a. C. • 2900 a. C.
Tabla anual del siglo XXX a. C.

El siglo XXX a. C. comenzó el 1 de enero del año 3000 a. C. y terminó el 31 de diciembre de 2901 a. C.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    187 841
    331 381
    285 653
  • Especial 2 de abril: Historia de un país. Argentina siglo XX (capítulo completo) - Canal Encuentro
  • El IMPERIALISMO durante el Siglo XIX - Resumen | El Imperialismo en África y en Asia.
  • Kamasutra 02 Posición Florecimiento (Sexología) HQ

Transcription

Acontecimientos

  • 3000 a. C.:
    • Aparecen en Indonesia hachas de piedra completamente pulidas que representan la última fase de la cultura Hoabinhian en el sureste asiático.[1]
    • Domesticación en China del gusano de la seda. Se inicia la confección de tejidos de seda.[1]
    • En el norte de África se desarrolla una agricultura temprana.
    • En el suroeste Asia se utiliza una primera forma de ábaco para realizar cálculos.[1]
    • En Fanshan (Yuyao, Zhejiang, China) un artesano neolítico de la cultura Liangzhu ―la última cultura de jade en el delta del río Yangtsé (5300-4200 a. C.)― crea la imagen de una deidad en un detalle de la tumba.
    • Hay una fase intensa de entierro en Duma na nGiall en la Colina de Tara , la antigua sede del Gran Rey de Irlanda .
    • Los camellos son domesticados en Egipto.
    • Los egipcios usan sellos de relieve para grabar piezas de cerámica.[1]
    • Los primeros restos de Aniba (Nubia).
    • Obras de cestería y plumas encontradas en la cueva de Lovelock, situada en el oeste de Nevada (Estados Unidos).[1]
    • Pinturas rupestres del Sahara central representan a unos hombres vigilando el ganado. Se cree que son ovejas y reses.[1]
    • Se inicia la industria viticultora en Egipto cuando los faraones deciden dejar de importar el vino y desarrollar sus cultivos.[1]
  • 3000-2600 a. C.: En el valle del río Indo (Pakistán) empieza el periodo Harapa temprano.
  • 3000-2300 a. C.: Durante este periodo eran habituales los enfrentamientos bélicos entre las ciudades Estado sumerias. Se idean nuevas técnicas de guerra, como el empleo de carros de combate de cuatro ruedas tirados por asnos.[1]
  • 3000-1800 a. C.: La cultura Tutishcainyo en Perú, asentamiento totalmente agrícola, se caracteriza por la cerámica decorativa grabada.[1]
  • 3000 a. C.: en algunas regiones termina el periodo neolítico.
  • 3000 a. C.: en Egipto comienza a reinar Dsher, segundo faraón del Egipto unificado.
  • 3000 a. C.: en Turquía se funda la aldea de Troya.
  • 3000 a. C.: en el sur de Inglaterra comienza la construcción de Stonehenge. En su primera versión, consiste en un dique circular y un banco con 56 postes de madera (según National Geographic, junio de 2008).
  • 3000 a. C.: en la zona de la actual Durrës (Albania) se desarrolló la cultura Epidamnos.
  • 3000 a. C.: en el mar Egeo empieza la edad de bronce y se desarrolla la cultura de las Cícladas y la cultura minoica.
  • 3000 a. C.: en Perú empieza la cultura de Norte Chico.
  • 3000 a. C.: en Filipinas se realizan los petroglifos de Angono.
  • 3000 a. C.: en Japón empieza el periodo Jomon medio.
  • 3000 a. C.: Los pobladores cambian a una vida semisedentaria.Primeros cultivos de yuca en la costa Caribe y de maíz en el altiplano cundiboyacense.​Yacimientos arqueológicos en Puerto Hormiga (Bolívar, Colombia) evidencian actividad humana.[2]
  • 2955 a. C.: en Egipto muere Dsher, el tercer faraón.
  • 2925 a 2776 a. C.: en Egipto se desarrollan las guerras de la primera dinastía.
  • 2920 a. C.: Dshet, cuarto faraón de Egipto. Su reino comienza 80 años después de la muerte del anterior faraón.
  • 2900 a. C.: en Irak empieza el periodo dinástico temprano I mesopotámico.
  • 2900 a. C.: en Perú comienza a construirse la aldea de Caral, que será la primera ciudad en América.
  • En Perú se empieza a cultivar el algodón seco (Gossypium barbadense).
  • En Mesopotamia (actual Irak), los sumerios inventan la escritura por primera vez en la Humanidad.

Ciencia y Tecnología

  • Hesi Re es conocido como primera referencia bibliográfica de un dentista en Egipto al servicio faraónico, en estudios radiográficos fueron encontrados diversos grados de daño periodontal en las momias egipcias faraónicas.

Ficción

  • Establecimiento del Imperio de Dawn (Dawn of Empire) del escritor Sam Barone (La saga Eskkar, libro 2).

Referencias

  1. a b c d e f g h i Uribe, Diana (2008). Historia de las Civilizaciones. Penguin Random House. ISBN 978-958-5549-27-2.
  2. Carlos Valderrama Andrad. «Atlas básico de historia de Colombia». Revista Credencial Historia. (Bogotá - Colombia).

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 may 2024 a las 19:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.